Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)

Sevilla. J. 2008. Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.). Proyecto especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras, 13 p. Los cultivos de cobertura, además de mejorar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sevilla H., Juan F.
Otros Autores: Pack, Jeffery
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5463
id ZAMORANO5463
record_format dspace
spelling ZAMORANO54632023-03-24T16:17:42Z Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.) Sevilla H., Juan F. Pack, Jeffery Rueda, Alfredo Rosas, Juan C. Sierra Alejandra. Abono verde Leguminosas Supresión de malezas Sevilla. J. 2008. Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.). Proyecto especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras, 13 p. Los cultivos de cobertura, además de mejorar las condiciones del suelo, son una opción para el control de malezas y nematodos. El objetivo de este estudio fue evaluar Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor, como cultivos de cobertura para el control de coyolillo, nematodos del género Meloidogyne sp., y el aporte de biomasa y de nitrógeno. Los tratamientos fueron las tres leguminosas en monocultivo, la mezcla de D. lablab y M. pruriens, y un testigo sin cobertura (todas estas con y sin sorgo), distribuidos en un diseño BCA. El ensayo tuvo una duración de 105 días, con las coberturas incorporadas en el día 90. Tras todo el experimento no se encontraron diferencias entre los tratamientos con el factor leguminosa, por motivo del pobre crecimiento de las mismas debido al anegamiento del terreno. Sin embargo el factor sorgo consistentemente produjo diferencias en poblaciones de malezas, nematodos y de biomasa. Al cerrar la cobertura (60 días después de siembra), las poblaciones de coyolillo se redujeron en 27% en las parcelas sin sorgo, comparado contra las parcelas con sorgo en las cuales no hubo reducción. La misma tendencia siguió al ver la recuperación de malezas dos semanas después de incorporar la cobertura se observó un 71% de la población inicial en las parcelas con sorgo y un 82% en las parcelas sin sorgo. Las parcelas con sorgo redujeron más a las poblaciones de hoja ancha que las parcelas sin sorgo; en las parcelas sin sorgo hubo un mejor control de gramíneas. Se observó una disminución en la población de nematodos en el suelo y menor número de nódulos en las raíces. La disminución en el suelo fue de un promedio de 66% en las parcelas con sorgo y de 75% en las parcelas sin sorgo, y menos de la mitad de nematodos en las raíces de las plantas en tratamientos con sorgo en comparación de las sin sorgo. La biomasa fue más alto en los tratamientos con sorgo (3998 kg/ha) que los sin sorgo (2824 kg/ha). En los tratamientos con M. pruriens se obtuvo el mayor aporte de N, para M. pruriens sin sorgo (99 kg/ha) y para M. pruriens con sorgo (95 kg/ha) que con tratamientos con V. sinensis (46 kg/ha N) o el testigo (37 kg/ha N). 2016-09-21T16:31:58Z 2016-09-21T16:31:58Z 2008 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5463 spa 13 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Abono verde
Leguminosas
Supresión de malezas
spellingShingle Abono verde
Leguminosas
Supresión de malezas
Sevilla H., Juan F.
Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
description Sevilla. J. 2008. Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.). Proyecto especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras, 13 p. Los cultivos de cobertura, además de mejorar las condiciones del suelo, son una opción para el control de malezas y nematodos. El objetivo de este estudio fue evaluar Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor, como cultivos de cobertura para el control de coyolillo, nematodos del género Meloidogyne sp., y el aporte de biomasa y de nitrógeno. Los tratamientos fueron las tres leguminosas en monocultivo, la mezcla de D. lablab y M. pruriens, y un testigo sin cobertura (todas estas con y sin sorgo), distribuidos en un diseño BCA. El ensayo tuvo una duración de 105 días, con las coberturas incorporadas en el día 90. Tras todo el experimento no se encontraron diferencias entre los tratamientos con el factor leguminosa, por motivo del pobre crecimiento de las mismas debido al anegamiento del terreno. Sin embargo el factor sorgo consistentemente produjo diferencias en poblaciones de malezas, nematodos y de biomasa. Al cerrar la cobertura (60 días después de siembra), las poblaciones de coyolillo se redujeron en 27% en las parcelas sin sorgo, comparado contra las parcelas con sorgo en las cuales no hubo reducción. La misma tendencia siguió al ver la recuperación de malezas dos semanas después de incorporar la cobertura se observó un 71% de la población inicial en las parcelas con sorgo y un 82% en las parcelas sin sorgo. Las parcelas con sorgo redujeron más a las poblaciones de hoja ancha que las parcelas sin sorgo; en las parcelas sin sorgo hubo un mejor control de gramíneas. Se observó una disminución en la población de nematodos en el suelo y menor número de nódulos en las raíces. La disminución en el suelo fue de un promedio de 66% en las parcelas con sorgo y de 75% en las parcelas sin sorgo, y menos de la mitad de nematodos en las raíces de las plantas en tratamientos con sorgo en comparación de las sin sorgo. La biomasa fue más alto en los tratamientos con sorgo (3998 kg/ha) que los sin sorgo (2824 kg/ha). En los tratamientos con M. pruriens se obtuvo el mayor aporte de N, para M. pruriens sin sorgo (99 kg/ha) y para M. pruriens con sorgo (95 kg/ha) que con tratamientos con V. sinensis (46 kg/ha N) o el testigo (37 kg/ha N).
author2 Pack, Jeffery
author_facet Pack, Jeffery
Sevilla H., Juan F.
format Tesis
author Sevilla H., Juan F.
author_sort Sevilla H., Juan F.
title Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
title_short Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
title_full Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
title_fullStr Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
title_full_unstemmed Efecto de Dolichos lablab, Mucuna pruriens, Vigna sinensis y Sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (Cyperus rotundus) y nematodos (Meloidogyne sp.)
title_sort efecto de dolichos lablab, mucuna pruriens, vigna sinensis y sorghum bicolor en el manejo de coyolillo (cyperus rotundus) y nematodos (meloidogyne sp.)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5463
work_keys_str_mv AT sevillahjuanf efectodedolichoslablabmucunapruriensvignasinensisysorghumbicolorenelmanejodecoyolillocyperusrotundusynematodosmeloidogynesp
_version_ 1808118953051947008