Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.)
Uno de los principales problemas en la producción de hortalizas son las malezas, ya que éstas pueden reducir el rendimiento considerablemente. Esto es más importante en cebolla, ya que por su morfología y crecimiento lento, no produce la sombra necesaria para reducir el crecimiento de las malezas. U...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2915 |
id |
ZAMORANO2915 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO29152023-03-24T15:47:53Z Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) Gómez W., Juan L. Muñoz, Rony Pitty, Abelino Godoy, Gisela Deshierba Fusilade® 12. 5 EC, Lazo® 48 EC Maleza Prowl®50 EC koltar® 12 Ec Uno de los principales problemas en la producción de hortalizas son las malezas, ya que éstas pueden reducir el rendimiento considerablemente. Esto es más importante en cebolla, ya que por su morfología y crecimiento lento, no produce la sombra necesaria para reducir el crecimiento de las malezas. Uno de los métodos para controlar las malezas es por medio de deshierbas, pero esto es costoso y tedioso en comparación al uso de herbicidas. El objetivo general Fue evaluar herbicidas pre y postemergentes para la reducción de costos de mano de obra, además determinar si los herbicidas utilizados son una alternativa económicamente viable y si afectan el crecimiento normal de la planta. Se transplantaron plántulas de 55 días después de sembrada, de la variedad Texas Grano 438 de Asgrow®, parcelas de 3.6x10 m. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron pendimetalina a 1.25 y 1.50 kg de ia/ha, alaclor a 1.68 y 1.92 kg de ia/ha, aplicados un día después del transplante (ddt), fluazifop 0.12 + oxifluorfen 0.16 kg de ia/ha, aplicados en una sola mezcla 30 ddt, y fluazifop 0.17 + oxifluorfen 0.21 kg de ia/ha, deshierba manual y el control. Las variables a medir fueron densidad de malezas a los 30,45 y 60 ddt, rendimiento, diámetro del bulbo, altura y número de hojas por planta a los 84 ddt. Las malezas que se presentaron en campo fueron cyperus rotundus, Digitaria sanguinalis, Commelina diffusa y Eleusine indica. Alaclor a 1.92 kg de ia/ha fue el que mayor control tuvo sobre las malezas. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en rendimiento (P=1943), diámetro del bulbo (P=0.2980), altura de la planta (P=0.9387) ni número de hojas por planta (P=0.3848), ya que el uso de estos herbicidas y la deshierba no afectó el desarrollo de la planta Alaclor a 1.68 y 1.92 kg de ia/ha, fueron económicamente mejor que los demás tratamientos por tener los costos más bajos por hectárea y mayores beneficios netos. 1. Indice de cuadros 2. Indice de anexos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos 2014-09-22T18:12:34Z 2014-09-22T18:12:34Z 2000 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2915 spa 38 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Deshierba Fusilade® 12. 5 EC, Lazo® 48 EC Maleza Prowl®50 EC koltar® 12 Ec |
spellingShingle |
Deshierba Fusilade® 12. 5 EC, Lazo® 48 EC Maleza Prowl®50 EC koltar® 12 Ec Gómez W., Juan L. Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
description |
Uno de los principales problemas en la producción de hortalizas son las malezas, ya que éstas pueden reducir el rendimiento considerablemente. Esto es más importante en cebolla, ya que por su morfología y crecimiento lento, no produce la sombra necesaria para reducir el crecimiento de las malezas. Uno de los métodos para controlar las malezas es por medio de deshierbas, pero esto es costoso y tedioso en comparación al uso de herbicidas. El objetivo general Fue evaluar herbicidas pre y postemergentes para la reducción de costos de mano de obra, además determinar si los herbicidas utilizados son una alternativa económicamente viable y si afectan el crecimiento normal de la planta. Se transplantaron plántulas de 55 días después de sembrada, de la variedad Texas Grano 438 de Asgrow®, parcelas de 3.6x10 m. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron pendimetalina a 1.25 y 1.50 kg de ia/ha, alaclor a 1.68 y 1.92 kg de ia/ha, aplicados un día después del transplante (ddt), fluazifop 0.12 + oxifluorfen 0.16 kg de ia/ha, aplicados en una sola mezcla 30 ddt, y fluazifop 0.17 + oxifluorfen 0.21 kg de ia/ha, deshierba manual y el control. Las variables a medir fueron densidad de malezas a los 30,45 y 60 ddt, rendimiento, diámetro del bulbo, altura y número de hojas por planta a los 84 ddt. Las malezas que se presentaron en campo fueron cyperus rotundus, Digitaria sanguinalis, Commelina diffusa y Eleusine indica. Alaclor a 1.92 kg de ia/ha fue el que mayor control tuvo sobre las malezas. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en rendimiento (P=1943), diámetro del bulbo (P=0.2980), altura de la planta (P=0.9387) ni número de hojas por planta (P=0.3848), ya que el uso de estos herbicidas y la deshierba no afectó el desarrollo de la planta Alaclor a 1.68 y 1.92 kg de ia/ha, fueron económicamente mejor que los demás tratamientos por tener los costos más bajos por hectárea y mayores beneficios netos. |
author2 |
Muñoz, Rony |
author_facet |
Muñoz, Rony Gómez W., Juan L. |
format |
Tesis |
author |
Gómez W., Juan L. |
author_sort |
Gómez W., Juan L. |
title |
Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
title_short |
Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
title_full |
Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
title_fullStr |
Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
title_full_unstemmed |
Evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (Allium cepa L.) |
title_sort |
evaluación agroeconómica de los herbicidas pendimetalina, oxifluorfen, alaclor y fluazifop en cebolla (allium cepa l.) |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2915 |
work_keys_str_mv |
AT gomezwjuanl evaluacionagroeconomicadelosherbicidaspendimetalinaoxifluorfenalacloryfluazifopencebollaalliumcepal |
_version_ |
1808118714901463040 |