Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de “Mr. Feed® Pro50 Sw” en el desempeño productivo de cerdos. Se utilizaron 182 cerdos, cruces de las razas Yorkshire × Landrace × Duroc. En el análisis estadístico se usó un Diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con medidas repetidas en el tiemp...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6889 |
id |
ZAMORANO6889 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO68892023-03-24T16:14:13Z Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha Herrera V., Said J. Moreno M., Lilian P. Castillo, Rogel Martinez, Yordan Desempeño productivo, Dietas altamente digeribles Índice de conversión alimenticia El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de “Mr. Feed® Pro50 Sw” en el desempeño productivo de cerdos. Se utilizaron 182 cerdos, cruces de las razas Yorkshire × Landrace × Duroc. En el análisis estadístico se usó un Diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con medidas repetidas en el tiempo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: 1) Dieta control sin inclusión del aditivo. 2) 5% de inclusión del aditivo de 35 a 49 días de edad, 3% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 1.5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. 3) 7.5% de inclusión de 35 a 49 días, 5% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 2.5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. 4) 10% de inclusión de 35 a 49 días, 7.5% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. Se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en el tratamiento 3 y tratamiento 4 en la etapa del destete disminuyendo el CDA, GDP y Peso Final. En la etapa de engorde se obtuvieron diferencias significativas (P ≤ 0.05), el tratamiento 3 y tratamiento 4 presentaron mejoras en el ICA. Con base en los resultados de este estudio, no es recomendable usar “Mr. Feed® Pro50 Sw” en la dieta de lechones en la etapa de destete. “Mr. Feed® Pro50 Sw” puede utilizarse en el engorde durante la etapa de desarrollo para mejorar los ICA. 2020-11-30T17:26:43Z 2020-11-30T17:26:43Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6889 spa 22 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Desempeño productivo, Dietas altamente digeribles Índice de conversión alimenticia |
spellingShingle |
Desempeño productivo, Dietas altamente digeribles Índice de conversión alimenticia Herrera V., Said J. Moreno M., Lilian P. Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de “Mr. Feed® Pro50 Sw” en el desempeño productivo de cerdos. Se utilizaron 182 cerdos, cruces de las razas Yorkshire × Landrace × Duroc. En el análisis estadístico se usó un Diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con medidas repetidas en el tiempo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: 1) Dieta control sin inclusión del aditivo. 2) 5% de inclusión del aditivo de 35 a 49 días de edad, 3% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 1.5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. 3) 7.5% de inclusión de 35 a 49 días, 5% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 2.5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. 4) 10% de inclusión de 35 a 49 días, 7.5% de inclusión de 50 a 70 días de edad, 5% de inclusión de 71 a 161 días de edad. Se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en el tratamiento 3 y tratamiento 4 en la etapa del destete disminuyendo el CDA, GDP y Peso Final. En la etapa de engorde se obtuvieron diferencias significativas (P ≤ 0.05), el tratamiento 3 y tratamiento 4 presentaron mejoras en el ICA. Con base en los resultados de este estudio, no es recomendable usar “Mr. Feed® Pro50 Sw” en la dieta de lechones en la etapa de destete. “Mr. Feed® Pro50 Sw” puede utilizarse en el engorde durante la etapa de desarrollo para mejorar los ICA. |
author2 |
Castillo, Rogel |
author_facet |
Castillo, Rogel Herrera V., Said J. Moreno M., Lilian P. |
format |
Tesis |
author |
Herrera V., Said J. Moreno M., Lilian P. |
author_sort |
Herrera V., Said J. |
title |
Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
title_short |
Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
title_full |
Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
title_fullStr |
Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
title_full_unstemmed |
Evaluación nutricional del aditivo “Mr. Feed® Pro50 Sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
title_sort |
evaluación nutricional del aditivo “mr. feed® pro50 sw” en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020 |
publishDate |
2020 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6889 |
work_keys_str_mv |
AT herreravsaidj evaluacionnutricionaldeladitivomrfeedpro50swencerdosdeengordedesdelaetapadeiniciohastacosecha AT morenomlilianp evaluacionnutricionaldeladitivomrfeedpro50swencerdosdeengordedesdelaetapadeiniciohastacosecha |
_version_ |
1808119566741536768 |