Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras
El limitado acceso al crédito por parte del sector rural, a promovido el surgimiento de nuevas alternativas participativas que están tomando auge en los últimos años. Estas son las Cajas de Ahorro y Crédito Rural y los Bancos Comunales. Las cajas rurales tienen como función brindar los servicios de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Escuela Agrícola Panamericana,2014
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2829 |
id |
ZAMORANO2829 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO28292023-03-24T16:17:42Z Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras Olaechea F., Juan J. Montoya, Nelson Salgado, Josefina Medina, Armando Caja rural Ahorro Préstamo Financiamiento El limitado acceso al crédito por parte del sector rural, a promovido el surgimiento de nuevas alternativas participativas que están tomando auge en los últimos años. Estas son las Cajas de Ahorro y Crédito Rural y los Bancos Comunales. Las cajas rurales tienen como función brindar los servicios de ahorro y de préstamos a aquellos sectores que no pueden accesar a una institución formal. Estas cajas rurales representan una respuesta política a la falta de crédito productivo a sectores de la reforma agraria, y fueron el resultado del proceso de concertación que llevo a los grupos campesinos a apoyar la ley de Modernización Agrícola durante su tramitación en el congreso. En el presente estudio se realizó un diagnóstico económico financiero de la comunidad de Lizapa con el propósito de diseñar e implementar un sistema de financiamiento rural manejado por mujeres a través de cajas rurales. Para ello se caracterizó las unidades económicas que demandan financiamiento, se propuso las características y el diseño operativo del servicio de la Caja rural que mejor se adapte a la población, se organizó la caja rural con la participación del grupo, se determinó las necesidades de capacitación y asistencia técnica en la consolidación y sostenibilidad de la Caja Rural y por último se diseñó un sistema de seguimiento y monitoreo después de establecida la Caja Rural. Para la recopilación de la información se utilizaron instrumentos metodológicos con esta metodología y sus actividades participativas se llegó a organizar la caja Rural “La Aurora de Juan José”. La investigación permitió, ver que los sectores financieros no satisfacen las necesidades de crédito de la comunidad, la mujer en su condición carece de conocimientos y experiencia con estos sectores, la mujer tienen interés y capacidad de ejercer actividades por lo cual demandan crédito, la mujer tiene capacidad de ahorro y pago. 1. índice de cuadros 2 .índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2014-08-18T19:39:51Z 2014-08-18T19:39:51Z 1998 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2829 spa 77. p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana,2014 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Caja rural Ahorro Préstamo Financiamiento |
spellingShingle |
Caja rural Ahorro Préstamo Financiamiento Olaechea F., Juan J. Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
description |
El limitado acceso al crédito por parte del sector rural, a promovido el surgimiento de nuevas alternativas participativas que están tomando auge en los últimos años. Estas son las Cajas de Ahorro y Crédito Rural y los Bancos Comunales. Las cajas rurales tienen como función brindar los servicios de ahorro y de préstamos a aquellos sectores que no pueden accesar a una institución formal. Estas cajas rurales representan una respuesta política a la falta de crédito productivo a sectores de la reforma agraria, y fueron el resultado del proceso de concertación que llevo a los grupos campesinos a apoyar la ley de Modernización Agrícola durante su tramitación en el congreso. En el presente estudio se realizó un diagnóstico económico financiero de la comunidad de Lizapa con el propósito de diseñar e implementar un sistema de financiamiento rural manejado por mujeres a través de cajas rurales. Para ello se caracterizó las unidades económicas que demandan financiamiento, se propuso las características y el diseño operativo del servicio de la Caja rural que mejor se adapte a la población, se organizó la caja rural con la participación del grupo, se determinó las necesidades de capacitación y asistencia técnica en la consolidación y sostenibilidad de la Caja Rural y por último se diseñó un sistema de seguimiento y monitoreo después de establecida la Caja Rural. Para la recopilación de la información se utilizaron instrumentos metodológicos con esta metodología y sus actividades participativas se llegó a organizar la caja Rural “La Aurora de Juan José”. La investigación permitió, ver que los sectores financieros no satisfacen las necesidades de crédito de la comunidad, la mujer en su condición carece de conocimientos y experiencia con estos sectores, la mujer tienen interés y capacidad de ejercer actividades por lo cual demandan crédito, la mujer tiene capacidad de ahorro y pago. |
author2 |
Montoya, Nelson |
author_facet |
Montoya, Nelson Olaechea F., Juan J. |
format |
Tesis |
author |
Olaechea F., Juan J. |
author_sort |
Olaechea F., Juan J. |
title |
Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
title_short |
Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
title_full |
Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
title_fullStr |
Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de una Caja Rural manejada por mujeres en el Municipio de Lizapa, Distrito de Maraita, Dpto. Fco. Morazán, Honduras |
title_sort |
establecimiento de una caja rural manejada por mujeres en el municipio de lizapa, distrito de maraita, dpto. fco. morazán, honduras |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana,2014 |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2829 |
work_keys_str_mv |
AT olaecheafjuanj establecimientodeunacajaruralmanejadapormujeresenelmunicipiodelizapadistritodemaraitadptofcomorazanhonduras |
_version_ |
1808118846109777920 |