Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos
Dada la importancia biológica, ecológica y económica de los escarabajos ambrosía, en los últimos 10 años se han convertido en el centro de atención de decenas de investigadores. Xylosandrus crassiusculus y Xyleborus volvulus, provenientes de Asia, han sido catalogadas como plagas devastadoras que...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3318 |
id |
ZAMORANO3318 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO33182023-03-24T15:37:05Z Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos Bojorque F., Verónica C. Cave, Ronald D. Avery, Pasco Komar, Oliver Beauveria bassiana Contrtol biológico Isaria fumosorosea Metarhizium brunnneum Xyleborus volvulus Xylosandrus crassiuysculus Dada la importancia biológica, ecológica y económica de los escarabajos ambrosía, en los últimos 10 años se han convertido en el centro de atención de decenas de investigadores. Xylosandrus crassiusculus y Xyleborus volvulus, provenientes de Asia, han sido catalogadas como plagas devastadoras que atacan árboles de laurel rojo (Persea borbonia (L.) Spreng.) y aguacate (Persea americana Miller) en los Estados Unidos de Norte América. Estos escarabajos ambrosía mantienen una relación simbiótica con un hongo patógeno llamado Raffaelea lauricola, el cual causa una enfermedad denominada “la marchitez del laurel”. En este estudio se evaluó el potencial de tres hongos entomopatógenos (Metarhhizium brunneum, Beauveria bassiana e Isaria fumosorosea) comercialmente disponibles como potenciales agentes controladores biológicos sobre X. crassiusculus y X. volvulus. El mejor método para inocular los insectos en laboratorio es alimentarlos con papel filtro contaminado con la solución fúngica en vez de sumergirlos en dicha solución. Para X. crassiusculus expuestos al hongo B. bassiana, su tiempo letal (TL50) cuando fueron sumergidos fue 144 horas, mientras cuando fueron alimentados con papel contaminado, fue solo 106 horas, una reducción de 26%. Con M. brunneum, la reducción fue 37% y con I. fumosorosea, fue 72%. El TL50 de X. volvulus con B. bassiana fue 132 horas, con M. brunneum fue 141 horas y con I. fumosorosea fue 190 horas. Las dos especies de escarabajos expuestas a los diferentes hongos presentaron TL50 significativamente menores al control, con excepción de X. crassiusculus expuesto a I. fumosorosea. 1. Indice de cuadros y figuras 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6.Recomendaciones 6. Literatura citada 2014-11-25T14:50:58Z 2014-11-25T14:50:58Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3318 spa 21 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Beauveria bassiana Contrtol biológico Isaria fumosorosea Metarhizium brunnneum Xyleborus volvulus Xylosandrus crassiuysculus |
spellingShingle |
Beauveria bassiana Contrtol biológico Isaria fumosorosea Metarhizium brunnneum Xyleborus volvulus Xylosandrus crassiuysculus Bojorque F., Verónica C. Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
description |
Dada la importancia biológica, ecológica y económica de los escarabajos ambrosía, en los últimos 10 años se han convertido en el centro de atención de decenas de investigadores. Xylosandrus crassiusculus y Xyleborus volvulus, provenientes de Asia, han sido catalogadas como plagas devastadoras que atacan árboles de laurel rojo (Persea borbonia (L.) Spreng.) y aguacate (Persea americana Miller) en los Estados Unidos de Norte América. Estos escarabajos ambrosía mantienen una relación simbiótica con un hongo patógeno llamado Raffaelea lauricola, el cual causa una enfermedad denominada “la marchitez del laurel”. En este estudio se evaluó el potencial de tres hongos entomopatógenos (Metarhhizium brunneum, Beauveria bassiana e Isaria fumosorosea) comercialmente disponibles como potenciales agentes controladores biológicos sobre X. crassiusculus y X. volvulus. El mejor método para inocular los insectos en laboratorio es alimentarlos con papel filtro contaminado con la solución fúngica en vez de sumergirlos en dicha solución. Para X. crassiusculus expuestos al hongo B. bassiana, su tiempo letal (TL50) cuando fueron sumergidos fue 144 horas, mientras cuando fueron alimentados con papel contaminado, fue solo 106 horas, una reducción de 26%. Con M. brunneum, la reducción fue 37% y con I. fumosorosea, fue 72%. El TL50 de X. volvulus con B. bassiana fue 132 horas, con M. brunneum fue 141 horas y con I. fumosorosea fue 190 horas. Las dos especies de escarabajos expuestas a los diferentes hongos presentaron TL50 significativamente menores al control, con excepción de X. crassiusculus expuesto a I. fumosorosea. |
author2 |
Cave, Ronald D. |
author_facet |
Cave, Ronald D. Bojorque F., Verónica C. |
format |
Tesis |
author |
Bojorque F., Verónica C. |
author_sort |
Bojorque F., Verónica C. |
title |
Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
title_short |
Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
title_full |
Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
title_fullStr |
Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
title_full_unstemmed |
Exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
title_sort |
exposición de dos especies de escarabajos ambrosía (coleoptera: curculionidae: scolytinae) a tres hongos entomopatógenos |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3318 |
work_keys_str_mv |
AT bojorquefveronicac exposiciondedosespeciesdeescarabajosambrosiacoleopteracurculionidaescolytinaeatreshongosentomopatogenos |
_version_ |
1808118964804386816 |