Evaluación de la calidad, cantidad de agua y posibles fuentes de contaminación de la microcuenca El Zapotillo.
Los manantiales son una fuente idónea de agua, que en la mayoría de los casos goza de excelente calidad. Sin embargo, los efectos de la degradación de los recursos naturales inciden sobre la calidad y cantidad del agua representando así el principal obstáculo para su consumo humano. El objetivo del...
Autor principal: | Vega N., Juana M. |
---|---|
Otros Autores: | Caballero, Luis |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2593 |
Ejemplares similares
-
Evaluación del efecto del huracán Mitch en la cantidad y calidad de agua en los manantiales de la montaña Uyuca.
por: Torres S., Catalina
Publicado: (2014) -
Análisis de la Calidad del Agua de los Manantiales del Cerro Uyuca
por: Gallo G., Jorge U.
Publicado: (2014) -
Análisis de la calidad del agua de los manantiales del cerro Uyuca, Honduras
por: Gallo G., Jorge U.
Publicado: (2014) -
Caracterizacion biofisica de la microcuenca el Capiro, Municipio de Guinope, Departamento de El Paraiso, Honduras
por: Ramírez R., Edgar R.
Publicado: (2016) -
Línea base de la calidad y cantidad de agua en la microcuenca El Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras
por: Orellana Z., Andrea C.
Publicado: (2014)