Establecimiento de dos gramíneas forrajeras sembradas entre las hileras de maíz (Zea Mays).
Observo diferencia en cuanto al porcentaje de malezas en las tres densidades de maíz siendo mayor en la asociación que cuando los pastos crecieron en monocultivo. Los pastos alcanzaron un mayor nivel de establecimiento en la siembra correspondiente a los 10 días después del maíz. El pasto Estrella p...
Autor principal: | Platero U., Mauro A |
---|---|
Otros Autores: | Santillán, Raúl |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4437 |
Ejemplares similares
-
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
por: Heer Arana, C.E.
Publicado: (2014) -
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
por: Heer Arana, Carlos E.
Publicado: (2014) -
Efecto de épocas relativas de siembra de la soya (Glycine max (L.) Merr.) en monocultivo y asociada con maíz Zea mays L.) sobre la productividad y calidad de la semilla de ambos cultivos
por: Bossa, Jean R.
Publicado: (2014) -
Evaluación de ocho densidades de siembra de maíz dulce, habichuela y ayote en policultivo en uso equivalente de terreno y control de malezas en Zamorano, Honduras
por: Guerrero S., Joel., et al.
Publicado: (2012) -
Diversidad y riqueza de aves en diferentes alternativas pastoriles para la producción de leche en el trópico
por: Alonso, J, et al.
Publicado: (2022)