Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha

La carne más consumida a nivel mundial es la carne de cerdo. La inclusión de aditivos alimenticios en las dietas aumenta la productividad animal y mejora las características de la canal. El objetivo de este estudio fue evaluar el núcleo nutricional INOVO® en cerdos de engorde midiendo variables prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loaisiga R., Jorge E., Deshon G., Carlos A.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6091
id ZAMORANO6091
record_format dspace
spelling ZAMORANO60912023-03-24T15:42:49Z Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha Loaisiga R., Jorge E. Deshon G., Carlos A. Castillo, Rogel Moncada, Marielena Características de canal Costos Núcleo nutricional Productividad animal La carne más consumida a nivel mundial es la carne de cerdo. La inclusión de aditivos alimenticios en las dietas aumenta la productividad animal y mejora las características de la canal. El objetivo de este estudio fue evaluar el núcleo nutricional INOVO® en cerdos de engorde midiendo variables productivas y económicas. Se utilizaron 140 cerdos entre machos castrados y hembras de las razas Yorkshire×Landrace×Duroc desde la etapa de Inicio (42 días de edad) hasta la cosecha (161 días de edad). Los tratamientos fueron núcleo INOVO® y como control el programa de alimentación de la Granja Porcina Educativa de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. La ganancia diaria de peso del tratamiento INOVO® fue inferior en la etapa de crecimiento y superior en la etapa final, en inicio y desarrollo no hubo diferencias (P >0.05). El consumo de alimento del tratamiento INOVO® fue menor en todas las etapas, excepto en la etapa de desarrollo que no presentó diferencias (P >0.05). El índice de conversión alimenticia fue menor por el tratamiento INOVO® en las etapas inicio y final, crecimiento y desarrollo no presentaron diferencias (P >0.05). Las variables rendimiento en canal caliente y espesor de grasa dorsal no presentaron diferencias (P >0.05). El área de lomo fue superior por parte del tratamiento INOVO® La utilización del tratamiento INOVO® presentó una reducción en los costos de alimentación y una mayor rentabilidad. 2017-11-21T18:48:19Z 2017-11-21T18:48:19Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6091 spa 15 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Características de canal
Costos
Núcleo nutricional
Productividad animal
spellingShingle Características de canal
Costos
Núcleo nutricional
Productividad animal
Loaisiga R., Jorge E.
Deshon G., Carlos A.
Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
description La carne más consumida a nivel mundial es la carne de cerdo. La inclusión de aditivos alimenticios en las dietas aumenta la productividad animal y mejora las características de la canal. El objetivo de este estudio fue evaluar el núcleo nutricional INOVO® en cerdos de engorde midiendo variables productivas y económicas. Se utilizaron 140 cerdos entre machos castrados y hembras de las razas Yorkshire×Landrace×Duroc desde la etapa de Inicio (42 días de edad) hasta la cosecha (161 días de edad). Los tratamientos fueron núcleo INOVO® y como control el programa de alimentación de la Granja Porcina Educativa de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. La ganancia diaria de peso del tratamiento INOVO® fue inferior en la etapa de crecimiento y superior en la etapa final, en inicio y desarrollo no hubo diferencias (P >0.05). El consumo de alimento del tratamiento INOVO® fue menor en todas las etapas, excepto en la etapa de desarrollo que no presentó diferencias (P >0.05). El índice de conversión alimenticia fue menor por el tratamiento INOVO® en las etapas inicio y final, crecimiento y desarrollo no presentaron diferencias (P >0.05). Las variables rendimiento en canal caliente y espesor de grasa dorsal no presentaron diferencias (P >0.05). El área de lomo fue superior por parte del tratamiento INOVO® La utilización del tratamiento INOVO® presentó una reducción en los costos de alimentación y una mayor rentabilidad.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Loaisiga R., Jorge E.
Deshon G., Carlos A.
format Tesis
author Loaisiga R., Jorge E.
Deshon G., Carlos A.
author_sort Loaisiga R., Jorge E.
title Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
title_short Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
title_full Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
title_fullStr Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
title_full_unstemmed Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
title_sort evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6091
work_keys_str_mv AT loaisigarjorgee evaluaciondedosprogramasdealimentacionencerdosdeengordedesdelaetapadeiniciohastacosecha
AT deshongcarlosa evaluaciondedosprogramasdealimentacionencerdosdeengordedesdelaetapadeiniciohastacosecha
_version_ 1808118926722203648