Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano

El ensayo se realizó en los terrenos de la unidad de producción Hortícola de la Escuela Agrícola Panamericana. El Zamorano, que se encuentra ubicado en el valle del rio Yegüare, Honduras a 14 grados Latitud norte y 87 grados longitud oeste, y a 800 msnm. La temperatura media anual histórica es de 24...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eda O., Kiyoshi J.
Other Authors: Miselem, José
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2689
id ZAMORANO2689
record_format dspace
spelling ZAMORANO26892023-03-24T16:11:27Z Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano Eda O., Kiyoshi J. Miselem, José Díaz, Oscar Cardona, Fredy Ancho de cama Distancia entre plantas Rendimiento El ensayo se realizó en los terrenos de la unidad de producción Hortícola de la Escuela Agrícola Panamericana. El Zamorano, que se encuentra ubicado en el valle del rio Yegüare, Honduras a 14 grados Latitud norte y 87 grados longitud oeste, y a 800 msnm. La temperatura media anual histórica es de 24.2 o C con una precipitación media anual de 1,100 mm. Los tratamientos se hicieron en una parcela de 44 m de largo por 21.6 m de ancho que en total ocupó 950.4 m2, la cual se dividió según el ancho de cama (0.90 m y 1.80 m) en cuatro repeticiones o bloques. Los bloques contaban con ocho tratamientos que tenían camas de 5 m de largo con el ancho mencionado según el diseño. Entre cada bloque se dejó una separación de un metro que se usó como calle y separador de tratamientos. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la distancia: entre plantas, diseño parcial y los cultivares sobre los rendimientos técnicos y económicos del cultivo. Se concluyó que el cultivar Ithaca se adaptó mejor a las condiciones de El Zamorano, dando como resultado una mejor formación y compactación de la cabeza en menos tiempo (35 días de trasplante hasta cosecha) la comparación del cultivar Empeor que solo formó pero no compactó la cabeza. Para este ensayo el mejor tratamiento para las variables medidas: número total de cabezas, peso total, número de cabezas comerciales y peso comercial, fue con una distancia entre plantas de 0.25m, diseño de cama de 1.80 m de ancho y el cultivar Ithaca, además, se obtuvo mayor beneficia neto con el mismo tratamiento, en comparación a los tratamientos alternativos. 2014-08-13T19:45:07Z 2014-08-13T19:45:07Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2689 spa 30 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Ancho de cama
Distancia entre plantas
Rendimiento
spellingShingle Ancho de cama
Distancia entre plantas
Rendimiento
Eda O., Kiyoshi J.
Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
description El ensayo se realizó en los terrenos de la unidad de producción Hortícola de la Escuela Agrícola Panamericana. El Zamorano, que se encuentra ubicado en el valle del rio Yegüare, Honduras a 14 grados Latitud norte y 87 grados longitud oeste, y a 800 msnm. La temperatura media anual histórica es de 24.2 o C con una precipitación media anual de 1,100 mm. Los tratamientos se hicieron en una parcela de 44 m de largo por 21.6 m de ancho que en total ocupó 950.4 m2, la cual se dividió según el ancho de cama (0.90 m y 1.80 m) en cuatro repeticiones o bloques. Los bloques contaban con ocho tratamientos que tenían camas de 5 m de largo con el ancho mencionado según el diseño. Entre cada bloque se dejó una separación de un metro que se usó como calle y separador de tratamientos. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la distancia: entre plantas, diseño parcial y los cultivares sobre los rendimientos técnicos y económicos del cultivo. Se concluyó que el cultivar Ithaca se adaptó mejor a las condiciones de El Zamorano, dando como resultado una mejor formación y compactación de la cabeza en menos tiempo (35 días de trasplante hasta cosecha) la comparación del cultivar Empeor que solo formó pero no compactó la cabeza. Para este ensayo el mejor tratamiento para las variables medidas: número total de cabezas, peso total, número de cabezas comerciales y peso comercial, fue con una distancia entre plantas de 0.25m, diseño de cama de 1.80 m de ancho y el cultivar Ithaca, además, se obtuvo mayor beneficia neto con el mismo tratamiento, en comparación a los tratamientos alternativos.
author2 Miselem, José
author_facet Miselem, José
Eda O., Kiyoshi J.
format Tesis
author Eda O., Kiyoshi J.
author_sort Eda O., Kiyoshi J.
title Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
title_short Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
title_full Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
title_fullStr Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
title_full_unstemmed Evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de El Zamorano
title_sort evaluación agroeconómica del diseño de siembra, poblaciones y cultivares de lechuga durante la época lluviosa bajo condiciones de el zamorano
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2689
work_keys_str_mv AT edaokiyoshij evaluacionagroeconomicadeldisenodesiembrapoblacionesycultivaresdelechugadurantelaepocalluviosabajocondicionesdeelzamorano
_version_ 1808119685000986624