Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección

En el Zamorano, se probaron 3 densidades de siembra con 4 números de frutos por planta en el cultivo de melón tutoreado bajo protección. Este estudio se realizó con la finalidad de ver el efecto de ambas variables sobre el peso y la forma del melón en comparación al sistema traiciona de siembra. Par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aldana P., Manuel E.
Other Authors: Miselem, José
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2632
id ZAMORANO2632
record_format dspace
spelling ZAMORANO26322023-03-24T16:09:06Z Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección Aldana P., Manuel E. Miselem, José Montes, Alfredo Avedillo, Miguel Densidad Evaluación agroeconómica Frutos por planta Melón Poda En el Zamorano, se probaron 3 densidades de siembra con 4 números de frutos por planta en el cultivo de melón tutoreado bajo protección. Este estudio se realizó con la finalidad de ver el efecto de ambas variables sobre el peso y la forma del melón en comparación al sistema traiciona de siembra. Para lo anterior, se evaluaron 3 distanciamientos de siembra (0.20, 0.30 y 0.40 m) entre plantas, con 1.50 m entre hileras y 3 números de frutos por plantas (1, 2 y 3) además de un testigo absoluto a un distanciamiento de 0.30 m, sin restricción en el número de frutos y ninguna poda partir de quinto nudo. Se encontró que el distanciamiento fue el que mayormente afecto el peso de los frutos. La forma de los frutos no se vio influenciada por el distanciamiento entre plantas, sino más bien por el número de frutos en la planta. Se encontró que el tratamiento que produjo la mayor rentabilidad de los costos fue sembrado a 0.40 m y con 2 frutos por planta, seguido por el tratamiento sembrado a 0.30my 3 frutos por planta. El sistema tradicional a 0.30 m y sin restricción en el número de frutos, fue inferior a los dos tratamientos anteriores, pero si mostró ser superior al resto de los tratamientos del ensayo. En cuanto al peso, vale mencionar que el tratamiento a 0.40 m y un solo fruto por planta, fue el que produjo los frutos mis grandes y uniformes además de tener los costos más bajos de producción. En aquellos tratamientos donde mis de un fruto por planta fue asignado, el cuaje de los frutos, no permitió observar las verdaderas diferencias económicas, ya que pocas fueron las plantas que lograron llevar a cosecha sus 2 o 3 frutos. Se puede concluir entonces que si vale la pena realizar las prácticas de poda de frutos, ya que nos permite aumentar el rendimiento del cultivo en comparación al sistema tradicional sin poda, mejorando considerablemente la rentabilidad. 1. índice de cuadros 2. índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2014-08-08T20:12:17Z 2014-08-08T20:12:17Z 1998 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2632 spa 40. p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Densidad
Evaluación agroeconómica
Frutos por planta
Melón
Poda
spellingShingle Densidad
Evaluación agroeconómica
Frutos por planta
Melón
Poda
Aldana P., Manuel E.
Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
description En el Zamorano, se probaron 3 densidades de siembra con 4 números de frutos por planta en el cultivo de melón tutoreado bajo protección. Este estudio se realizó con la finalidad de ver el efecto de ambas variables sobre el peso y la forma del melón en comparación al sistema traiciona de siembra. Para lo anterior, se evaluaron 3 distanciamientos de siembra (0.20, 0.30 y 0.40 m) entre plantas, con 1.50 m entre hileras y 3 números de frutos por plantas (1, 2 y 3) además de un testigo absoluto a un distanciamiento de 0.30 m, sin restricción en el número de frutos y ninguna poda partir de quinto nudo. Se encontró que el distanciamiento fue el que mayormente afecto el peso de los frutos. La forma de los frutos no se vio influenciada por el distanciamiento entre plantas, sino más bien por el número de frutos en la planta. Se encontró que el tratamiento que produjo la mayor rentabilidad de los costos fue sembrado a 0.40 m y con 2 frutos por planta, seguido por el tratamiento sembrado a 0.30my 3 frutos por planta. El sistema tradicional a 0.30 m y sin restricción en el número de frutos, fue inferior a los dos tratamientos anteriores, pero si mostró ser superior al resto de los tratamientos del ensayo. En cuanto al peso, vale mencionar que el tratamiento a 0.40 m y un solo fruto por planta, fue el que produjo los frutos mis grandes y uniformes además de tener los costos más bajos de producción. En aquellos tratamientos donde mis de un fruto por planta fue asignado, el cuaje de los frutos, no permitió observar las verdaderas diferencias económicas, ya que pocas fueron las plantas que lograron llevar a cosecha sus 2 o 3 frutos. Se puede concluir entonces que si vale la pena realizar las prácticas de poda de frutos, ya que nos permite aumentar el rendimiento del cultivo en comparación al sistema tradicional sin poda, mejorando considerablemente la rentabilidad.
author2 Miselem, José
author_facet Miselem, José
Aldana P., Manuel E.
format Tesis
author Aldana P., Manuel E.
author_sort Aldana P., Manuel E.
title Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
title_short Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
title_full Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
title_fullStr Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
title_full_unstemmed Evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón Cucumis melo (cv. Hy-Mark) bajo protección
title_sort evaluación agroeconómica sobre densidad de siembra y poda de frutos en el cultivo de melón cucumis melo (cv. hy-mark) bajo protección
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2632
work_keys_str_mv AT aldanapmanuele evaluacionagroeconomicasobredensidaddesiembraypodadefrutosenelcultivodemeloncucumismelocvhymarkbajoproteccion
_version_ 1808119307494752256