Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras

El polen es la fuente principal de proteína para las abejas, el cual en las cantidades requeridas puede resultar en el correcto desarrollo de las glándulas cereras. Sin embargo, en la época lluviosa este se encuentra poco disponible requiriendo adicionar una fuente proteica externa para mantener una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torrez O., Lesin E.
Other Authors: Pineda, Renán
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6408
id ZAMORANO6408
record_format dspace
spelling ZAMORANO64082023-03-24T15:52:08Z Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras Torrez O., Lesin E. Pineda, Renán Glándulas cereras Nosema Pecoreo Postura Varroa El polen es la fuente principal de proteína para las abejas, el cual en las cantidades requeridas puede resultar en el correcto desarrollo de las glándulas cereras. Sin embargo, en la época lluviosa este se encuentra poco disponible requiriendo adicionar una fuente proteica externa para mantener una producción estable de cera. El objetivo fue evaluar el efecto del polen en la producción de cera, sanidad y desarrollo de la colmena, cuando este fue suministrado en la dieta alimenticia en época lluviosa. Los parámetros que se evaluaron fueron la producción de cera construido en marcos estándar con láminas de cera, la cantidad de abejas pecoreadoras, la postura realizada por la abeja reina, la ganancia o pérdida de peso en las colmenas y la incidencia de dos parásitos que producen enfermedades de importancia para la apicultura. Se implementó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con un arreglo de los tratamientos bajo 4 dosis de polen (0, 30, 60, 90 g) y cinco días de muestreo (0, 1, 7, 15, 21). En época lluviosa las dosis con bajas cantidades de polen tuvieron efecto negativo en la producción de cera y una mayor incidencia de varroa, mientras que las altas cantidades de polen incrementaron el número de pecoreadoras observadas. Sin embargo, la postura de la reina y la incidencia de nosema no se vieron afectados por ningún tratamiento. 1. Introducción 2. Materiales y Métodos 3. Resultados y Discusión 4. Conclusiones 5. Recomendaciones 6. Literatura Citada 7. Anexos 2018-11-27T17:46:10Z 2018-11-27T17:46:10Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6408 spa 22 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Glándulas cereras
Nosema
Pecoreo
Postura
Varroa
spellingShingle Glándulas cereras
Nosema
Pecoreo
Postura
Varroa
Torrez O., Lesin E.
Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
description El polen es la fuente principal de proteína para las abejas, el cual en las cantidades requeridas puede resultar en el correcto desarrollo de las glándulas cereras. Sin embargo, en la época lluviosa este se encuentra poco disponible requiriendo adicionar una fuente proteica externa para mantener una producción estable de cera. El objetivo fue evaluar el efecto del polen en la producción de cera, sanidad y desarrollo de la colmena, cuando este fue suministrado en la dieta alimenticia en época lluviosa. Los parámetros que se evaluaron fueron la producción de cera construido en marcos estándar con láminas de cera, la cantidad de abejas pecoreadoras, la postura realizada por la abeja reina, la ganancia o pérdida de peso en las colmenas y la incidencia de dos parásitos que producen enfermedades de importancia para la apicultura. Se implementó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con un arreglo de los tratamientos bajo 4 dosis de polen (0, 30, 60, 90 g) y cinco días de muestreo (0, 1, 7, 15, 21). En época lluviosa las dosis con bajas cantidades de polen tuvieron efecto negativo en la producción de cera y una mayor incidencia de varroa, mientras que las altas cantidades de polen incrementaron el número de pecoreadoras observadas. Sin embargo, la postura de la reina y la incidencia de nosema no se vieron afectados por ningún tratamiento.
author2 Pineda, Renán
author_facet Pineda, Renán
Torrez O., Lesin E.
format Tesis
author Torrez O., Lesin E.
author_sort Torrez O., Lesin E.
title Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
title_short Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
title_full Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
title_fullStr Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
title_full_unstemmed Efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (Apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en Zamorano, Honduras
title_sort efecto del polen suministrado como alimento proteico para las abejas (apis mellifera) en la producción de cera y desarrollo de la colmena durante la época lluviosa en zamorano, honduras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6408
work_keys_str_mv AT torrezolesine efectodelpolensuministradocomoalimentoproteicoparalasabejasapismelliferaenlaproducciondeceraydesarrollodelacolmenadurantelaepocalluviosaenzamoranohonduras
_version_ 1808118707787923456