Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana
El realizar un análisis andrológico es de suma importancia para la selección de un toro que cumpla con las características deseadas para un buen desempeño reproductivo. Los objetivos de esta investigación fueron comprobar el desempeño reproductivo de toros de razas Brahman y encastes, en función de...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7119 |
id |
ZAMORANO7119 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO71192023-03-24T16:17:34Z Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana Selles G., Maria L. Morales Q., Einer A. Matamoros, Isidro Hincapié, John Circunferencia escrotal Color de semen Desempeño reproductivo Encastes El realizar un análisis andrológico es de suma importancia para la selección de un toro que cumpla con las características deseadas para un buen desempeño reproductivo. Los objetivos de esta investigación fueron comprobar el desempeño reproductivo de toros de razas Brahman y encastes, en función de la edad (≤32 meses y >32 meses) en la Unidad de Ganado de Carne de la Universidad Zamorano, analizando las características reproductivas físicas: edad, peso, condición corporal y circunferencia escrotal. También, aspectos de calidad de semen, como lo son la concentración espermática, pH, volumen de eyaculado, color del semen y motilidad masal e individual. Se utilizó un análisis de varianza por medio de un arreglo factorial sobre un Diseño Completamente al Azar (DCA) tomando como primer factor los dos grupos raciales (Brahman y encastes) y una clasificación por edades (≤32 y >32 meses) como segundo factor. Se realizó un análisis de Chi Cuadrado para la variable de color de semen, en relación con el grupo racial y edades y una correlación de Pearson entre variables. El estudio demostró que los toros encastados, presentan mejores características reproductivas a medida que aumenta la edad. Se observó diferencia en la circunferencia escrotal entre grupos raciales, de igual forma se comprobó que no existe relación entre la edad y grupo racial en la coloración del semen. 2021-12-08T20:19:24Z 2021-12-08T20:19:24Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7119 spa 46 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Circunferencia escrotal Color de semen Desempeño reproductivo Encastes |
spellingShingle |
Circunferencia escrotal Color de semen Desempeño reproductivo Encastes Selles G., Maria L. Morales Q., Einer A. Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
description |
El realizar un análisis andrológico es de suma importancia para la selección de un toro que cumpla con las características deseadas para un buen desempeño reproductivo. Los objetivos de esta investigación fueron comprobar el desempeño reproductivo de toros de razas Brahman y encastes, en función de la edad (≤32 meses y >32 meses) en la Unidad de Ganado de Carne de la Universidad Zamorano, analizando las características reproductivas físicas: edad, peso, condición corporal y circunferencia escrotal. También, aspectos de calidad de semen, como lo son la concentración espermática, pH, volumen de eyaculado, color del semen y motilidad masal e individual. Se utilizó un análisis de varianza por medio de un arreglo factorial sobre un Diseño Completamente al Azar (DCA) tomando como primer factor los dos grupos raciales (Brahman y encastes) y una clasificación por edades (≤32 y >32 meses) como segundo factor. Se realizó un análisis de Chi Cuadrado para la variable de color de semen, en relación con el grupo racial y edades y una correlación de Pearson entre variables. El estudio demostró que los toros encastados, presentan mejores características reproductivas a medida que aumenta la edad. Se observó diferencia en la circunferencia escrotal entre grupos raciales, de igual forma se comprobó que no existe relación entre la edad y grupo racial en la coloración del semen. |
author2 |
Matamoros, Isidro |
author_facet |
Matamoros, Isidro Selles G., Maria L. Morales Q., Einer A. |
format |
Tesis |
author |
Selles G., Maria L. Morales Q., Einer A. |
author_sort |
Selles G., Maria L. |
title |
Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
title_short |
Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
title_full |
Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
title_fullStr |
Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
title_full_unstemmed |
Evaluación andrológica en toros de la unidad de Ganado de Carne en la Escuela Agrícola Panamericana |
title_sort |
evaluación andrológica en toros de la unidad de ganado de carne en la escuela agrícola panamericana |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 |
publishDate |
2021 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7119 |
work_keys_str_mv |
AT sellesgmarial evaluacionandrologicaentorosdelaunidaddeganadodecarneenlaescuelaagricolapanamericana AT moralesqeinera evaluacionandrologicaentorosdelaunidaddeganadodecarneenlaescuelaagricolapanamericana |
_version_ |
1808119045535301632 |