Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha
La luna tiene influencia sobre la tierra en muchos aspectos, como el movimiento del agua en los océanos y otros líquidos, como la savia en las plantas. Los calendarios lunares han sido utilizados por pequeños y medianos productores para programar actividades agrícolas como siembras, podas, deshierba...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7035 |
id |
ZAMORANO7035 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO70352023-03-24T16:17:53Z Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha Cornejo B., Manuel J. Barahona D., Adrian G. Sierra, Alejandra Ramírez, Hugo Biodinámica Cultivos Orgánicos Rendimiento Fotoperiodo Temperatura La luna tiene influencia sobre la tierra en muchos aspectos, como el movimiento del agua en los océanos y otros líquidos, como la savia en las plantas. Los calendarios lunares han sido utilizados por pequeños y medianos productores para programar actividades agrícolas como siembras, podas, deshierbas y cosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de las fases lunares en el rendimiento de lechuga var. Kristine, remolacha var. Boro, y frijol var. Amadeus - 77. Se evaluó la siembra de los tres cultivos en las cuatro fases de la luna (Luna nueva, Cuarto creciente, Luna llena, Cuarto menguante). Para el cultivo de lechuga se evaluó el peso fresco foliar y radicular a los 35 días después de trasplante (DDT); en la remolacha se evaluó el peso promedio comercial y el rendimiento a los 65 DDT; y para el frijol se contabilizó en número de vainas, peso de vainas y rendimiento a los 75 día después de siembra. La lechuga sembrada en cuarto menguante (04 de febrero 2021) presentó un mayor peso foliar (144.16 g) y radiculares (11.22 g). La remolacha sembrada en luna nueva (12 de febrero 2021) presentó mayor peso comercial. En la variable de rendimiento no se mostró efecto significativo bajo los tratamientos. Para el cultivo de frijol no hubo efecto de los tratamientos en el número de vainas, no obstante, para la variable de peso de vainas y rendimiento se obtuvo un mayor resultado en luna llena. 2021-12-07T15:15:10Z 2021-12-07T15:15:10Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7035 spa 25 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Biodinámica Cultivos Orgánicos Rendimiento Fotoperiodo Temperatura |
spellingShingle |
Biodinámica Cultivos Orgánicos Rendimiento Fotoperiodo Temperatura Cornejo B., Manuel J. Barahona D., Adrian G. Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
description |
La luna tiene influencia sobre la tierra en muchos aspectos, como el movimiento del agua en los océanos y otros líquidos, como la savia en las plantas. Los calendarios lunares han sido utilizados por pequeños y medianos productores para programar actividades agrícolas como siembras, podas, deshierbas y cosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de las fases lunares en el rendimiento de lechuga var. Kristine, remolacha var. Boro, y frijol var. Amadeus - 77. Se evaluó la siembra de los tres cultivos en las cuatro fases de la luna (Luna nueva, Cuarto creciente, Luna llena, Cuarto menguante). Para el cultivo de lechuga se evaluó el peso fresco foliar y radicular a los 35 días después de trasplante (DDT); en la remolacha se evaluó el peso promedio comercial y el rendimiento a los 65 DDT; y para el frijol se contabilizó en número de vainas, peso de vainas y rendimiento a los 75 día después de siembra. La lechuga sembrada en cuarto menguante (04 de febrero 2021) presentó un mayor peso foliar (144.16 g) y radiculares (11.22 g). La remolacha sembrada en luna nueva (12 de febrero 2021) presentó mayor peso comercial. En la variable de rendimiento no se mostró efecto significativo bajo los tratamientos. Para el cultivo de frijol no hubo efecto de los tratamientos en el número de vainas, no obstante, para la variable de peso de vainas y rendimiento se obtuvo un mayor resultado en luna llena. |
author2 |
Sierra, Alejandra |
author_facet |
Sierra, Alejandra Cornejo B., Manuel J. Barahona D., Adrian G. |
format |
Tesis |
author |
Cornejo B., Manuel J. Barahona D., Adrian G. |
author_sort |
Cornejo B., Manuel J. |
title |
Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
title_short |
Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
title_full |
Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
title_fullStr |
Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
title_full_unstemmed |
Fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
title_sort |
fases lunares y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo de cultivos orgánicos de frijol, lechuga y remolacha |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 |
publishDate |
2021 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7035 |
work_keys_str_mv |
AT cornejobmanuelj faseslunaresysuefectosobreelcrecimientoydesarrollodecultivosorganicosdefrijollechugayremolacha AT barahonadadriang faseslunaresysuefectosobreelcrecimientoydesarrollodecultivosorganicosdefrijollechugayremolacha |
_version_ |
1808118680189403136 |