Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua

Actualmente en Nicaragua existe un alto interés por proteger las fuentes de agua dulce superficiales, ya que, la gran mayoría de estas presentan deterioro. Del municipio de Matagalpa, Nicaragua se pueden mencionar dos subcuencas muy importantes, San Francisco (SF) y Molino Norte (MN), las cuales se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Linarte C., Katia L.
Otros Autores: Granadino, Marco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/544
id ZAMORANO544
record_format dspace
spelling ZAMORANO5442023-03-24T15:38:06Z Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua Linarte C., Katia L. Granadino, Marco Tenorio, Erika Disponibilidad a pagar (DAP) Fondo ambiental Método contingente Pagos por servicios ambientales Actualmente en Nicaragua existe un alto interés por proteger las fuentes de agua dulce superficiales, ya que, la gran mayoría de estas presentan deterioro. Del municipio de Matagalpa, Nicaragua se pueden mencionar dos subcuencas muy importantes, San Francisco (SF) y Molino Norte (MN), las cuales se han visto afectadas por la sobre explotación de sus riberas, deforestación y contaminación. Debido a la necesidad de proteger estas subcuencas y a la falta de fuentes de agua para el consumo humano en Matagalpa, este estudio presenta al sistema de pagos por servicios ambientales hídricos (PSAH) como una alternativa de solución. Para esto se realizó un estudio de oferta y demanda que da a conocer que MN y SF no cuentan con la cantidad necesaria de agua para suplir la demanda de la población urbana de Matagalpa. Sin embargo, se debe de recalcar la importancia de la conservación de estas subcuencas debido a que la población urbana del municipio crece cada vez más, al igual que aumenta el deterioro de las sub cuencas. A través de la aplicación de una encuesta, se realizó una caracterización socioeconómica de los usuarios de agua potable en Matagalpa y se aplicó un método de valoración contingente para determinar la disponibilidad a pagar (DAP) por el servicio hídrico que brindan MN y SF, dándose a conocer una DAP por parte de los pobladores con tarifa comercial y domiciliar de 18C$ y de 15C$ por parte de las personas con tarifa multifamiliar. Para completar se plantea un modelo de PSAH que involucra la organización de todos los actores necesarios para la implementación del sistema PSAH en Matagalpa. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Abreviaturas y símbolos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Literatura citada 10. Anexos 2012-10-19T01:51:42Z 2012-10-19T01:51:42Z 2010 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/544 spa 43 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Disponibilidad a pagar (DAP)
Fondo ambiental
Método contingente
Pagos por servicios ambientales
spellingShingle Disponibilidad a pagar (DAP)
Fondo ambiental
Método contingente
Pagos por servicios ambientales
Linarte C., Katia L.
Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
description Actualmente en Nicaragua existe un alto interés por proteger las fuentes de agua dulce superficiales, ya que, la gran mayoría de estas presentan deterioro. Del municipio de Matagalpa, Nicaragua se pueden mencionar dos subcuencas muy importantes, San Francisco (SF) y Molino Norte (MN), las cuales se han visto afectadas por la sobre explotación de sus riberas, deforestación y contaminación. Debido a la necesidad de proteger estas subcuencas y a la falta de fuentes de agua para el consumo humano en Matagalpa, este estudio presenta al sistema de pagos por servicios ambientales hídricos (PSAH) como una alternativa de solución. Para esto se realizó un estudio de oferta y demanda que da a conocer que MN y SF no cuentan con la cantidad necesaria de agua para suplir la demanda de la población urbana de Matagalpa. Sin embargo, se debe de recalcar la importancia de la conservación de estas subcuencas debido a que la población urbana del municipio crece cada vez más, al igual que aumenta el deterioro de las sub cuencas. A través de la aplicación de una encuesta, se realizó una caracterización socioeconómica de los usuarios de agua potable en Matagalpa y se aplicó un método de valoración contingente para determinar la disponibilidad a pagar (DAP) por el servicio hídrico que brindan MN y SF, dándose a conocer una DAP por parte de los pobladores con tarifa comercial y domiciliar de 18C$ y de 15C$ por parte de las personas con tarifa multifamiliar. Para completar se plantea un modelo de PSAH que involucra la organización de todos los actores necesarios para la implementación del sistema PSAH en Matagalpa.
author2 Granadino, Marco
author_facet Granadino, Marco
Linarte C., Katia L.
format Tesis
author Linarte C., Katia L.
author_sort Linarte C., Katia L.
title Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
title_short Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
title_full Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
title_fullStr Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
title_full_unstemmed Estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
title_sort estudio para la implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hídricos en las subcuencas de molino norte y san francisco, matagalpa, nicaragua
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/544
work_keys_str_mv AT linarteckatial estudioparalaimplementaciondeunsistemadepagoporserviciosambientaleshidricosenlassubcuencasdemolinonorteysanfranciscomatagalpanicaragua
_version_ 1808119110113951744