Propuesta de un proyecto de fijación de carbono en la plantación de caoba (Swietenia humilis) en Zarnorano, Honduras
Las actividades del desarrollo humano no sostenible causan emisiones de gases que producen el efecto invernadero que provocan un calentamiento global. Para aliviar esta problemática, los países industrializados del Anexo B del Protocolo de Kyoto se han comprometido a reducir las emisiones de seis de...
| Autor principal: | Barahona F., María A. | 
|---|---|
| Otros Autores: | Pilz, George | 
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
    
      2014 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2911 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Emision de gases de Efecto Invernadero del Cultivo de Arroz en Honduras, para el 2000        
                  
 por: Osipovich G., Luis.
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          El manejo integral del estiércol: una ventana de oportunidades para los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)        
                  
 por: Avalos, Ileana, et al.
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          Huella de Carbono de la Finca María Verónica de Industrias Lácteas Toni        
                  
 por: Páliz B., Cristina J.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Huella de Carbono de la empresa Aditivos y Químicos S.A.S, Colombia        
                  
 por: Rivas M., María G.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Venta de reducción de carbono por generación hidroeléctrica en Honduras        
                  
 por: Zenteno H., Joaquín
 Publicado: (2016)