Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico
Jacho Yunga, J; Rosero Álvarez, S. 2010. Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 19 p. El culti...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/644 |
id |
ZAMORANO644 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO6442023-03-24T15:42:08Z Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico Jacho Y., Jennifer B. Rosero A., Santiago J. Pack, Jeffery Meyer, Daniel Castillo, Rogel Pitty, Abelino Acuacultura recirculante Sistemas integrados Tilapia Jacho Yunga, J; Rosero Álvarez, S. 2010. Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 19 p. El cultivo de tilapia es una actividad productiva que ha presentado gran crecimiento en los últimos años. Este crecimiento ha generado que los sistemas de producción se intensifiquen, generando un impacto ambiental negativo. El uso de sistemas integrados puede ayudar a reducir este impacto y generar beneficios extras para los productores. Uno de estos sistemas es la acuaponía, el cual integra la acuacultura con la hidroponía. La lechuga es uno de los cultivos que mejor se adapta a este sistema. Producir plantas y animales en el mismo sitio representa un reto, por lo que el sistema debe balancearse en todo lugar donde se quiera aplicar. Recircular el agua, dándole un tratamiento antes de que entre en contacto con las plantas, ayuda a que haya una mayor disponibilidad de nutrientes para las lechugas y mejora la calidad de ésta para los peces. Este estudio busca comparar un sistema de filtrado y un sistema de sedimentado, analizando sus efectos sobre la producción de lechuga acuapónica. Los métodos evaluados fueron un filtro de bolas (FB) y un tanque clarificador (TC). En un tanque de concreto con 10.6 m3 sembraron 350 peces de 103 g en promedio, dentro de este se pusieron ocho tanques de fibra de vidrio de 1 m de diámetro, sobre los cuales se pusieron las planchas que contenían 20 plantas de lechuga romana de la variedad “Maximus”. Cuatro tanques de fibra de vidrio fueron asignados para cada tratamiento. Se realizaron tres ciclos de lechuga, en los cuales se evaluó: el peso promedio de las raíces, el porcentaje de sobrevivencia de las plantas, el porcentaje de lechugas comercializables y el rendimiento por área de éstas. No se encontraron diferencias significativas entre el peso promedio de raíces (TC= 40 g; FB= 42 g), sobrevivencia (TC=87%; FB=93%) ni rendimiento comercial (TC=3.8 kg/m2; FB=4.2 kg/m2), mas se encontró diferencias en los porcentajes de producto comercial entre los tratamientos (TC=56%; FB=72%). Se pudo determinar que las deficiencias nutricionales y las altas lluvias reducen el desarrollo del cultivo. Se concluyó que bajo las condiciones del estudio la diferencia en rendimientos entre ambos tratamientos no fue significativa; y que las condiciones adversas pueden afectar en gran medida los rendimientos obtenidos. 1. Índice de cuadros y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2012-10-24T01:37:59Z 2012-10-24T01:37:59Z 2010 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/644 spa 19 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Acuacultura recirculante Sistemas integrados Tilapia |
spellingShingle |
Acuacultura recirculante Sistemas integrados Tilapia Jacho Y., Jennifer B. Rosero A., Santiago J. Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
description |
Jacho Yunga, J; Rosero Álvarez, S. 2010. Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 19 p. El cultivo de tilapia es una actividad productiva que ha presentado gran crecimiento en los últimos años. Este crecimiento ha generado que los sistemas de producción se intensifiquen, generando un impacto ambiental negativo. El uso de sistemas integrados puede ayudar a reducir este impacto y generar beneficios extras para los productores. Uno de estos sistemas es la acuaponía, el cual integra la acuacultura con la hidroponía. La lechuga es uno de los cultivos que mejor se adapta a este sistema. Producir plantas y animales en el mismo sitio representa un reto, por lo que el sistema debe balancearse en todo lugar donde se quiera aplicar. Recircular el agua, dándole un tratamiento antes de que entre en contacto con las plantas, ayuda a que haya una mayor disponibilidad de nutrientes para las lechugas y mejora la calidad de ésta para los peces. Este estudio busca comparar un sistema de filtrado y un sistema de sedimentado, analizando sus efectos sobre la producción de lechuga acuapónica. Los métodos evaluados fueron un filtro de bolas (FB) y un tanque clarificador (TC). En un tanque de concreto con 10.6 m3 sembraron 350 peces de 103 g en promedio, dentro de este se pusieron ocho tanques de fibra de vidrio de 1 m de diámetro, sobre los cuales se pusieron las planchas que contenían 20 plantas de lechuga romana de la variedad “Maximus”. Cuatro tanques de fibra de vidrio fueron asignados para cada tratamiento. Se realizaron tres ciclos de lechuga, en los cuales se evaluó: el peso promedio de las raíces, el porcentaje de sobrevivencia de las plantas, el porcentaje de lechugas comercializables y el rendimiento por área de éstas. No se encontraron diferencias significativas entre el peso promedio de raíces (TC= 40 g; FB= 42 g), sobrevivencia (TC=87%; FB=93%) ni rendimiento comercial (TC=3.8 kg/m2; FB=4.2 kg/m2), mas se encontró diferencias en los porcentajes de producto comercial entre los tratamientos (TC=56%; FB=72%). Se pudo determinar que las deficiencias nutricionales y las altas lluvias reducen el desarrollo del cultivo. Se concluyó que bajo las condiciones del estudio la diferencia en rendimientos entre ambos tratamientos no fue significativa; y que las condiciones adversas pueden afectar en gran medida los rendimientos obtenidos. |
author2 |
Pack, Jeffery |
author_facet |
Pack, Jeffery Jacho Y., Jennifer B. Rosero A., Santiago J. |
format |
Tesis |
author |
Jacho Y., Jennifer B. Rosero A., Santiago J. |
author_sort |
Jacho Y., Jennifer B. |
title |
Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
title_short |
Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
title_full |
Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
title_fullStr |
Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
title_full_unstemmed |
Comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
title_sort |
comparación del uso de un filtro de bolas y un tanque sedimentador para la producción de lechuga en un sistema acuapónico |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 |
publishDate |
2012 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/644 |
work_keys_str_mv |
AT jachoyjenniferb comparaciondelusodeunfiltrodebolasyuntanquesedimentadorparalaproducciondelechugaenunsistemaacuaponico AT roseroasantiagoj comparaciondelusodeunfiltrodebolasyuntanquesedimentadorparalaproducciondelechugaenunsistemaacuaponico |
_version_ |
1808118912896729088 |