Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras
"Virosis"' es un término mal utilizado para referirse a las enfermedades virales en las plantas cultivadas. Los cultivos de chile y sandía son altamente susceptibles a estos problemas fitosanitarios; su manejo ha sido poco efectivo debido a la falta de conocimiento de la etiologia de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Inglés |
| Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6468 |
| id |
ZAMORANO6468 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO64682023-03-24T16:11:25Z Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras Guamán C., Jose L. Doyle, Marta Barrientos, Elsa Bustamante, Mario Complejo mosca blanca Geminiviryrus Potyvirus Virosis "Virosis"' es un término mal utilizado para referirse a las enfermedades virales en las plantas cultivadas. Los cultivos de chile y sandía son altamente susceptibles a estos problemas fitosanitarios; su manejo ha sido poco efectivo debido a la falta de conocimiento de la etiologia de las enfermedades virales y sus relaciones con vectores y hospederos.la percepción errónea es que la "virosis" constituye un solo problema relacionado a un vector, por lo general la mosca blanca. De esta manera, el manejo es principalmente el uso de insecticidas con sus repercusiones en la salud ambiental, publica y problemas de resistencia. La poca información que se tiene sobre estas enfermedades viene de diagnósticos visuales, que por lo general, son ineficientes en la identificación debido a la gran variedad de síntomas presentes. Se diagnosticaron visualmente y por métodos de laboratorio 50 muestras con diversos síntomas virales de cultivos de chile y 40 de cultivos de sandía (PCR para geminivirus ELISA para potyvirus). El análisis visual y molecular mostró una alta incidencia (88%) de geminivirus en cultivos de chile, sin embargo, su relación ante las pruebas para potyvirus sea totalmente negativa (0%). Las muestras de cultivos de sandia mostraron moderadas incidencias de potyvirus (22.5%) y germinivirus (10%). En chile, la comparación del diagnóstico visual de geminivirus con el de laboratorio en chile, al parecer, fue más efectiva; sin embargo la técnica de PCR sólo detecta geminivirus mas no los identifica. 1.Indice de cuadros, 2.Indice de figuras, 3.Indice de anexos, 4.Introducción, 5.Revisión de literatura, 6.Materiales y métodos, 7.Resultados y discusión, 8.Conclusiones, 9.Recomendaciones, 10.Bibliografia, 11.Anexos 2019-09-24T14:35:49Z 2019-09-24T14:35:49Z 2000 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6468 eng 79 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Inglés |
| topic |
Complejo mosca blanca Geminiviryrus Potyvirus Virosis |
| spellingShingle |
Complejo mosca blanca Geminiviryrus Potyvirus Virosis Guamán C., Jose L. Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| description |
"Virosis"' es un término mal utilizado para referirse a las enfermedades virales en las plantas cultivadas. Los cultivos de chile y sandía son altamente susceptibles a estos problemas fitosanitarios; su manejo ha sido poco efectivo debido a la falta de conocimiento de la etiologia de las enfermedades virales y sus relaciones con vectores y hospederos.la percepción errónea es que la "virosis" constituye un solo problema relacionado a un vector, por lo general la mosca blanca. De esta manera, el manejo es principalmente el uso de insecticidas con sus repercusiones en la salud ambiental, publica y problemas de resistencia. La poca información que se tiene sobre estas enfermedades viene de diagnósticos visuales, que por lo general, son ineficientes en la identificación debido a la gran variedad de síntomas presentes. Se diagnosticaron visualmente y por métodos de laboratorio 50 muestras con diversos síntomas virales de cultivos de chile y 40 de cultivos de sandía (PCR para geminivirus ELISA para potyvirus). El análisis visual y molecular mostró una alta incidencia (88%) de geminivirus en cultivos de chile, sin embargo, su relación ante las pruebas para potyvirus sea totalmente negativa (0%). Las muestras de cultivos de sandia mostraron moderadas incidencias de potyvirus (22.5%) y germinivirus (10%). En chile, la comparación del diagnóstico visual de geminivirus con el de laboratorio en chile, al parecer, fue más efectiva; sin embargo la técnica de PCR sólo detecta geminivirus mas no los identifica. |
| author2 |
Doyle, Marta |
| author_facet |
Doyle, Marta Guamán C., Jose L. |
| format |
Tesis |
| author |
Guamán C., Jose L. |
| author_sort |
Guamán C., Jose L. |
| title |
Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| title_short |
Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| title_full |
Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| title_fullStr |
Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en Honduras |
| title_sort |
diagnóstico molecular y serológico de enfermedades virales en chile y sandía en honduras |
| publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6468 |
| work_keys_str_mv |
AT guamancjosel diagnosticomolecularyserologicodeenfermedadesviralesenchileysandiaenhonduras |
| _version_ |
1808119701105016832 |