Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo
El sistema inmunológico de las aves es diferente a los mamíferos, ya que es más compacto y con menos polimorfismo en los receptores, lo que el empleo de alimentos funcionales ricos en inmunoglobulinas, péptidos y factor de crecimiento mejora el desempeño productivo de las aves. Un total de 1440 pavo...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6536 |
| id |
ZAMORANO6536 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO65362023-03-24T16:14:05Z Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo Delgadillo D., Mauricio J. Quintero M., Joel Martinez, Yordan Paz, Patricio Dieta Empleo Indicador productivo Pavo Plasma sanguíneo El sistema inmunológico de las aves es diferente a los mamíferos, ya que es más compacto y con menos polimorfismo en los receptores, lo que el empleo de alimentos funcionales ricos en inmunoglobulinas, péptidos y factor de crecimiento mejora el desempeño productivo de las aves. Un total de 1440 pavos hembras Nicholas Select® de un día de edad se ubicaron durante seis semanas según un diseño totalmente aleatorizado con tres tratamientos experimentales, 16 corrales por tratamiento y 30 pavos por corral. Los tratamientos consistieron en una dieta basal (T1); 1% de plasma porcino (T2) y 2% de plasma porcino (T3). Entre las semanas de la 1 a la 6 se determinó el desempeño productivo. El empleo de plasma porcino no indicó diferencias (P ˃ 0.05) para el peso vivo final, mortalidad y la conversión alimenticia en los pavos (1-3 semanas), sin embargo, la inclusión dietética de 2% incrementó (P ≤ 0.05) el consumo de alimento. Entre las semanas 4-6, la inclusión de 1% de plasma porcino modificó (P ˃ 0.05) la conversión alimenticia. En toda la etapa experimental, el uso dietético de plasma porcino no mostró diferencias notables (P ˃ 0.05) para el desempeño productivo, no obstante, el T2 incrementó el peso vivo en 110 gramos comparado al control. El empleó de 1 y 2% del plasma porcino en las dietas de los pavos Nicholas Select® modificó la conversión alimenticia (4-6 semanas) y consumo de alimentos (1-3 semanas), respectivamente. 2019-11-26T17:43:55Z 2019-11-26T17:43:55Z 2019 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6536 spa 19 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es closedAccess Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019 |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Dieta Empleo Indicador productivo Pavo Plasma sanguíneo |
| spellingShingle |
Dieta Empleo Indicador productivo Pavo Plasma sanguíneo Delgadillo D., Mauricio J. Quintero M., Joel Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| description |
El sistema inmunológico de las aves es diferente a los mamíferos, ya que es más compacto y con menos polimorfismo en los receptores, lo que el empleo de alimentos funcionales ricos en inmunoglobulinas, péptidos y factor de crecimiento mejora el desempeño productivo de las aves. Un total de 1440 pavos hembras Nicholas Select® de un día de edad se ubicaron durante seis semanas según un diseño totalmente aleatorizado con tres tratamientos experimentales, 16 corrales por tratamiento y 30 pavos por corral. Los tratamientos consistieron en una dieta basal (T1); 1% de plasma porcino (T2) y 2% de plasma porcino (T3). Entre las semanas de la 1 a la 6 se determinó el desempeño productivo. El empleo de plasma porcino no indicó diferencias (P ˃ 0.05) para el peso vivo final, mortalidad y la conversión alimenticia en los pavos (1-3 semanas), sin embargo, la inclusión dietética de 2% incrementó (P ≤ 0.05) el consumo de alimento. Entre las semanas 4-6, la inclusión de 1% de plasma porcino modificó (P ˃ 0.05) la conversión alimenticia. En toda la etapa experimental, el uso dietético de plasma porcino no mostró diferencias notables (P ˃ 0.05) para el desempeño productivo, no obstante, el T2 incrementó el peso vivo en 110 gramos comparado al control. El empleó de 1 y 2% del plasma porcino en las dietas de los pavos Nicholas Select® modificó la conversión alimenticia (4-6 semanas) y consumo de alimentos (1-3 semanas), respectivamente. |
| author2 |
Martinez, Yordan |
| author_facet |
Martinez, Yordan Delgadillo D., Mauricio J. Quintero M., Joel |
| format |
Tesis |
| author |
Delgadillo D., Mauricio J. Quintero M., Joel |
| author_sort |
Delgadillo D., Mauricio J. |
| title |
Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| title_short |
Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| title_full |
Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| title_fullStr |
Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para Pavos blancos (Nicholas Select®) durante el desarrollo |
| title_sort |
evaluación del uso de plasma porcino en la dieta para pavos blancos (nicholas select®) durante el desarrollo |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019 |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6536 |
| work_keys_str_mv |
AT delgadillodmauricioj evaluaciondelusodeplasmaporcinoenladietaparapavosblancosnicholasselectduranteeldesarrollo AT quinteromjoel evaluaciondelusodeplasmaporcinoenladietaparapavosblancosnicholasselectduranteeldesarrollo |
| _version_ |
1808119565406699520 |