Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar

El presente estudio validó la propuesta de estratificaciones para los sitios de Raspa Raspa y Los Lirios en la microcuenca Santa Inés. Se estudiaron los bosques mixtos y latifoliados con presencia de Liquidambar styraciflua. Se calculó el Índice de Valor de Importancia (IVI) para todas especies arbó...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ormeño M., Luis A.
Other Authors: Flores, Juan
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. 2017
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6180
id ZAMORANO6180
record_format dspace
spelling ZAMORANO61802023-03-24T15:39:00Z Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar Ormeño M., Luis A. Flores, Juan Licona, Juan R. Análisis de conglomerados Distribución diamétrica Estratos Índice de valor de importancia Silviculturales El presente estudio validó la propuesta de estratificaciones para los sitios de Raspa Raspa y Los Lirios en la microcuenca Santa Inés. Se estudiaron los bosques mixtos y latifoliados con presencia de Liquidambar styraciflua. Se calculó el Índice de Valor de Importancia (IVI) para todas especies arbóreas y la distribución diamétrica del Liquidambar styraciflua. Se identificaron 4 estratos: 1) bosque mixto de conífera y liquidámbar no cosechable (LS1), 2) bosque mixto de conífera y liquidámbar cosechable (LS2), 3) bosque latifoliado con liquidámbar no cosechable (LS3 ) y 4) bosque latifoliado con liquidámbar cosechable (LS4). Se elaboró un dendrograma para validar la diferencia existente entre clases diamétricas, por medio de la formación de la variables que explican la distribucion del área basal por especies, promedios de DAP y la proporción de individuos de liquidámbar en la composición arbórea. Para los estratos LS1 y LS2, las especies de mayor importancia son: pino como la más dominante con el 59%, abundante 28% y frecuente 100% seguida del Liquidámbar styraciflua. Mientras que en el estrato LS3 y LS4, el Liquidámbar styraciflua fue la más dominante con el 32%, abundante 28% y frecuente 100% seguido del Perymenium grande. Mediante la información generada se describieron recomendaciones silviculturales, para favorecer al liquidámbar y eficientizar el aprovechamiento del liquidámbar. 2017-11-25T20:26:27Z 2017-11-25T20:26:27Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6180 spa 32 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis de conglomerados
Distribución diamétrica
Estratos
Índice de valor de importancia
Silviculturales
spellingShingle Análisis de conglomerados
Distribución diamétrica
Estratos
Índice de valor de importancia
Silviculturales
Ormeño M., Luis A.
Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
description El presente estudio validó la propuesta de estratificaciones para los sitios de Raspa Raspa y Los Lirios en la microcuenca Santa Inés. Se estudiaron los bosques mixtos y latifoliados con presencia de Liquidambar styraciflua. Se calculó el Índice de Valor de Importancia (IVI) para todas especies arbóreas y la distribución diamétrica del Liquidambar styraciflua. Se identificaron 4 estratos: 1) bosque mixto de conífera y liquidámbar no cosechable (LS1), 2) bosque mixto de conífera y liquidámbar cosechable (LS2), 3) bosque latifoliado con liquidámbar no cosechable (LS3 ) y 4) bosque latifoliado con liquidámbar cosechable (LS4). Se elaboró un dendrograma para validar la diferencia existente entre clases diamétricas, por medio de la formación de la variables que explican la distribucion del área basal por especies, promedios de DAP y la proporción de individuos de liquidámbar en la composición arbórea. Para los estratos LS1 y LS2, las especies de mayor importancia son: pino como la más dominante con el 59%, abundante 28% y frecuente 100% seguida del Liquidámbar styraciflua. Mientras que en el estrato LS3 y LS4, el Liquidámbar styraciflua fue la más dominante con el 32%, abundante 28% y frecuente 100% seguido del Perymenium grande. Mediante la información generada se describieron recomendaciones silviculturales, para favorecer al liquidámbar y eficientizar el aprovechamiento del liquidámbar.
author2 Flores, Juan
author_facet Flores, Juan
Ormeño M., Luis A.
format Tesis
author Ormeño M., Luis A.
author_sort Ormeño M., Luis A.
title Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
title_short Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
title_full Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
title_fullStr Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
title_full_unstemmed Propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de Liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de Liquidámbar
title_sort propuesta de estratos de poblaciones en el bosque natural mixto de liquidámbar y coníferas para su uso en la norma técnica para la elaboración de planes de manejo en bosque de liquidámbar
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6180
work_keys_str_mv AT ormenomluisa propuestadeestratosdepoblacionesenelbosquenaturalmixtodeliquidambaryconiferasparasuusoenlanormatecnicaparalaelaboraciondeplanesdemanejoenbosquedeliquidambar
_version_ 1808119443448922112