Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras

Honduras cuenta con 35 montañas clasificadas como bosques nublados, muchos de ellos, como la Montaña de Uyuca se distingue por su importancia en la producción de agua. Comprende un área aproximada de 904 ha., de las cuales, 234 ha. Pertenecen a la reserva biológica. Se plantea que el manejo sostenib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas M., Daniel
Otros Autores: Granadino, Marco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Zamorano 2017 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5958
id ZAMORANO5958
record_format dspace
spelling ZAMORANO59582023-03-24T15:39:08Z Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras Rivas M., Daniel Granadino, Marco Agudelo, Nelson Reconco, Rommel Restrepo, Jorge Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. asignación de costos manejo participativo servicios ambientales Honduras cuenta con 35 montañas clasificadas como bosques nublados, muchos de ellos, como la Montaña de Uyuca se distingue por su importancia en la producción de agua. Comprende un área aproximada de 904 ha., de las cuales, 234 ha. Pertenecen a la reserva biológica. Se plantea que el manejo sostenible de la Reserva, dependerá que las doce comunidades contribuyan en una forma económica para la protección y preservación de la montaña. Zamorano coloca el 100% del dinero para la protección de la montaña equivalente a una oferta de 885,924.80 m3/año, generando una contribución social (subsidio) a las doce comunidades. Los objetivos propuestos fueron determinar el costo de protección del recurso hídrico, la factibilidad de internalizar el costo de protección en las diferentes unidades y divisiones en Zamorano y diseñar una estrategia que permita el abastecimiento sostenible del recurso. Para lograr esto, se dividió la propuesta en dos fases de implementación, la primera que va a ser a corto y mediano plazo llamada “asignación de costos”, y la segunda a largo plazo (15 años) denominada “manejo participativo”. La Fase I de la propuesta demuestra la división de costos que se incurre en el cerro Uyuca y mantenimiento del sistema de distribución de agua a Zamorano, representan solamente el 81.29% de los costos en protección, ya que es el porcentaje de agua que recibe la Escuela, el otro 18.71% se destina a una cuenta de gastos considerada como una contribución de aporte social a las 12 comunidades vecinas. 2017-03-21T22:47:59Z 2017-03-21T22:47:59Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5958 spa 109 p. Copyright Universidad Zamorano 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es closedAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Zamorano 2017
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic asignación de costos
manejo participativo
servicios ambientales
spellingShingle asignación de costos
manejo participativo
servicios ambientales
Rivas M., Daniel
Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
description Honduras cuenta con 35 montañas clasificadas como bosques nublados, muchos de ellos, como la Montaña de Uyuca se distingue por su importancia en la producción de agua. Comprende un área aproximada de 904 ha., de las cuales, 234 ha. Pertenecen a la reserva biológica. Se plantea que el manejo sostenible de la Reserva, dependerá que las doce comunidades contribuyan en una forma económica para la protección y preservación de la montaña. Zamorano coloca el 100% del dinero para la protección de la montaña equivalente a una oferta de 885,924.80 m3/año, generando una contribución social (subsidio) a las doce comunidades. Los objetivos propuestos fueron determinar el costo de protección del recurso hídrico, la factibilidad de internalizar el costo de protección en las diferentes unidades y divisiones en Zamorano y diseñar una estrategia que permita el abastecimiento sostenible del recurso. Para lograr esto, se dividió la propuesta en dos fases de implementación, la primera que va a ser a corto y mediano plazo llamada “asignación de costos”, y la segunda a largo plazo (15 años) denominada “manejo participativo”. La Fase I de la propuesta demuestra la división de costos que se incurre en el cerro Uyuca y mantenimiento del sistema de distribución de agua a Zamorano, representan solamente el 81.29% de los costos en protección, ya que es el porcentaje de agua que recibe la Escuela, el otro 18.71% se destina a una cuenta de gastos considerada como una contribución de aporte social a las 12 comunidades vecinas.
author2 Granadino, Marco
author_facet Granadino, Marco
Rivas M., Daniel
format Tesis
author Rivas M., Daniel
author_sort Rivas M., Daniel
title Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
title_short Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
title_full Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
title_fullStr Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
title_full_unstemmed Factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la Reserva Biológica de la Montaña de El Uyuca, Zamorano - Honduras
title_sort factibilidad para implementar un pago por servicios ambientales del recurso hídrico de la reserva biológica de la montaña de el uyuca, zamorano - honduras
publisher Escuela Agrícola Zamorano 2017
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5958
work_keys_str_mv AT rivasmdaniel factibilidadparaimplementarunpagoporserviciosambientalesdelrecursohidricodelareservabiologicadelamontanadeeluyucazamoranohonduras
_version_ 1808119236196827136