Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare

La presente investigación se realizó en las comunidades de San José de Tabla Grande, El Limón, Lizapa y El Llano del Ocotal, situadas a la Región del Yeguare, departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, Honduras. Se evaluaron tres canales de distribución de semilla de frijol: Comités de investi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Haddad., José R.
Other Authors: Espinal, Raúl
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2694
id ZAMORANO2694
record_format dspace
spelling ZAMORANO26942023-03-24T16:16:49Z Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare Haddad., José R. Espinal, Raúl Triminio, Suyapa Castro, Aracely Comités de investigación agrícola local Organizaciones rurales Producción artesanal La presente investigación se realizó en las comunidades de San José de Tabla Grande, El Limón, Lizapa y El Llano del Ocotal, situadas a la Región del Yeguare, departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, Honduras. Se evaluaron tres canales de distribución de semilla de frijol: Comités de investigación Agrícola Local (CIAL), Cooperativa de Productores y Productores independientes, Adicionalmente, se pretendió familiarizar a los productores con el uso de semilla mejorada y establecer las bases de capacitación en producción artesanal de semilla de frijol. Estas regiones se agruparon por piso altitudinal, el primero a 810-830 msnm, y el segundo a 1200-1215 msnm, cada uno con los tres canales de distribución. Se trabajó con 30 productores, 15 por región. Se observó que el mejor canal para distribuir la semilla es el CIAL. En la época de primera obtuvieron una producción promedio de 31.47 qq/ha que casi duplica la de las Cooperativas y los Productores independientes.se concluye que este resultado se debe al tipo de organización, ya que estos son grupos más consolidados y dedicados a la investigación, lo que hace que exista un interés mayor por la producción. El costo de distribuir semilla de frijol a través de los CIAL's y Cooperativas de Productores es de USS 67 por ciclo de producción, mientras que al distribuirla a través de Productores independientes los costos aumentan a USS 212, por los gastos de asistencia técnica y logística. La producción, los costos de distribución, y el tipo de organización, hacen que el CIAL sea el canal más eficaz para distribuir y producir semilla artesanal de frijol 1. índice de cuadros 2. Índice de anexos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 2014-08-13T20:49:57Z 2014-08-13T20:49:57Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2694 spa 23 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Comités de investigación agrícola local
Organizaciones rurales
Producción artesanal
spellingShingle Comités de investigación agrícola local
Organizaciones rurales
Producción artesanal
Haddad., José R.
Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
description La presente investigación se realizó en las comunidades de San José de Tabla Grande, El Limón, Lizapa y El Llano del Ocotal, situadas a la Región del Yeguare, departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, Honduras. Se evaluaron tres canales de distribución de semilla de frijol: Comités de investigación Agrícola Local (CIAL), Cooperativa de Productores y Productores independientes, Adicionalmente, se pretendió familiarizar a los productores con el uso de semilla mejorada y establecer las bases de capacitación en producción artesanal de semilla de frijol. Estas regiones se agruparon por piso altitudinal, el primero a 810-830 msnm, y el segundo a 1200-1215 msnm, cada uno con los tres canales de distribución. Se trabajó con 30 productores, 15 por región. Se observó que el mejor canal para distribuir la semilla es el CIAL. En la época de primera obtuvieron una producción promedio de 31.47 qq/ha que casi duplica la de las Cooperativas y los Productores independientes.se concluye que este resultado se debe al tipo de organización, ya que estos son grupos más consolidados y dedicados a la investigación, lo que hace que exista un interés mayor por la producción. El costo de distribuir semilla de frijol a través de los CIAL's y Cooperativas de Productores es de USS 67 por ciclo de producción, mientras que al distribuirla a través de Productores independientes los costos aumentan a USS 212, por los gastos de asistencia técnica y logística. La producción, los costos de distribución, y el tipo de organización, hacen que el CIAL sea el canal más eficaz para distribuir y producir semilla artesanal de frijol
author2 Espinal, Raúl
author_facet Espinal, Raúl
Haddad., José R.
format Tesis
author Haddad., José R.
author_sort Haddad., José R.
title Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
title_short Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
title_full Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
title_fullStr Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
title_full_unstemmed Evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la Región del Yeguare
title_sort evaluación de tres canales de distribución de semilla de frijol en la región del yeguare
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2694
work_keys_str_mv AT haddadjoser evaluaciondetrescanalesdedistribuciondesemilladefrijolenlaregiondelyeguare
_version_ 1808119139983687680