Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura

El género Xanthomonas spp. es uno de los más importantes que afectan a cultivos de alto valor comercial en todo el mundo. Esta revisión de literatura tuvo la finalidad de ampliar el conocimiento de los síntomas, comprender las relaciones hospedero – patógeno, y presentar métodos de control en cultiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz M., Cristina S.
Other Authors: Avellaneda, Carolina
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 2021
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7127
id ZAMORANO7127
record_format dspace
spelling ZAMORANO71272023-03-24T16:15:49Z Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura Ortiz M., Cristina S. Avellaneda, Carolina Colbert, Raphael Control de Xanthomonas Genes Interacción hospedero - patógeno Patovar El género Xanthomonas spp. es uno de los más importantes que afectan a cultivos de alto valor comercial en todo el mundo. Esta revisión de literatura tuvo la finalidad de ampliar el conocimiento de los síntomas, comprender las relaciones hospedero – patógeno, y presentar métodos de control en cultivos de relevancia agrícola afectados por Xanthomonas. Esta investigación muestra las características generales del género Xanthomonas, los síntomas que producen las diferentes especies o patovares en los cultivos de tomate, chile (Capsicum annuum), arroz, crucíferas y cítricos, el ciclo del patógeno, los mecanismos de virulencia, y algunos métodos de control. Los patovares se clasifican dependiendo del rango de hospedero y tejido que afectan de tal forma que cada uno posee distintos mecanismos de virulencia como las proteínas efectoras que liberan a través de los sistemas de secreción. Esto ha representado un desafío al momento de encontrar un método de control eficiente. Sin embargo, el uso de métodos de control cultural, químico, y biológico integrados en un programa de manejo de enfermedades reduce significativamente la población bacteriana. Además, los avances en la edición genética han abierto nuevas oportunidades para desarrollar variedades resistentes, ya que, es la forma más efectiva de controlar las enfermedades relacionadas con Xanthomonas. 2021-12-08T20:37:19Z 2021-12-08T20:37:19Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7127 spa 56 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Control de Xanthomonas
Genes
Interacción hospedero - patógeno
Patovar
spellingShingle Control de Xanthomonas
Genes
Interacción hospedero - patógeno
Patovar
Ortiz M., Cristina S.
Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
description El género Xanthomonas spp. es uno de los más importantes que afectan a cultivos de alto valor comercial en todo el mundo. Esta revisión de literatura tuvo la finalidad de ampliar el conocimiento de los síntomas, comprender las relaciones hospedero – patógeno, y presentar métodos de control en cultivos de relevancia agrícola afectados por Xanthomonas. Esta investigación muestra las características generales del género Xanthomonas, los síntomas que producen las diferentes especies o patovares en los cultivos de tomate, chile (Capsicum annuum), arroz, crucíferas y cítricos, el ciclo del patógeno, los mecanismos de virulencia, y algunos métodos de control. Los patovares se clasifican dependiendo del rango de hospedero y tejido que afectan de tal forma que cada uno posee distintos mecanismos de virulencia como las proteínas efectoras que liberan a través de los sistemas de secreción. Esto ha representado un desafío al momento de encontrar un método de control eficiente. Sin embargo, el uso de métodos de control cultural, químico, y biológico integrados en un programa de manejo de enfermedades reduce significativamente la población bacteriana. Además, los avances en la edición genética han abierto nuevas oportunidades para desarrollar variedades resistentes, ya que, es la forma más efectiva de controlar las enfermedades relacionadas con Xanthomonas.
author2 Avellaneda, Carolina
author_facet Avellaneda, Carolina
Ortiz M., Cristina S.
format Tesis
author Ortiz M., Cristina S.
author_sort Ortiz M., Cristina S.
title Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
title_short Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
title_full Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
title_fullStr Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
title_full_unstemmed Características generales y relación hospedero-patógeno del género Xanthomonas spp.: Revisión de Literatura
title_sort características generales y relación hospedero-patógeno del género xanthomonas spp.: revisión de literatura
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
publishDate 2021
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7127
work_keys_str_mv AT ortizmcristinas caracteristicasgeneralesyrelacionhospederopatogenodelgeneroxanthomonasspprevisiondeliteratura
_version_ 1808118957259882496