Tesis realizadas en la región del yeguare 1988-1998
Esta investigación se realizó en 1988 en la Escuela Agrícola Panamericana en dos etapas. La primera etapa se llevó a cabo en la época de "primera"; la siembra se realizó en el mes de junio y tuvo como objetivo principal la determinación del potencial de rendimiento de las variedades de fri...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | InstitucionalDocument |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2436 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó en 1988 en la Escuela Agrícola Panamericana en dos etapas. La primera etapa se llevó a cabo en la época de "primera"; la siembra se realizó en el mes de junio y tuvo como objetivo principal la determinación del potencial de rendimiento de las variedades de frijol Acacias 4, Revolución 79 y RAO 35, lo mismo que mezclas en diferentes proporciones de los tres componentes. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con dos tratamientos principales que fueron protección y no-protección con fixngicida y 14 secundarios con 2 repeticiones por tratamiento! Las variedades o líneas de frijol utilizadas en este experimento presentaron un buen potencial de rendimiento; este potencial se ve aumentado cuando se utilizó protección contra enfermedades. No se encontraron diferencias estadística mente significativas en potencial de rendimiento en las mezclas utilizadas. |
|---|