Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra

El arroz constituye uno de los cereales de mayor producción y consumo a escala mundial, con alta producción en Asia. Comúnmente, el arroz se siembra más bajo inundación, utilizando aproximadamente de 10,000 a 20,000 m3/ha de agua en aproximadamente, 100 días de riego. En la actualidad, el uso del ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argueta M., Carlos E.
Otros Autores: Pineda, Renán
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6048
id ZAMORANO6048
record_format dspace
spelling ZAMORANO60482023-03-24T16:02:01Z Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra Argueta M., Carlos E. Pineda, Renán Arévalo de Gauggel, Gloria Nuñez, Mario Agua Arroz Goteo Peso Producción Rendimiento El arroz constituye uno de los cereales de mayor producción y consumo a escala mundial, con alta producción en Asia. Comúnmente, el arroz se siembra más bajo inundación, utilizando aproximadamente de 10,000 a 20,000 m3/ha de agua en aproximadamente, 100 días de riego. En la actualidad, el uso del agua es uno de los aspectos más importantes a considerar en la actividad agrícola mundial ya que las sequías y escasez de agua es una limitante para la producción de cereales. El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de dos humedades: alta humedad y media humedad aplicadas al suelo diariamente durante el ciclo de producción en parcelas con dos densidades de siembra en surcos de arroz bajo el sistema de riego por goteo. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 2 × 2, con cinco repeticiones. Se midieron las variables Altura de la planta, macollamiento, rendimiento, peso específico de la semilla y porcentaje de floración. Mientras que el arreglo de siembra no causó ningún cambio en las variables medidas, el suelo llevado a alta humedad diariamente causó mayor número y mejor desarrollo de macollas, mayor altura de plantas y mayor porcentaje de plantas florecidas a antesis. De la misma manera, el riego de alta humedad resultó en un rendimiento de 6.8 t/ha comparado con un rendimiento de 5.29 t/ha en suelo regado a media humedad. El peso específico de la semilla no fue afectado por ninguna de los factores en estudio. 2017-11-20T19:01:19Z 2017-11-20T19:01:19Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6048 spa 15 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Agua
Arroz
Goteo
Peso
Producción
Rendimiento
spellingShingle Agua
Arroz
Goteo
Peso
Producción
Rendimiento
Argueta M., Carlos E.
Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
description El arroz constituye uno de los cereales de mayor producción y consumo a escala mundial, con alta producción en Asia. Comúnmente, el arroz se siembra más bajo inundación, utilizando aproximadamente de 10,000 a 20,000 m3/ha de agua en aproximadamente, 100 días de riego. En la actualidad, el uso del agua es uno de los aspectos más importantes a considerar en la actividad agrícola mundial ya que las sequías y escasez de agua es una limitante para la producción de cereales. El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de dos humedades: alta humedad y media humedad aplicadas al suelo diariamente durante el ciclo de producción en parcelas con dos densidades de siembra en surcos de arroz bajo el sistema de riego por goteo. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 2 × 2, con cinco repeticiones. Se midieron las variables Altura de la planta, macollamiento, rendimiento, peso específico de la semilla y porcentaje de floración. Mientras que el arreglo de siembra no causó ningún cambio en las variables medidas, el suelo llevado a alta humedad diariamente causó mayor número y mejor desarrollo de macollas, mayor altura de plantas y mayor porcentaje de plantas florecidas a antesis. De la misma manera, el riego de alta humedad resultó en un rendimiento de 6.8 t/ha comparado con un rendimiento de 5.29 t/ha en suelo regado a media humedad. El peso específico de la semilla no fue afectado por ninguna de los factores en estudio.
author2 Pineda, Renán
author_facet Pineda, Renán
Argueta M., Carlos E.
format Tesis
author Argueta M., Carlos E.
author_sort Argueta M., Carlos E.
title Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
title_short Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
title_full Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
title_fullStr Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
title_full_unstemmed Efecto de la humedad de suelo en arroz (Oryza sativa L.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
title_sort efecto de la humedad de suelo en arroz (oryza sativa l.) bajo el sistema de riego por goteo, a dos densidades de siembra
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6048
work_keys_str_mv AT arguetamcarlose efectodelahumedaddesueloenarrozoryzasativalbajoelsistemaderiegoporgoteoadosdensidadesdesiembra
_version_ 1808119177790095360