Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos

La etapa de establecimiento en la micro propagación está limitada por la presencia de bacterias y hongos en la planta madre que colonizan el explante y el medio de cultivo, siendo este uno de los problemas más frecuentes. El uso de antibióticos para el control de la contaminación, no es común por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jami L., Alex F.
Otros Autores: Bravo, María
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6325
id ZAMORANO6325
record_format dspace
spelling ZAMORANO63252023-03-24T16:17:32Z Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos Jami L., Alex F. Bravo, María Sierra, Alejandra Ápices caulinares Desinfección Fenolización Frutilla Oxidación La etapa de establecimiento en la micro propagación está limitada por la presencia de bacterias y hongos en la planta madre que colonizan el explante y el medio de cultivo, siendo este uno de los problemas más frecuentes. El uso de antibióticos para el control de la contaminación, no es común por su alto costo y toxicidad en los explantes. En este estudio se evaluó el efecto de Kasugamicina (Kasumin®) y Azoxistrobina + Gentamicina y Oxitetraciclina (Amistar® + Agrygent®) en la preparación de ápices caulinares y estolones de fresa, previo a su desinfección y establecimiento in vitro de meristemos. Se evaluó la contaminación y fenolización de los explantes. La contaminación en los explantes se empezó a observar al segundo día después de la siembra (DDS) in vitro. A los 21 DDS, los tratamientos Kasumin® y Amistar® + Agrygent® no presentaron diferencias significativas en la inmersión de los estolones respectivamente obteniendo un 62 y 67% de cultivos asépticos, y un 58 y 75% en ápices caulinares, pero en los meristemos obtenidos de la inmersión de los estolones se observó fenolización esta no influyó en su regeneración; en cambio en la inmersión de los ápices caulinares los meristemos presentaron fuerte fenolización ocasionando una regeneración lenta. Al tratar estolones y ápices caulinares con Kasumin® y Amistar®+ Agrygent® hay diferencia en el porcentaje de cultivos asépticos, pero se presenta una menor fenolización al tratar los estolones con Kasumin® 15 mL/L por 30 minutos. 2018-11-26T17:16:08Z 2018-11-26T17:16:08Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6325 spa 26 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Ápices caulinares
Desinfección
Fenolización
Frutilla
Oxidación
spellingShingle Ápices caulinares
Desinfección
Fenolización
Frutilla
Oxidación
Jami L., Alex F.
Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
description La etapa de establecimiento en la micro propagación está limitada por la presencia de bacterias y hongos en la planta madre que colonizan el explante y el medio de cultivo, siendo este uno de los problemas más frecuentes. El uso de antibióticos para el control de la contaminación, no es común por su alto costo y toxicidad en los explantes. En este estudio se evaluó el efecto de Kasugamicina (Kasumin®) y Azoxistrobina + Gentamicina y Oxitetraciclina (Amistar® + Agrygent®) en la preparación de ápices caulinares y estolones de fresa, previo a su desinfección y establecimiento in vitro de meristemos. Se evaluó la contaminación y fenolización de los explantes. La contaminación en los explantes se empezó a observar al segundo día después de la siembra (DDS) in vitro. A los 21 DDS, los tratamientos Kasumin® y Amistar® + Agrygent® no presentaron diferencias significativas en la inmersión de los estolones respectivamente obteniendo un 62 y 67% de cultivos asépticos, y un 58 y 75% en ápices caulinares, pero en los meristemos obtenidos de la inmersión de los estolones se observó fenolización esta no influyó en su regeneración; en cambio en la inmersión de los ápices caulinares los meristemos presentaron fuerte fenolización ocasionando una regeneración lenta. Al tratar estolones y ápices caulinares con Kasumin® y Amistar®+ Agrygent® hay diferencia en el porcentaje de cultivos asépticos, pero se presenta una menor fenolización al tratar los estolones con Kasumin® 15 mL/L por 30 minutos.
author2 Bravo, María
author_facet Bravo, María
Jami L., Alex F.
format Tesis
author Jami L., Alex F.
author_sort Jami L., Alex F.
title Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
title_short Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
title_full Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
title_fullStr Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
title_full_unstemmed Establecimiento in vitro de fresa Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier a partir de meristemos
title_sort establecimiento in vitro de fresa fragaria × ananassa (duchesne ex weston) duchesne ex rozier a partir de meristemos
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6325
work_keys_str_mv AT jamilalexf establecimientoinvitrodefresafragariaananassaduchesneexwestonduchesneexrozierapartirdemeristemos
_version_ 1808118879948374016