Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos
La carne de cerdo es susceptible al deterioro microbiano por su alto contenido de nutrientes, alta actividad de agua (Aw), pH ligeramente ácido y más cuando es molida por aumento del área superficial. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de β- quitosano y lactato de sodio sobre las propied...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6050 |
id |
ZAMORANO6050 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO60502023-03-24T15:02:56Z Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos Cantarero R., Fernando J. Campos G., Juan C. Acosta, Adela Márquez, Mayra ABX Mejoramiento Purga La carne de cerdo es susceptible al deterioro microbiano por su alto contenido de nutrientes, alta actividad de agua (Aw), pH ligeramente ácido y más cuando es molida por aumento del área superficial. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de β- quitosano y lactato de sodio sobre las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de carne de cerdo, molida y en trozos almacenadas durante cuatro días a 4 °C. Se usó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo factorial 2×3 donde los factores son el tipo de carne (trozos y molida) y los antimicrobianos aplicados (lactato, quitosano y control) con medidas repetidas en el tiempo al día 0, 2 y 4. Se usó una prueba sensorial discriminatoria ABX donde se determinó que los tratamientos antimicrobianos fueron iguales al control. La carne en trozos con quitosano mostró un recuento de coliformes menor a la carne molida con quitosano (P < 0.05). La carne en trozo con quitosano obtuvo menor conteo de mesófilos aerobios que el trozo control (P < 0.05). El único cambio en color (ΔE*) perceptible fue en carne en trozos tratada con lactato de sodio al día cuatro. Existió una pérdida de peso mayor en carnes tratadas con quitosano y lactato de sodio. La aplicación de β-quitosano y lactato de sodio afectó el pH, la purga, el color y los conteos de microorganismos en carne de cerdo. Se recomienda realizar estudios sobre microorganismos específicos como Pseudomonas y Salmonella. 2017-11-21T02:29:07Z 2017-11-21T02:29:07Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6050 spa 21 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
ABX Mejoramiento Purga |
spellingShingle |
ABX Mejoramiento Purga Cantarero R., Fernando J. Campos G., Juan C. Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
description |
La carne de cerdo es susceptible al deterioro microbiano por su alto contenido de nutrientes, alta actividad de agua (Aw), pH ligeramente ácido y más cuando es molida por aumento del área superficial. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de β- quitosano y lactato de sodio sobre las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de carne de cerdo, molida y en trozos almacenadas durante cuatro días a 4 °C. Se usó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo factorial 2×3 donde los factores son el tipo de carne (trozos y molida) y los antimicrobianos aplicados (lactato, quitosano y control) con medidas repetidas en el tiempo al día 0, 2 y 4. Se usó una prueba sensorial discriminatoria ABX donde se determinó que los tratamientos antimicrobianos fueron iguales al control. La carne en trozos con quitosano mostró un recuento de coliformes menor a la carne molida con quitosano (P < 0.05). La carne en trozo con quitosano obtuvo menor conteo de mesófilos aerobios que el trozo control (P < 0.05). El único cambio en color (ΔE*) perceptible fue en carne en trozos tratada con lactato de sodio al día cuatro. Existió una pérdida de peso mayor en carnes tratadas con quitosano y lactato de sodio. La aplicación de β-quitosano y lactato de sodio afectó el pH, la purga, el color y los conteos de microorganismos en carne de cerdo. Se recomienda realizar estudios sobre microorganismos específicos como Pseudomonas y Salmonella. |
author2 |
Acosta, Adela |
author_facet |
Acosta, Adela Cantarero R., Fernando J. Campos G., Juan C. |
format |
Tesis |
author |
Cantarero R., Fernando J. Campos G., Juan C. |
author_sort |
Cantarero R., Fernando J. |
title |
Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
title_short |
Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
title_full |
Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
title_fullStr |
Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
title_sort |
evaluación de las propiedades antimicrobianas de lactato de sodio y quitosano en carne de cerdo, molida y en trozos |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6050 |
work_keys_str_mv |
AT cantarerorfernandoj evaluaciondelaspropiedadesantimicrobianasdelactatodesodioyquitosanoencarnedecerdomolidayentrozos AT camposgjuanc evaluaciondelaspropiedadesantimicrobianasdelactatodesodioyquitosanoencarnedecerdomolidayentrozos |
_version_ |
1808119473228480512 |