Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras

La crianza de ganado para la producción de carne y leche ha provocado la eliminación de grandes extensiones de bosque para el establecimiento de pasturas impactando la diversidad de escarabajos coprófagos al reducir la disponibilidad de hábitats y alimento. El objetivo de este estudio fue caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cerritos G., Daniel G., Ochoa C., Luis A.
Otros Autores: Orozco, Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6090
id ZAMORANO6090
record_format dspace
spelling ZAMORANO60902023-03-24T15:40:26Z Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras Cerritos G., Daniel G. Ochoa C., Luis A. Orozco, Jesús Matamoros, Isidro Centro América Deforestación Escarabajos estercoleros La crianza de ganado para la producción de carne y leche ha provocado la eliminación de grandes extensiones de bosque para el establecimiento de pasturas impactando la diversidad de escarabajos coprófagos al reducir la disponibilidad de hábitats y alimento. El objetivo de este estudio fue caracterizar la comunidad de escarabajos asociados al estiércol en tres sitios con distinta cobertura vegetal en Zamorano. Se establecieron tres transectos por cada sitio de muestreo y se colocaron diez trampas de caída cebadas con estiércol de cerdo por transecto. Se analizaron riqueza y abundancia. Se capturaron un total de 4542 individuos distribuidos en dos familias, 11 géneros y 16 especies. El hábitat donde se recolectó el mayor número de individuos fue en la plantación de marañón (41%), seguido de la plantación de caoba senegalense (32%) y por último la pastura (27%). No se encontró diferencia significativa (P ≤ 0.05) para la riqueza ni abundancia, pero especies como Aphodius sp, Canthon indigaceus Leconte y Onthophagus cf. landolti Harold solo se encontraron en la pastura, mientras Coprophanaeus cf. boucardi Nevinson y Onthophagus sp. solo se encontraron en la plantación de caoba senegalense. Deltochilum lobipes Bates y Sisyphus mexicanus Harold se encontraron solamente en la plantación de marañón. La comunidad de escarabajos asociados al estiércol de Zamorano está compuesta en su mayoría por especies adaptadas a ambientes alterados y abiertos. La mayoría de los individuos encontrados pertenecen a los géneros Dichotomius Hope, Onthophagus Latrellie y Phanaeus Macleay. 2017-11-21T18:44:29Z 2017-11-21T18:44:29Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6090 spa 20 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Centro América
Deforestación
Escarabajos estercoleros
spellingShingle Centro América
Deforestación
Escarabajos estercoleros
Cerritos G., Daniel G.
Ochoa C., Luis A.
Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
description La crianza de ganado para la producción de carne y leche ha provocado la eliminación de grandes extensiones de bosque para el establecimiento de pasturas impactando la diversidad de escarabajos coprófagos al reducir la disponibilidad de hábitats y alimento. El objetivo de este estudio fue caracterizar la comunidad de escarabajos asociados al estiércol en tres sitios con distinta cobertura vegetal en Zamorano. Se establecieron tres transectos por cada sitio de muestreo y se colocaron diez trampas de caída cebadas con estiércol de cerdo por transecto. Se analizaron riqueza y abundancia. Se capturaron un total de 4542 individuos distribuidos en dos familias, 11 géneros y 16 especies. El hábitat donde se recolectó el mayor número de individuos fue en la plantación de marañón (41%), seguido de la plantación de caoba senegalense (32%) y por último la pastura (27%). No se encontró diferencia significativa (P ≤ 0.05) para la riqueza ni abundancia, pero especies como Aphodius sp, Canthon indigaceus Leconte y Onthophagus cf. landolti Harold solo se encontraron en la pastura, mientras Coprophanaeus cf. boucardi Nevinson y Onthophagus sp. solo se encontraron en la plantación de caoba senegalense. Deltochilum lobipes Bates y Sisyphus mexicanus Harold se encontraron solamente en la plantación de marañón. La comunidad de escarabajos asociados al estiércol de Zamorano está compuesta en su mayoría por especies adaptadas a ambientes alterados y abiertos. La mayoría de los individuos encontrados pertenecen a los géneros Dichotomius Hope, Onthophagus Latrellie y Phanaeus Macleay.
author2 Orozco, Jesús
author_facet Orozco, Jesús
Cerritos G., Daniel G.
Ochoa C., Luis A.
format Tesis
author Cerritos G., Daniel G.
Ochoa C., Luis A.
author_sort Cerritos G., Daniel G.
title Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
title_short Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
title_full Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
title_fullStr Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
title_full_unstemmed Caracterización de la comunidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae) asociados al estiércol en Zamorano, Honduras
title_sort caracterización de la comunidad de escarabajos (coleoptera: scarabaeidae) asociados al estiércol en zamorano, honduras
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6090
work_keys_str_mv AT cerritosgdanielg caracterizaciondelacomunidaddeescarabajoscoleopterascarabaeidaeasociadosalestiercolenzamoranohonduras
AT ochoacluisa caracterizaciondelacomunidaddeescarabajoscoleopterascarabaeidaeasociadosalestiercolenzamoranohonduras
_version_ 1808118970544291840