Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común

Aranda R., Luwbia L. 2000. Uso de marcadores -moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al Virus del Mosaico Dorado Amarillo en frijol común. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 81 p. El 77% de la producción mundial de frijol común (Phaseolus vulga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aranda, Luwbia
Otros Autores: Rosas, Juan C.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2641
id ZAMORANO2641
record_format dspace
spelling ZAMORANO26412023-03-24T15:57:01Z Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común Aranda, Luwbia Rosas, Juan C. Castro, Aracely Flores, Hilda Alelos recesivos Evaluación genotípica Gen bgm-l Segregación fenotípica, Segregación genotípica Técnicas moleculares Aranda R., Luwbia L. 2000. Uso de marcadores -moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al Virus del Mosaico Dorado Amarillo en frijol común. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 81 p. El 77% de la producción mundial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) se genera en países subdesarrollados. Ésta es afectada por el Virus del Mosaico Dorado Amarillo del Frijol (VMDAF), que causa del 20-80% de pérdidas en rendimiento. El gen mayor bgm-1 de resistencia a esta enfermedad, puede ser introducido mediante mejoramiento genético tradicional; sin embargo, la selección de plantas de frijol portadoras del mismo es más eficiente, usando marcadores moleculares como SCAR ligado a este gen. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología para el uso de marcadores moleculares como herramienta en el mejoramiento genético de frijol común, con énfasis en la resistencia al VMDAF. Los materiales genéticos usados para la adaptación de protocolos, fueron variedades de frijol portadoras y no portadoras del gen bgm-l; plantas de poblaciones F2 segregantes para este gen; y familias F5. Para la identificación de genotipos portadores del gen en laboratorio, se usaron equipos, instrumentos, buffer y reactivos moleculares necesarios para la extracción, cuantificación, dilución, amplificación y separación de ADN. Para la identificación fenotípica, se evaluó en Comayagua la reacción de éstas al VMDAF. Los métodos adaptados para la extracción y amplificación del ADN provienen del CIA T y de la Universidad de Puerto Rico, respectivamente. La mejor combinación de factores en la separación de ADN resultó en gel de agarosa al l %, buffer TBE 0.5X, y 150 V por 1 :30 hr. De las 125 plantas F2 evaluadas en el laboratorio con el marcador SCAR ligado al gen bgm-l, 27 fueron resistentes y 98 susceptibles al VMDAF, con una segregación genotípica ajustada a los modelos 1:2:1 y 3:1; mientras que de las evaluadas en el campo, 30 resultaron resistentes y 95 susceptibles, con ajuste al modelo 3:1. De las 54 familias F5 evaluadas en el laboratorio y en el campo, siete resultaron resistentes y 47 susceptibles. Los resultados muestran que las evaluaciones de laboratorio tienen un ajuste medio con las de campo; y sugieren el uso de SCAR como herramienta en el mejoramiento de frijol en Zamorano. 1. Introducción 2. Revisión de literatura 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Referencias bibliográficas 2014-08-09T15:45:39Z 2014-08-09T15:45:39Z 2000 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2641 spa 56 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Alelos recesivos
Evaluación genotípica
Gen bgm-l
Segregación fenotípica,
Segregación genotípica
Técnicas moleculares
spellingShingle Alelos recesivos
Evaluación genotípica
Gen bgm-l
Segregación fenotípica,
Segregación genotípica
Técnicas moleculares
Aranda, Luwbia
Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
description Aranda R., Luwbia L. 2000. Uso de marcadores -moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al Virus del Mosaico Dorado Amarillo en frijol común. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo, Zamorano, Honduras. 81 p. El 77% de la producción mundial de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) se genera en países subdesarrollados. Ésta es afectada por el Virus del Mosaico Dorado Amarillo del Frijol (VMDAF), que causa del 20-80% de pérdidas en rendimiento. El gen mayor bgm-1 de resistencia a esta enfermedad, puede ser introducido mediante mejoramiento genético tradicional; sin embargo, la selección de plantas de frijol portadoras del mismo es más eficiente, usando marcadores moleculares como SCAR ligado a este gen. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología para el uso de marcadores moleculares como herramienta en el mejoramiento genético de frijol común, con énfasis en la resistencia al VMDAF. Los materiales genéticos usados para la adaptación de protocolos, fueron variedades de frijol portadoras y no portadoras del gen bgm-l; plantas de poblaciones F2 segregantes para este gen; y familias F5. Para la identificación de genotipos portadores del gen en laboratorio, se usaron equipos, instrumentos, buffer y reactivos moleculares necesarios para la extracción, cuantificación, dilución, amplificación y separación de ADN. Para la identificación fenotípica, se evaluó en Comayagua la reacción de éstas al VMDAF. Los métodos adaptados para la extracción y amplificación del ADN provienen del CIA T y de la Universidad de Puerto Rico, respectivamente. La mejor combinación de factores en la separación de ADN resultó en gel de agarosa al l %, buffer TBE 0.5X, y 150 V por 1 :30 hr. De las 125 plantas F2 evaluadas en el laboratorio con el marcador SCAR ligado al gen bgm-l, 27 fueron resistentes y 98 susceptibles al VMDAF, con una segregación genotípica ajustada a los modelos 1:2:1 y 3:1; mientras que de las evaluadas en el campo, 30 resultaron resistentes y 95 susceptibles, con ajuste al modelo 3:1. De las 54 familias F5 evaluadas en el laboratorio y en el campo, siete resultaron resistentes y 47 susceptibles. Los resultados muestran que las evaluaciones de laboratorio tienen un ajuste medio con las de campo; y sugieren el uso de SCAR como herramienta en el mejoramiento de frijol en Zamorano.
author2 Rosas, Juan C.
author_facet Rosas, Juan C.
Aranda, Luwbia
format Tesis
author Aranda, Luwbia
author_sort Aranda, Luwbia
title Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
title_short Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
title_full Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
title_fullStr Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
title_full_unstemmed Uso de marcadores moleculares SCAR para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
title_sort uso de marcadores moleculares scar para el mejoramiento de la resistencia al virus del mosaico dorado amarillo en frijol común
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2641
work_keys_str_mv AT arandaluwbia usodemarcadoresmolecularesscarparaelmejoramientodelaresistenciaalvirusdelmosaicodoradoamarilloenfrijolcomun
_version_ 1808119125204008960