Efecto de distintos tipos de substracto, fuentes de celulosa, densidades de siembra y periocidades de alimentación sobre la producción de la lombriz roja Eisenia foetida (Savigny, 1826)

Durante la primera fase del ensayo, el objetivo fue evaluar el efecto, sobre la producción y la composición química de la carne de lombriz, de tres tipos de substracto alimenticio y cuatro fuentes adicionales de celulosa. Con lo que se tuvieron 12 combinaciones-tratamiento, que se repitieron cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz A., Ronald O.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4413
Descripción
Sumario:Durante la primera fase del ensayo, el objetivo fue evaluar el efecto, sobre la producción y la composición química de la carne de lombriz, de tres tipos de substracto alimenticio y cuatro fuentes adicionales de celulosa. Con lo que se tuvieron 12 combinaciones-tratamiento, que se repitieron cuatro veces. Totalizando 48 unidades experimentales (u. e. bandejas de plástico de .30 por 30 cm). Conteniendo 2.27 kg de substrato inicial (estiércol vacuno envejecido). Las bandejas plásticas habían sido perforadas en su base y cubiertos los hoyos con malla milimétrica. P/3.rc: I. favorecer el drenaje y evitar la salida de las lombrices. Se sembraron (mil lombrices por cada u. e.). Con un peso promedio de 0.152 g (n=4570).