Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua
Este estudio trató de comparar dos sistemas de riego para el cultivo de tabaco en la finca San Benito ubicada en Estelí, Nicaragua, ya que en los últimos años el tabaco que se produce en Nicaragua ha pasado a formar parte de la economía del país. Grupo Plasencia es un grupo de empresas que se dedica...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6146 |
id |
ZAMORANO6146 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO61462023-11-24T08:04:05Z Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua Fernández B., Erick A. Vega, Marco Reconco, Rommel Costos Rendimiento Riego Tecnología Este estudio trató de comparar dos sistemas de riego para el cultivo de tabaco en la finca San Benito ubicada en Estelí, Nicaragua, ya que en los últimos años el tabaco que se produce en Nicaragua ha pasado a formar parte de la economía del país. Grupo Plasencia es un grupo de empresas que se dedican al rubro de la industria tabacalera, principalmente en la manufactura y producción de tabaco en rama. El objetivo general del estudio fue la determinación de los costos marginales del cultivo de tabaco bajo dos sistemas de riego, estableciendo especialmente una base de costos con la información tomada de la empresa a través de las variables de días/hombre/Mz, costo de los insumos, el costo en el uso de mano de obra para el riego y el rendimiento en la cosecha del tabaco en (QQ/Mz) durante su ciclo de produccion. Se usó para esto un modelo cuasi experimental no probabilístico, con dos lotes ubicados en la finca San Benito con similares dimensiones, uno con riego tradicional y otro con fertiriego. A su vez se obtuvieron los costos de producción que se generan en cada sistema de riego, con el fin de identificar los costos que varían y cuál es la tecnología dominante. Se determinó la Tasa de Marginal de Retorno con cada tecnología, así como la Tasa de Retorno Mínima Aceptable para la empresa. Se aplicó la metodología de Evans obteniendo los siguientes resultados: una diferencia en ahorro en costos por Mz en el sistema de fertiriego sobre el sistema de riego tradicional de USD 717.21, Costos Totales que Varían de USD 1,481.44 y una Tasa de Retorno Marginal de USD 6.50. 2017-11-25T03:24:02Z 2017-11-25T03:24:02Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6146 spa 21 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Costos Rendimiento Riego Tecnología |
spellingShingle |
Costos Rendimiento Riego Tecnología Fernández B., Erick A. Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
description |
Este estudio trató de comparar dos sistemas de riego para el cultivo de tabaco en la finca San Benito ubicada en Estelí, Nicaragua, ya que en los últimos años el tabaco que se produce en Nicaragua ha pasado a formar parte de la economía del país. Grupo Plasencia es un grupo de empresas que se dedican al rubro de la industria tabacalera, principalmente en la manufactura y producción de tabaco en rama. El objetivo general del estudio fue la determinación de los costos marginales del cultivo de tabaco bajo dos sistemas de riego, estableciendo especialmente una base de costos con la información tomada de la empresa a través de las variables de días/hombre/Mz, costo de los insumos, el costo en el uso de mano de obra para el riego y el rendimiento en la cosecha del tabaco en (QQ/Mz) durante su ciclo de produccion. Se usó para esto un modelo cuasi experimental no probabilístico, con dos lotes ubicados en la finca San Benito con similares dimensiones, uno con riego tradicional y otro con fertiriego. A su vez se obtuvieron los costos de producción que se generan en cada sistema de riego, con el fin de identificar los costos que varían y cuál es la tecnología dominante. Se determinó la Tasa de Marginal de Retorno con cada tecnología, así como la Tasa de Retorno Mínima Aceptable para la empresa. Se aplicó la metodología de Evans obteniendo los siguientes resultados: una diferencia en ahorro en costos por Mz en el sistema de fertiriego sobre el sistema de riego tradicional de USD 717.21, Costos Totales que Varían de USD 1,481.44 y una Tasa de Retorno Marginal de USD 6.50. |
author2 |
Vega, Marco |
author_facet |
Vega, Marco Fernández B., Erick A. |
format |
Tesis |
author |
Fernández B., Erick A. |
author_sort |
Fernández B., Erick A. |
title |
Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
title_short |
Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
title_full |
Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
title_fullStr |
Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L) para dos tecnologías de riego en la finca San Benito en Estelí, Nicaragua |
title_sort |
análisis de costo marginal y dominancia del cultivo del tabaco (nicotiana tabacum l) para dos tecnologías de riego en la finca san benito en estelí, nicaragua |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6146 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezbericka analisisdecostomarginalydominanciadelcultivodeltabaconicotianatabacumlparadostecnologiasderiegoenlafincasanbenitoenestelinicaragua |
_version_ |
1808119397460475904 |