Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano
Debido a la creciente preocupación por el calentamiento global, y la inestabilidad en el precio del combustible fósil, Honduras, como importador neto de derivados de petróleo busca en la generación de biocombustibles alternativas para suplir la demanda del sector transporte. El cultivo de palma afri...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5662 |
id |
ZAMORANO5662 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO56622023-03-24T15:37:59Z Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano Luna V., Lorena P. Cortés, Mily Quiroz, Carlos contaminantes impacto económico conservación Debido a la creciente preocupación por el calentamiento global, y la inestabilidad en el precio del combustible fósil, Honduras, como importador neto de derivados de petróleo busca en la generación de biocombustibles alternativas para suplir la demanda del sector transporte. El cultivo de palma africana es la fuente más eficiente para la generación de biodiesel, es por ello que el gobierno creó el Megaproyecto de Palma Africana que intenta cubrir 200 mil hectáreas en el litoral Atlántico. La problemática surge porque la zona potencial designada por el gobierno alberga el 13% de las áreas de conservación en el país y cuencas con influencia directa al Arrecife Mesoamericano. Este trabajo define el impacto que tienen las Buenas Prácticas de cultivo para disminuir el daño potencial que la implementación del cultivo de palma puede ocasionar al arrecife. Para esto se determinan los contaminantes que se derivan del cultivo de palma que tienen efectos negativos sobre el arrecife. Adicionalmente se cuantifican las pérdidas económicas que el cultivo puede ocasionar, bajo distintos escenarios que contemplan la implementación de Buenas Prácticas en un 0%, 50%, y 100% del área del cultivo. 2016-10-19T02:37:29Z 2016-10-19T02:37:29Z 2008 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5662 spa 55 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
contaminantes impacto económico conservación |
spellingShingle |
contaminantes impacto económico conservación Luna V., Lorena P. Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
description |
Debido a la creciente preocupación por el calentamiento global, y la inestabilidad en el precio del combustible fósil, Honduras, como importador neto de derivados de petróleo busca en la generación de biocombustibles alternativas para suplir la demanda del sector transporte. El cultivo de palma africana es la fuente más eficiente para la generación de biodiesel, es por ello que el gobierno creó el Megaproyecto de Palma Africana que intenta cubrir 200 mil hectáreas en el litoral Atlántico. La problemática surge porque la zona potencial designada por el gobierno alberga el 13% de las áreas de conservación en el país y cuencas con influencia directa al Arrecife Mesoamericano. Este trabajo define el impacto que tienen las Buenas Prácticas de cultivo para disminuir el daño potencial que la implementación del cultivo de palma puede ocasionar al arrecife. Para esto se determinan los contaminantes que se derivan del cultivo de palma que tienen efectos negativos sobre el arrecife. Adicionalmente se cuantifican las pérdidas económicas que el cultivo puede ocasionar, bajo distintos escenarios que contemplan la implementación de Buenas Prácticas en un 0%, 50%, y 100% del área del cultivo. |
author2 |
Cortés, Mily |
author_facet |
Cortés, Mily Luna V., Lorena P. |
format |
Tesis |
author |
Luna V., Lorena P. |
author_sort |
Luna V., Lorena P. |
title |
Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
title_short |
Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
title_full |
Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
title_fullStr |
Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
title_full_unstemmed |
Impacto de Buenas Prácticas en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) sobre el Arrecife de Coral Mesoamericano |
title_sort |
impacto de buenas prácticas en el cultivo de palma africana (elaeis guineensis) sobre el arrecife de coral mesoamericano |
publisher |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
publishDate |
2016 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5662 |
work_keys_str_mv |
AT lunavlorenap impactodebuenaspracticasenelcultivodepalmaafricanaelaeisguineensissobreelarrecifedecoralmesoamericano |
_version_ |
1808118677629829120 |