Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras
El perfil territorial de Honduras es el más variado de la región. El 61% de la superficie está constituido por montañas con pendientes mayores al 40%, predominando suelos inestables con marcada erosión. El 60% se encuentra en situación de riesgo de deslizamiento y solo 15% son tierras cultivables. E...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4509 |
| id |
ZAMORANO4509 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO45092023-03-24T15:37:57Z Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras Soria G,. Alvaro A Arévalo de Gauggel, Gloria Gauggel, Carlos Erosión Pendiente Prácticas de conservación Vulnerabilidad El perfil territorial de Honduras es el más variado de la región. El 61% de la superficie está constituido por montañas con pendientes mayores al 40%, predominando suelos inestables con marcada erosión. El 60% se encuentra en situación de riesgo de deslizamiento y solo 15% son tierras cultivables. En Honduras no existe una ley que regule la utilización y conservación del suelo de manera específica. El objetivo fue generar lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras. Se definió la vulnerabilidad de suelos a degradación por erosión con base enlos quince tipos principales de suelos del país clasificándolos en suelos con riesgo alto, medio y con bajo riesgo a erosión. Se generaron lineamientos técnicos para regular el uso de los suelos a través de una investigación exploratoria de carácter cualitativo y de reglamentos de leyes de países latinoamericanos. Se establecieron técnicas alternativas de producción con base en las limitaciones agroecológicas. De los quince tipos de suelo, se estimó que cuatro llegan a perder más de 33 toneladas anuales por hectárea, triplicando las pérdidas tolerables aceptadas. Los principales lineamientos técnicos generados van dirigidos a la producción de cultivos en pendientes y al uso de maquinaria, equipo e implementos aptos y no aptos en Honduras. Las técnicas alternativas de producción propuestas se encargan de proteger la superficie del suelo, reducir el largo y la inclinación de la pendiente e incorporar materia orgánica; generando menores tasas de pérdida de suelo. 1.Portada, 2. Portadilla, 3. Página de firmas, 4. Resumen, 5. Tabla de contenido, 6. Índice de cuadros Figuras y anexos, 7. Introducción, 8. Materiales y métodos, 9. Resultados y discusión, 10. Conclusiones, 11. Recomendaciones, 12. Literatura Citada, 13. Anexos. 2015-12-03T16:16:12Z 2015-12-03T16:16:12Z 2015 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4509 spa 30 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es#sthash.MZIlaLOr.dpuf openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Erosión Pendiente Prácticas de conservación Vulnerabilidad |
| spellingShingle |
Erosión Pendiente Prácticas de conservación Vulnerabilidad Soria G,. Alvaro A Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| description |
El perfil territorial de Honduras es el más variado de la región. El 61% de la superficie está constituido por montañas con pendientes mayores al 40%, predominando suelos inestables con marcada erosión. El 60% se encuentra en situación de riesgo de deslizamiento y solo 15% son tierras cultivables. En Honduras no existe una ley que regule la utilización y conservación del suelo de manera específica. El objetivo fue generar lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras. Se definió la vulnerabilidad de suelos a degradación por erosión con base enlos quince tipos principales de suelos del país clasificándolos en suelos con riesgo alto, medio y con bajo riesgo a erosión. Se generaron lineamientos técnicos para regular el uso de los suelos a través de una investigación exploratoria de carácter cualitativo y de reglamentos de leyes de países latinoamericanos. Se establecieron técnicas alternativas de producción con base en las limitaciones agroecológicas. De los quince tipos de suelo, se estimó que cuatro llegan a perder más de 33 toneladas anuales por hectárea, triplicando las pérdidas tolerables aceptadas. Los principales lineamientos técnicos generados van dirigidos a la producción de cultivos en pendientes y al uso de maquinaria, equipo e implementos aptos y no aptos en Honduras. Las técnicas alternativas de producción propuestas se encargan de proteger la superficie del suelo, reducir el largo y la inclinación de la pendiente e incorporar materia orgánica; generando menores tasas de pérdida de suelo. |
| author2 |
Arévalo de Gauggel, Gloria |
| author_facet |
Arévalo de Gauggel, Gloria Soria G,. Alvaro A |
| format |
Tesis |
| author |
Soria G,. Alvaro A |
| author_sort |
Soria G,. Alvaro A |
| title |
Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| title_short |
Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| title_full |
Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| title_fullStr |
Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| title_full_unstemmed |
Lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la República de Honduras |
| title_sort |
lineamientos técnicos para una ley de conservación de suelos para la república de honduras |
| publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
| publishDate |
2015 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4509 |
| work_keys_str_mv |
AT soriagalvaroa lineamientostecnicosparaunaleydeconservaciondesuelosparalarepublicadehonduras |
| _version_ |
1808118776137252864 |