El profesional agropecuario para el siglo XXI en la Escuela de Agricultura y Ganadería de Estelí
Pensar en la Educación Agrícola Superior para el siglo XXI nos lleva a reflexionar hacia distintos tópicos de la vida del agricultor y el profesional del agro de nuestro país y del quehacer de los centros universitarios. Entre tales tópicos se destaca el análisis del entorno social, económico y tecn...
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Artículo |
| Language: | Español |
| Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
2016
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4902 |
| Summary: | Pensar en la Educación Agrícola Superior para el siglo XXI nos lleva a reflexionar hacia distintos tópicos de la vida del agricultor y el profesional del agro de nuestro país y del quehacer de los centros universitarios. Entre tales tópicos se destaca el análisis del entorno social, económico y tecnológico en el cual se desenvuelve nuestro graduado, para valorar si nuestras instituciones están formando un profesional que haga frente a las diversas situaciones, resolviendo los problemas y perfeccionado los avances. |
|---|