Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014

Uno de los principales pilares de la seguridad alimentaria es el acceso a alimentos, el cual es seriamente afectado por las condiciones de pobreza que existen en El Salvador. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el costo mínimo de dos dietas (simple y compleja) que consideran aspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro M., Edytha Alexandra
Otros Autores: Arias, Fredi
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016. 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5790
id ZAMORANO5790
record_format dspace
spelling ZAMORANO57902023-11-24T08:00:17Z Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014 Alfaro M., Edytha Alexandra Arias, Fredi Carpio, Carlos Hernández, Adriana Sandoval, Luis Análisis estadístico Canasta Básica de Alimentos Programación lineal Uno de los principales pilares de la seguridad alimentaria es el acceso a alimentos, el cual es seriamente afectado por las condiciones de pobreza que existen en El Salvador. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el costo mínimo de dos dietas (simple y compleja) que consideran aspectos económicos y nutricionales (DEN) para utilizarlos como indicadores de inseguridad alimentaria en El Salvador para los años 2012, 2013 y 2014. Para estimar los costos mínimos, se utilizó la técnica de programación lineal, la cual requirió recabar tres bases de datos: los precios promedio mensuales de los alimentos, las recomendaciones dietéticas diarias y la composición nutricional de los alimentos. Se realizó un análisis estadístico utilizando el análisis de varianza (ANDEVA) y la prueba Tukey para la separación de medias para comparar los costos de las DEN y los costos de las Canasta Básica de Alimentos (CBA) urbana y rural. Los costos de las dietas nutricionales simple y compleja fueron en promedio USD 142.58 y USD 181.97, respectivamente, mientras que los costos de la CBA urbana y rural promediaron USD 177.92 y USD 129.84 para el mismo período de tiempo. De acuerdo al ANDEVA existen diferencias significativas entre los costos promedios de las dietas (P<0.05), mientras que la prueba de separación de medias Tukey reflejó que la CBA urbana y la DEN compleja no son estadísticamente diferentes (P≤0.05). Durante los años de estudio se llegó a un máximo de 47% de hogares en inseguridad alimentaria durante los meses de agosto a noviembre. 2016-11-23T20:47:49Z 2016-11-23T20:47:49Z 2016 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5790 spa 40 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis estadístico
Canasta Básica de Alimentos
Programación lineal
spellingShingle Análisis estadístico
Canasta Básica de Alimentos
Programación lineal
Alfaro M., Edytha Alexandra
Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
description Uno de los principales pilares de la seguridad alimentaria es el acceso a alimentos, el cual es seriamente afectado por las condiciones de pobreza que existen en El Salvador. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el costo mínimo de dos dietas (simple y compleja) que consideran aspectos económicos y nutricionales (DEN) para utilizarlos como indicadores de inseguridad alimentaria en El Salvador para los años 2012, 2013 y 2014. Para estimar los costos mínimos, se utilizó la técnica de programación lineal, la cual requirió recabar tres bases de datos: los precios promedio mensuales de los alimentos, las recomendaciones dietéticas diarias y la composición nutricional de los alimentos. Se realizó un análisis estadístico utilizando el análisis de varianza (ANDEVA) y la prueba Tukey para la separación de medias para comparar los costos de las DEN y los costos de las Canasta Básica de Alimentos (CBA) urbana y rural. Los costos de las dietas nutricionales simple y compleja fueron en promedio USD 142.58 y USD 181.97, respectivamente, mientras que los costos de la CBA urbana y rural promediaron USD 177.92 y USD 129.84 para el mismo período de tiempo. De acuerdo al ANDEVA existen diferencias significativas entre los costos promedios de las dietas (P<0.05), mientras que la prueba de separación de medias Tukey reflejó que la CBA urbana y la DEN compleja no son estadísticamente diferentes (P≤0.05). Durante los años de estudio se llegó a un máximo de 47% de hogares en inseguridad alimentaria durante los meses de agosto a noviembre.
author2 Arias, Fredi
author_facet Arias, Fredi
Alfaro M., Edytha Alexandra
format Tesis
author Alfaro M., Edytha Alexandra
author_sort Alfaro M., Edytha Alexandra
title Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
title_short Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
title_full Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
title_fullStr Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
title_full_unstemmed Utilización del Costo Mínimo de una Dieta Nutritiva como indicador de Seguridad Alimentaria en El Salvador durante el período 2012-2014
title_sort utilización del costo mínimo de una dieta nutritiva como indicador de seguridad alimentaria en el salvador durante el período 2012-2014
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5790
work_keys_str_mv AT alfaromedythaalexandra utilizaciondelcostominimodeunadietanutritivacomoindicadordeseguridadalimentariaenelsalvadorduranteelperiodo20122014
_version_ 1808118877332176896