Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.

Como en casi todos los países tropicales, abundan en Centro América las Begonias. Se encuentran las especies a casi todas alturas, pero escasean o faltan en áreas áridas, y son más bien desarrollada en partes húmedas, sean calientes o templadas o aún frías. Sólo de Costa Rica se conocen unas 40 e pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Standley, Paul C.
Otros Autores: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3976
id ZAMORANO3976
record_format dspace
spelling ZAMORANO39762023-03-27T07:18:19Z Begonia fonsecae, especie nueva hondureña. Standley, Paul C. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Begonias Begonia fonsecae Como en casi todos los países tropicales, abundan en Centro América las Begonias. Se encuentran las especies a casi todas alturas, pero escasean o faltan en áreas áridas, y son más bien desarrollada en partes húmedas, sean calientes o templadas o aún frías. Sólo de Costa Rica se conocen unas 40 e pecies, y Guatemala debe tener unas tantas más. El número de las hondureñas ya conocidas es respetable. En todo t>l mundo existen cerca de 800 especies, y yo he visto hace pocos años, en un invernadero municipal de Chicago, una exposición de más de 400 especies y variedades, todas con flores. Por su mayoría, las Begonias cultivadas en Centro América y en los Estados Unidos son sudamericanas. Las centroamericanas, aunque a veces bellas, no son suficientemente vistosas para atraer la atención de horticultores del extranjero. 2015-05-26T23:09:40Z 2015-05-26T23:09:40Z 1952 Article http://hdl.handle.net/11036/3976 spa 3:00 PM Revista CEIBA;Vol. 3, No. 2 Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Begonias
Begonia fonsecae
spellingShingle Begonias
Begonia fonsecae
Standley, Paul C.
Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
description Como en casi todos los países tropicales, abundan en Centro América las Begonias. Se encuentran las especies a casi todas alturas, pero escasean o faltan en áreas áridas, y son más bien desarrollada en partes húmedas, sean calientes o templadas o aún frías. Sólo de Costa Rica se conocen unas 40 e pecies, y Guatemala debe tener unas tantas más. El número de las hondureñas ya conocidas es respetable. En todo t>l mundo existen cerca de 800 especies, y yo he visto hace pocos años, en un invernadero municipal de Chicago, una exposición de más de 400 especies y variedades, todas con flores. Por su mayoría, las Begonias cultivadas en Centro América y en los Estados Unidos son sudamericanas. Las centroamericanas, aunque a veces bellas, no son suficientemente vistosas para atraer la atención de horticultores del extranjero.
author2 Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
author_facet Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Standley, Paul C.
format Artículo
author Standley, Paul C.
author_sort Standley, Paul C.
title Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
title_short Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
title_full Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
title_fullStr Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
title_full_unstemmed Begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
title_sort begonia fonsecae, especie nueva hondureña.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
publishDate 2015
url http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3976
work_keys_str_mv AT standleypaulc begoniafonsecaeespecienuevahondurena
_version_ 1808118892155895808