Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

La determinación del costo de productos y servicios es una importante función de la contabilidad de costos, porque afecta al éxito de las ofertas de contratos y de la fijación de precio de los productos de la empresa. El objetivo general de este estudio fue: recomendar el sistema de costeo más aprop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores A., Cristhian E.
Otros Autores: Vega, Marco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016. 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5832
id ZAMORANO5832
record_format dspace
spelling ZAMORANO58322023-11-24T08:05:53Z Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano Flores A., Cristhian E. Vega, Marco Martínez, Cinthya Costo por operaciones Costo por procesos Flujo de procesos Órdenes de producción La determinación del costo de productos y servicios es una importante función de la contabilidad de costos, porque afecta al éxito de las ofertas de contratos y de la fijación de precio de los productos de la empresa. El objetivo general de este estudio fue: recomendar el sistema de costeo más apropiado para la Unidad de Propagación de Plantas de Zamorano, aplicando la funcionalidad de los tres sistemas de costos existentes que son: Sistema de Costos por Órdenes de Producción, Sistema de Costo por Procesos y Sistema de Costos por Operaciones, a cuatro productos de la Unidad, siendo estos: Pascuas, Naranja Valencia, Russelias y Peperomias. Los resultados del estudio determinaron que el sistema de costeo más apropiado para la Unidad, es el costo por Procesos, tomando en cuenta el mecanismo de producción uniforme o cuasi uniforme que se utiliza en la gran mayoría de plantas producidas en la Unidad, presentando ventajas como: bajo costo administrativo, ideal para bienes homogéneos y no se ve afectado por productos de ciclos largos. Las medidas de adaptación para la Unidad fueron: crear flujos de procesos para sus productos e identificar quienes tienen un flujo de procesos igual o similar y agruparlos, con la finalidad de implementar el costeo para un grupo de productos y no para cada producto. Los costos unitarios calculados fueron: Pascuas HNL 68.5, Naranja valencia HNL 37.3, Russelias HNL 22.6 y Peperomias HNL 12.7. 2016-11-24T19:48:49Z 2016-11-24T19:48:49Z 2016 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5832 spa 53 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Costo por operaciones
Costo por procesos
Flujo de procesos
Órdenes de producción
spellingShingle Costo por operaciones
Costo por procesos
Flujo de procesos
Órdenes de producción
Flores A., Cristhian E.
Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
description La determinación del costo de productos y servicios es una importante función de la contabilidad de costos, porque afecta al éxito de las ofertas de contratos y de la fijación de precio de los productos de la empresa. El objetivo general de este estudio fue: recomendar el sistema de costeo más apropiado para la Unidad de Propagación de Plantas de Zamorano, aplicando la funcionalidad de los tres sistemas de costos existentes que son: Sistema de Costos por Órdenes de Producción, Sistema de Costo por Procesos y Sistema de Costos por Operaciones, a cuatro productos de la Unidad, siendo estos: Pascuas, Naranja Valencia, Russelias y Peperomias. Los resultados del estudio determinaron que el sistema de costeo más apropiado para la Unidad, es el costo por Procesos, tomando en cuenta el mecanismo de producción uniforme o cuasi uniforme que se utiliza en la gran mayoría de plantas producidas en la Unidad, presentando ventajas como: bajo costo administrativo, ideal para bienes homogéneos y no se ve afectado por productos de ciclos largos. Las medidas de adaptación para la Unidad fueron: crear flujos de procesos para sus productos e identificar quienes tienen un flujo de procesos igual o similar y agruparlos, con la finalidad de implementar el costeo para un grupo de productos y no para cada producto. Los costos unitarios calculados fueron: Pascuas HNL 68.5, Naranja valencia HNL 37.3, Russelias HNL 22.6 y Peperomias HNL 12.7.
author2 Vega, Marco
author_facet Vega, Marco
Flores A., Cristhian E.
format Tesis
author Flores A., Cristhian E.
author_sort Flores A., Cristhian E.
title Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
title_short Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
title_full Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
title_fullStr Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
title_full_unstemmed Análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la Unidad de Propagación de Plantas de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
title_sort análisis comparativo de tres sistemas de costeos para la unidad de propagación de plantas de la escuela agrícola panamericana zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5832
work_keys_str_mv AT floresacristhiane analisiscomparativodetressistemasdecosteosparalaunidaddepropagaciondeplantasdelaescuelaagricolapanamericanazamorano
_version_ 1808119561728294912