Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una fuente importante de proteínas y cumple un rol fundamental en la seguridad alimentaria en Centro América. Los objetivos del estudio fueron caracterizar la nodulación de aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium, utilizando un vivero diferencial...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5991 |
| id |
ZAMORANO5991 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO59912023-03-24T15:44:15Z Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras Daza V., Luis D. Rosas N., Andrés S. Rosas, Juan C. Quispe, Cristian Cepas Reacción compatible e incompatible Valores binarios El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una fuente importante de proteínas y cumple un rol fundamental en la seguridad alimentaria en Centro América. Los objetivos del estudio fueron caracterizar la nodulación de aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium, utilizando un vivero diferencial de 12 genotipos (seis Andinos y seis Mesoamericanos). Se caracterizaron 10 aislamientos de Rhizobium spp. de nódulos colectados en fincas de las regiones noroccidental y centro-oriental de Honduras. Los genotipos fueron sembrados en canaletas de PVC de 0.90 × 0.20 m con arena gruesa, ubicados en una casa malla de 5 × 3 m con microaspersión. En un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se inocularon con los aislamientos de Rhizobium a los 3 y 5 días después de siembra (DDS) y se fertilizaron con una solución libre de nitrógeno a los 4, 6 y 8 DDS. A los 15 DDS, se cosecharon las raíces, se evaluó la nodulación utilizando una escala visual 1-9. Los aislamientos fueron identificados como cepas según el valor binario asignado a los genotipos diferenciales. Se consideró como reacción compatible a los valores de la escala de nodulación de 4 a 9 e incompatible a los de 1 a 3. Los aislamientos de La Zona y El Barro (región noroccidental) presentaron la mayor nodulación en los genotipos Andinos y Mesoamericanos. Las poblaciones residentes de Rhizobium presentaron variaciones en la nodulación con los genotipos diferenciales y se identificaron las cepas 63-63 en El Paraíso y El Pajarillo (región centro-oriental). 2017-11-14T17:45:31Z 2017-11-14T17:45:31Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5991 spa 26 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Cepas Reacción compatible e incompatible Valores binarios |
| spellingShingle |
Cepas Reacción compatible e incompatible Valores binarios Daza V., Luis D. Rosas N., Andrés S. Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| description |
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una fuente importante de proteínas y cumple un rol fundamental en la seguridad alimentaria en Centro América. Los objetivos del estudio fueron caracterizar la nodulación de aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium, utilizando un vivero diferencial de 12 genotipos (seis Andinos y seis Mesoamericanos). Se caracterizaron 10 aislamientos de Rhizobium spp. de nódulos colectados en fincas de las regiones noroccidental y centro-oriental de Honduras. Los genotipos fueron sembrados en canaletas de PVC de 0.90 × 0.20 m con arena gruesa, ubicados en una casa malla de 5 × 3 m con microaspersión. En un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se inocularon con los aislamientos de Rhizobium a los 3 y 5 días después de siembra (DDS) y se fertilizaron con una solución libre de nitrógeno a los 4, 6 y 8 DDS. A los 15 DDS, se cosecharon las raíces, se evaluó la nodulación utilizando una escala visual 1-9. Los aislamientos fueron identificados como cepas según el valor binario asignado a los genotipos diferenciales. Se consideró como reacción compatible a los valores de la escala de nodulación de 4 a 9 e incompatible a los de 1 a 3. Los aislamientos de La Zona y El Barro (región noroccidental) presentaron la mayor nodulación en los genotipos Andinos y Mesoamericanos. Las poblaciones residentes de Rhizobium presentaron variaciones en la nodulación con los genotipos diferenciales y se identificaron las cepas 63-63 en El Paraíso y El Pajarillo (región centro-oriental). |
| author2 |
Rosas, Juan C. |
| author_facet |
Rosas, Juan C. Daza V., Luis D. Rosas N., Andrés S. |
| format |
Tesis |
| author |
Daza V., Luis D. Rosas N., Andrés S. |
| author_sort |
Daza V., Luis D. |
| title |
Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| title_short |
Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| title_full |
Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| title_fullStr |
Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) con aislamientos y poblaciones residentes de Rhizobium spp. de Honduras |
| title_sort |
caracterización de la nodulación de un vivero diferencial de frijol común (phaseolus vulgaris l.) con aislamientos y poblaciones residentes de rhizobium spp. de honduras |
| publisher |
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5991 |
| work_keys_str_mv |
AT dazavluisd caracterizaciondelanodulaciondeunviverodiferencialdefrijolcomunphaseolusvulgarislconaislamientosypoblacionesresidentesderhizobiumsppdehonduras AT rosasnandress caracterizaciondelanodulaciondeunviverodiferencialdefrijolcomunphaseolusvulgarislconaislamientosypoblacionesresidentesderhizobiumsppdehonduras |
| _version_ |
1808118896895459328 |