Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

El estudio del papel de los insectos en la descomposición de cadáveres es un área de investigación que provee datos importantes para diferentes áreas de la ciencia. Este proyecto determinó la diversidad de insectos por fases de descomposición de dos pollos producidos bajo prácticas de avicultura ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escalier M., Stephanie N., Iraheta V., Olimpia B.
Otros Autores: Orozco, Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6875
id ZAMORANO6875
record_format dspace
spelling ZAMORANO68752023-03-24T15:41:27Z Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Escalier M., Stephanie N. Iraheta V., Olimpia B. Orozco, Jesús Matamoros, Isidro Cadáveres Importancia forense. Insecto necrófago, Temperatura El estudio del papel de los insectos en la descomposición de cadáveres es un área de investigación que provee datos importantes para diferentes áreas de la ciencia. Este proyecto determinó la diversidad de insectos por fases de descomposición de dos pollos producidos bajo prácticas de avicultura industrial, que posteriormente fueron expuestos a diferentes ambientes. Además de describir las características de descomposición de cada fase y su duración, se evaluaron parámetros de abundancia, diversidad y temperatura diariamente cada 12 horas. Los pollos se colocaron dentro de un recipiente plástico perforado en un ambiente urbano, uno se colocó bajo sombra y otro bajo sol. Ambos pollos tuvieron un tiempo de descomposición de 47 días con diferencias en las fases; el pollo bajo sombra tuvo dos días de fase fresca, cinco días de fase activa, dos días de fase avanzada y 38 días de fase seca; con mayor abundancia y diversidad en la fase activa, predominando el orden Diptera. Mientras que, el pollo bajo sol tuvo un día de fase fresca, nueve días de fase activa y 37 días de las fases avanzada-seca. Por su parte, presentó una mayor abundancia del orden Coleoptera durante la fase avanzada-seca y mayor diversidad de géneros durante la fase activa. Del total de géneros de insectos encontrados en ambos pollos, seis estuvieron exclusivamente en el pollo bajo sombra y tres en el pollo bajo sol. 2020-11-29T21:45:52Z 2020-11-29T21:45:52Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6875 spa 39 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Cadáveres
Importancia forense.
Insecto necrófago,
Temperatura
spellingShingle Cadáveres
Importancia forense.
Insecto necrófago,
Temperatura
Escalier M., Stephanie N.
Iraheta V., Olimpia B.
Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
description El estudio del papel de los insectos en la descomposición de cadáveres es un área de investigación que provee datos importantes para diferentes áreas de la ciencia. Este proyecto determinó la diversidad de insectos por fases de descomposición de dos pollos producidos bajo prácticas de avicultura industrial, que posteriormente fueron expuestos a diferentes ambientes. Además de describir las características de descomposición de cada fase y su duración, se evaluaron parámetros de abundancia, diversidad y temperatura diariamente cada 12 horas. Los pollos se colocaron dentro de un recipiente plástico perforado en un ambiente urbano, uno se colocó bajo sombra y otro bajo sol. Ambos pollos tuvieron un tiempo de descomposición de 47 días con diferencias en las fases; el pollo bajo sombra tuvo dos días de fase fresca, cinco días de fase activa, dos días de fase avanzada y 38 días de fase seca; con mayor abundancia y diversidad en la fase activa, predominando el orden Diptera. Mientras que, el pollo bajo sol tuvo un día de fase fresca, nueve días de fase activa y 37 días de las fases avanzada-seca. Por su parte, presentó una mayor abundancia del orden Coleoptera durante la fase avanzada-seca y mayor diversidad de géneros durante la fase activa. Del total de géneros de insectos encontrados en ambos pollos, seis estuvieron exclusivamente en el pollo bajo sombra y tres en el pollo bajo sol.
author2 Orozco, Jesús
author_facet Orozco, Jesús
Escalier M., Stephanie N.
Iraheta V., Olimpia B.
format Tesis
author Escalier M., Stephanie N.
Iraheta V., Olimpia B.
author_sort Escalier M., Stephanie N.
title Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_short Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_full Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_fullStr Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_full_unstemmed Caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (Gallus gallus domesticus Brisson) en ambientes urbanos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_sort caracterización de las fases de descomposición y diversidad de insectos necrófagos de pollos (gallus gallus domesticus brisson) en ambientes urbanos de santa cruz de la sierra, bolivia
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6875
work_keys_str_mv AT escaliermstephanien caracterizaciondelasfasesdedescomposicionydiversidaddeinsectosnecrofagosdepollosgallusgallusdomesticusbrissonenambientesurbanosdesantacruzdelasierrabolivia
AT irahetavolimpiab caracterizaciondelasfasesdedescomposicionydiversidaddeinsectosnecrofagosdepollosgallusgallusdomesticusbrissonenambientesurbanosdesantacruzdelasierrabolivia
_version_ 1808118985753886720