Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos
Nieto, S. 2010. Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Hondu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/546 |
id |
ZAMORANO546 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO5462023-03-24T15:38:38Z Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos Nieto S., Andrés S. Pack, Jeffery Mora, José Agroecología Agroecosistemas Área foliar Enemigos Naturales Índice Shannon Policultivos Nieto, S. 2010. Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 80p. La diversificación de cultivos en tiempo y espacio es uno de los aspectos agroecológicos que se podrían usar para manejar plagas, ya que se acondicionaría el hábitat de los enemigos naturales y se simularían los procesos naturales. Para probar este supuesto se usó maíz dulce, habichuela, lechuga, rábano y yuca en monocultivo y policultivo. Éstos se distribuyeron en 16 tratamientos con cuatro repeticiones: seis parcelas de monocultivo y diez de policultivo en combinaciones de dos, tres, cuatro y cinco cultivos. Además se establecieron tratamientos sin aplicación de pesticida y con variaciones de fertilización. En cada parcela se colocaron trampas de caída y con redes entomológicas se realizaron cuatro muestreos a 10, 24, 40 y 58 días después del trasplante. Se obtuvieron las medias del número de individuos benéficos e individuos plaga en agrupaciones de insectos, por cada tratamiento y muestreo. Las medias citadas se compararon mediante un ANDEVA con el programa SPSS. Los grupos que resultaron diferentes fueron Chrysomelidae (F=2.39; g.l.=63; p=0.010) e Hymenoptera (F=3.56; g.l.=63; p=0.008) en el primer muestreo, Chrysomelidae (F=2.46; g.l.=63; p=0.009) en el segundo muestreo, Hymenoptera (F=2.25; g.l.=55; p=0.024), Diptera (F=2.01; g.l.=55; p=0.045) y Chrysomelidae (F=3.84; g.l.=55; p<0.001) en el tercer muestreo y Diptera (F=2.56; g.l.=51; p=0.013) en el cuarto muestreo. También se obtuvo la frecuencia relativa de especies y se estimó el índice de Shannon-Weaver y la proporción de insectos benéficos - plaga en cada tratamiento y muestreo. Los policultivos con fertilización del 125% y sin aplicación de pesticida tuvieron la mayor diversidad en los cuatro muestreos ( ′POL125% =2.59 0.28, ′MH(n)= 2.64 0.12). También se calculó el área foliar y las tasas de defoliación en habichuela por interpolación polinómica, obteniendo más área foliar en policultivo que en monocultivo, pero sin ninguna diferencia en las tasas de defoliación. Hubo una preferencia del grupo Chrysomelidae por el cultivo de habichuela y se comprobó mayor capacidad de alojar individuos benéficos en policultivos sin pesticida. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Revisión de literatura 4. Materiales y métodos 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Literatura citada 10 Anexos 2012-10-19T02:08:45Z 2012-10-19T02:08:45Z 2010 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/546 spa 80 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Agroecología Agroecosistemas Área foliar Enemigos Naturales Índice Shannon Policultivos |
spellingShingle |
Agroecología Agroecosistemas Área foliar Enemigos Naturales Índice Shannon Policultivos Nieto S., Andrés S. Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
description |
Nieto, S. 2010. Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 80p. La diversificación de cultivos en tiempo y espacio es uno de los aspectos agroecológicos que se podrían usar para manejar plagas, ya que se acondicionaría el hábitat de los enemigos naturales y se simularían los procesos naturales. Para probar este supuesto se usó maíz dulce, habichuela, lechuga, rábano y yuca en monocultivo y policultivo. Éstos se distribuyeron en 16 tratamientos con cuatro repeticiones: seis parcelas de monocultivo y diez de policultivo en combinaciones de dos, tres, cuatro y cinco cultivos. Además se establecieron tratamientos sin aplicación de pesticida y con variaciones de fertilización. En cada parcela se colocaron trampas de caída y con redes entomológicas se realizaron cuatro muestreos a 10, 24, 40 y 58 días después del trasplante. Se obtuvieron las medias del número de individuos benéficos e individuos plaga en agrupaciones de insectos, por cada tratamiento y muestreo. Las medias citadas se compararon mediante un ANDEVA con el programa SPSS. Los grupos que resultaron diferentes fueron Chrysomelidae (F=2.39; g.l.=63; p=0.010) e Hymenoptera (F=3.56; g.l.=63; p=0.008) en el primer muestreo, Chrysomelidae (F=2.46; g.l.=63; p=0.009) en el segundo muestreo, Hymenoptera (F=2.25; g.l.=55; p=0.024), Diptera (F=2.01; g.l.=55; p=0.045) y Chrysomelidae (F=3.84; g.l.=55; p<0.001) en el tercer muestreo y Diptera (F=2.56; g.l.=51; p=0.013) en el cuarto muestreo. También se obtuvo la frecuencia relativa de especies y se estimó el índice de Shannon-Weaver y la proporción de insectos benéficos - plaga en cada tratamiento y muestreo. Los policultivos con fertilización del 125% y sin aplicación de pesticida tuvieron la mayor diversidad en los cuatro muestreos ( ′POL125% =2.59 0.28, ′MH(n)= 2.64 0.12). También se calculó el área foliar y las tasas de defoliación en habichuela por interpolación polinómica, obteniendo más área foliar en policultivo que en monocultivo, pero sin ninguna diferencia en las tasas de defoliación. Hubo una preferencia del grupo Chrysomelidae por el cultivo de habichuela y se comprobó mayor capacidad de alojar individuos benéficos en policultivos sin pesticida. |
author2 |
Pack, Jeffery |
author_facet |
Pack, Jeffery Nieto S., Andrés S. |
format |
Tesis |
author |
Nieto S., Andrés S. |
author_sort |
Nieto S., Andrés S. |
title |
Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
title_short |
Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
title_full |
Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
title_fullStr |
Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
title_full_unstemmed |
Efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
title_sort |
efecto de la asociación de cinco cultivos hortícolas en los niveles de defoliación y en la biodiversidad de organismos plaga y benéficos |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 |
publishDate |
2012 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/546 |
work_keys_str_mv |
AT nietosandress efectodelaasociaciondecincocultivoshorticolasenlosnivelesdedefoliacionyenlabiodiversidaddeorganismosplagaybeneficos |
_version_ |
1808119393950892032 |