Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas
El presente estudio se realizó en el departamento de Yoro,en los municipios de Yorito y Sulaco donde la mayor proporción de sus tierras son de ladera. Es un área de gran concentración de actividades de investigación con enfoque participativo y de conservación de los recursos naturales, motivada por...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2803 |
id |
ZAMORANO2803 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO28032023-03-24T16:10:20Z Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas García V., Rodrigo J. Moya, Jorge Barbier, Bruno Modelación Optimización de recursos Simulación Sulaco Yorito Yoro El presente estudio se realizó en el departamento de Yoro,en los municipios de Yorito y Sulaco donde la mayor proporción de sus tierras son de ladera. Es un área de gran concentración de actividades de investigación con enfoque participativo y de conservación de los recursos naturales, motivada por los elevados niveles de pobreza. La principal actividad generadora de ingresos es la agricultura, principalmente maíz, frijol y café. Se realizó un modelo de programación lineal con ocho diferentes sistemas productivos a consecuencia de la ausencia de planificación en la producción y de las limitantes de recursos, con la finalidad de evaluar opciones de producción comercializables, que permita diseñar a futuro proyectos productivos integrados. Se determinó que los productores hacen uso racional de sus recursos dadas las limitantes de tierra, capital y mano de obra, los resultados de la modelación fueron analizados según las actividades productivas actuales; a la vez se observó al introducir en los modelos doce nuevas alternativas de producción a un nivel semitecnificado y con precios de venta mejorados por ser llevados directamente al mercado, que algunos generarían mayores ingresos si se establecen en la zona, siendo los seleccionados por el modelo: tomate, yuca, chile, maíz y frijol en ese nivel de importancia, lo que indica que si se desea a un mediano plazo incrementar el nivel socioeconómico de la región estos constituyen una solución atractiva. A la vez, se determinó que el capital es el recurso mayormente limitante en estos sistemas productivos, ya que tiene una relación directamente proporcional con las nuevas alternativas e inversamente proporcionales con las que se efectúan en la actualidad en forma tradicional. 1. índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 2014-08-18T16:50:22Z 2014-08-18T16:50:22Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2803 spa 84 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Modelación Optimización de recursos Simulación Sulaco Yorito Yoro |
spellingShingle |
Modelación Optimización de recursos Simulación Sulaco Yorito Yoro García V., Rodrigo J. Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
description |
El presente estudio se realizó en el departamento de Yoro,en los municipios de Yorito y Sulaco donde la mayor proporción de sus tierras son de ladera. Es un área de gran concentración de actividades de investigación con enfoque participativo y de conservación de los recursos naturales, motivada por los elevados niveles de pobreza. La principal actividad generadora de ingresos es la agricultura, principalmente maíz, frijol y café. Se realizó un modelo de programación lineal con ocho diferentes sistemas productivos a consecuencia de la ausencia de planificación en la producción y de las limitantes de recursos, con la finalidad de evaluar opciones de producción comercializables, que permita diseñar a futuro proyectos productivos integrados. Se determinó que los productores hacen uso racional de sus recursos dadas las limitantes de tierra, capital y mano de obra, los resultados de la modelación fueron analizados según las actividades productivas actuales; a la vez se observó al introducir en los modelos doce nuevas alternativas de producción a un nivel semitecnificado y con precios de venta mejorados por ser llevados directamente al mercado, que algunos generarían mayores ingresos si se establecen en la zona, siendo los seleccionados por el modelo: tomate, yuca, chile, maíz y frijol en ese nivel de importancia, lo que indica que si se desea a un mediano plazo incrementar el nivel socioeconómico de la región estos constituyen una solución atractiva. A la vez, se determinó que el capital es el recurso mayormente limitante en estos sistemas productivos, ya que tiene una relación directamente proporcional con las nuevas alternativas e inversamente proporcionales con las que se efectúan en la actualidad en forma tradicional. |
author2 |
Moya, Jorge |
author_facet |
Moya, Jorge García V., Rodrigo J. |
format |
Tesis |
author |
García V., Rodrigo J. |
author_sort |
García V., Rodrigo J. |
title |
Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
title_short |
Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
title_full |
Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
title_fullStr |
Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
title_sort |
evaluación de opciones de producción comercializables: uso de la programación lineal con pequeños productores de laderas |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2803 |
work_keys_str_mv |
AT garciavrodrigoj evaluaciondeopcionesdeproduccioncomercializablesusodelaprogramacionlinealconpequenosproductoresdeladeras |
_version_ |
1808119383229202432 |