El profesional agropecuario para el siglo XXI en la Escuela de Agricultura y Ganadería de Estelí
Pensar en la Educación Agrícola Superior para el siglo XXI nos lleva a reflexionar hacia distintos tópicos de la vida del agricultor y el profesional del agro de nuestro país y del quehacer de los centros universitarios. Entre tales tópicos se destaca el análisis del entorno social, económico y tecn...
Autor principal: | Espinoza O., Diana |
---|---|
Otros Autores: | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4902 |
Ejemplares similares
-
Estudio de factibilidad para establecer una planta embotelladora de agua purificada en Estelí, Nicaragua.
por: Urbina V., Elthon E.
Publicado: (2013) -
La Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería (R.I.A.G.) deRivas, Nicaragua y la Formación del Técnico Superior Agropecuario
por: Marenco C., Yadira
Publicado: (2016) -
Especies de zompopos en los departamentos de Estelí y Somoto, Nicaragua, el efecto de hojas de cuatro plantas en su actividad
por: Etienne P., Bayardo E.
Publicado: (2014) -
Rutas de incertidumbre : ideas alternativas sobre la génesis de la probabilidad, siglos XVI y XVII /
por: Mayer Celis, Leticia.
Publicado: (2015) -
Resúmenes del seminario regional agrociencia y tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana
Publicado: (2018)