Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult

La rosa del desierto pertenece a la familia Apocynaceae. Es utilizada como especie ornamental por su apariencia suculenta y sus flores llamativas de distintos colores. Presenta tolerancia a distintos suelos, clima desértico y bajos requerimientos hídricos El objetivo de este estudio fue determinar e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutierrez L., Sergio M.
Other Authors: Martínez, Cinthya
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. 2017
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6008
id ZAMORANO6008
record_format dspace
spelling ZAMORANO60082023-03-24T15:53:01Z Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult Gutierrez L., Sergio M. Martínez, Cinthya Arévalo de Gauggel, Gloria Arena Auxinas Fibra de coco Perlita Turba canadiense La rosa del desierto pertenece a la familia Apocynaceae. Es utilizada como especie ornamental por su apariencia suculenta y sus flores llamativas de distintos colores. Presenta tolerancia a distintos suelos, clima desértico y bajos requerimientos hídricos El objetivo de este estudio fue determinar el mejor sustrato para el enraizamiento de Adenium obesum var. Red Fanta bajo condiciones de Zamorano, Honduras. El experimento tuvo una duración de 52 días, en los meses de junio a agosto. Los tratamientos fueron; turba canadiense, arena, perlita, fibra de coco, 50% turba canadiense + 50% perlita y 50% fibra de coco + 50% perlita. Las variables evaluadas fueron; número de brotes, número de raíces, longitud de raíces, porcentaje de enraizamiento y porcentaje de sobrevivencia. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con seis tratamientos y cinco repeticiones. Para las variables número de brotes, número de raíces y porcentaje de sobrevivencia no presentaron diferencias significativas. Los sustratos que presentaron mejor respuesta en la longitud de raíces fueron; arena, perlita, fibra de coco + perlita (1:1) y turba canadiense + perlita (1:1). Los sustratos que presentaron mayor porcentaje de enraizamiento fueron perlita, arena y la combinación fibra de coco + perlita (1:1). Se recomienda utilizar arena, perlita o la combinación fibra de coco + perlita (1:1) puesto que fueron los tratamientos con mejor respuesta al enraizamiento y mayor longitud de raíces en estacas de rosa del desierto. 2017-11-15T16:37:53Z 2017-11-15T16:37:53Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6008 spa 16 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Arena
Auxinas
Fibra de coco
Perlita
Turba canadiense
spellingShingle Arena
Auxinas
Fibra de coco
Perlita
Turba canadiense
Gutierrez L., Sergio M.
Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
description La rosa del desierto pertenece a la familia Apocynaceae. Es utilizada como especie ornamental por su apariencia suculenta y sus flores llamativas de distintos colores. Presenta tolerancia a distintos suelos, clima desértico y bajos requerimientos hídricos El objetivo de este estudio fue determinar el mejor sustrato para el enraizamiento de Adenium obesum var. Red Fanta bajo condiciones de Zamorano, Honduras. El experimento tuvo una duración de 52 días, en los meses de junio a agosto. Los tratamientos fueron; turba canadiense, arena, perlita, fibra de coco, 50% turba canadiense + 50% perlita y 50% fibra de coco + 50% perlita. Las variables evaluadas fueron; número de brotes, número de raíces, longitud de raíces, porcentaje de enraizamiento y porcentaje de sobrevivencia. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con seis tratamientos y cinco repeticiones. Para las variables número de brotes, número de raíces y porcentaje de sobrevivencia no presentaron diferencias significativas. Los sustratos que presentaron mejor respuesta en la longitud de raíces fueron; arena, perlita, fibra de coco + perlita (1:1) y turba canadiense + perlita (1:1). Los sustratos que presentaron mayor porcentaje de enraizamiento fueron perlita, arena y la combinación fibra de coco + perlita (1:1). Se recomienda utilizar arena, perlita o la combinación fibra de coco + perlita (1:1) puesto que fueron los tratamientos con mejor respuesta al enraizamiento y mayor longitud de raíces en estacas de rosa del desierto.
author2 Martínez, Cinthya
author_facet Martínez, Cinthya
Gutierrez L., Sergio M.
format Tesis
author Gutierrez L., Sergio M.
author_sort Gutierrez L., Sergio M.
title Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
title_short Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
title_full Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
title_fullStr Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
title_full_unstemmed Evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult
title_sort evaluación de seis sustratos para enraizamiento de rosa del desierto adenium obesum (forssk.) roem. & schult
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6008
work_keys_str_mv AT gutierrezlsergiom evaluaciondeseissustratosparaenraizamientoderosadeldesiertoadeniumobesumforsskroemschult
_version_ 1808118749564239872