Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano

Riera, Joaquín. 2002. Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para elMejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano. Proyecto Especial de la Carrera deGestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 57p. El Laboratorio de Suelos realiza análisis de suelos, hojas, aguas y fertilizantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riera C., José J.
Otros Autores: Vanegas, Héctor
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2404
id ZAMORANO2404
record_format dspace
spelling ZAMORANO24042023-11-24T08:05:45Z Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano Riera C., José J. Vanegas, Héctor Gauggel, Carlos Moya, Jorge Vega, Marco Análisis de suelo Análisis foliar Evaluadores financieros Muestras anuales Riera, Joaquín. 2002. Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para elMejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano. Proyecto Especial de la Carrera deGestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 57p. El Laboratorio de Suelos realiza análisis de suelos, hojas, aguas y fertilizantes para lasunidades de Zamorano y a clientes externos. Posee tres técnicos y está subutilizado alprocesar en promedio 1,500 muestras anuales, es decir, menos de la tercera parte de supotencial (4,800 muestras con los recursos actuales). Sus limitantes han sido básicamentemano de obra y mercadeo externo. El objetivo del estudio fue determinar la viabilidadeconómica de tres estrategias de orientación comercial de 1 a unida d, planteadas comosoluciones al problema. Los escenarios incluyen la adquisición de un vehículo y lacontratación de un extensionista y un ayudante de laboratorio. En la primera alternativa semantienen los equipos actuales de absorción atómica p ara procesar 4, 800 muestrasanuales. En la segunda alternativa se incorpora el ICP actual, que no ha sido operativodesde su donación, y se construye el área de secado y almacenamiento, lo que permitiráalcanzar ventas de 9,600 muestras anuales. En la tercera estrategia se suma a la anteriorotro ayudante y la adquisición de equipos modernos de análisis (situación poco probablepor el marco académico institucional y la alta necesidad de recursos). Para la evaluacióneconómica se requirió obtener los costos unitarios de los dos principales tipos de análisis(suelo y foliar) y los costos administrativos totales de la unidad. Los costos del análisis de suelo resultaron en $ 8.46, $ 6.93 y $ 6.93 para la primera, segunda y tercera alternativa. Los costos del análisis foliar fueron de $ 15.67, $ 10.44 Y $ 5.99 en el mismo orden. Los costos administrativos fueron aproximadamente de $ 25,830 para las tres situaciones. Se definió finalmente una estrategia combinada entre las alternativas uno y dos. Se recomendó ejecutar esta última por facilidad de financiamiento y ejecución en fases al presentarse un VAN de $77,429 y una TIR de 67%, y después que todos los evaluadores financieros favorecieron los tres proyectos con VAN de $19,906, $73,210, $417,432 y TIR de 37%, 51 %, 96%, respectivamente. 1. Antecedentes 2. Metodología 3. Resultados y discusión 4. Conclusiones 5. Recomendaciones 2014-06-25T15:36:06Z 2014-06-25T15:36:06Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2404 spa 28 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis de suelo
Análisis foliar
Evaluadores financieros
Muestras anuales
spellingShingle Análisis de suelo
Análisis foliar
Evaluadores financieros
Muestras anuales
Riera C., José J.
Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
description Riera, Joaquín. 2002. Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para elMejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano. Proyecto Especial de la Carrera deGestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 57p. El Laboratorio de Suelos realiza análisis de suelos, hojas, aguas y fertilizantes para lasunidades de Zamorano y a clientes externos. Posee tres técnicos y está subutilizado alprocesar en promedio 1,500 muestras anuales, es decir, menos de la tercera parte de supotencial (4,800 muestras con los recursos actuales). Sus limitantes han sido básicamentemano de obra y mercadeo externo. El objetivo del estudio fue determinar la viabilidadeconómica de tres estrategias de orientación comercial de 1 a unida d, planteadas comosoluciones al problema. Los escenarios incluyen la adquisición de un vehículo y lacontratación de un extensionista y un ayudante de laboratorio. En la primera alternativa semantienen los equipos actuales de absorción atómica p ara procesar 4, 800 muestrasanuales. En la segunda alternativa se incorpora el ICP actual, que no ha sido operativodesde su donación, y se construye el área de secado y almacenamiento, lo que permitiráalcanzar ventas de 9,600 muestras anuales. En la tercera estrategia se suma a la anteriorotro ayudante y la adquisición de equipos modernos de análisis (situación poco probablepor el marco académico institucional y la alta necesidad de recursos). Para la evaluacióneconómica se requirió obtener los costos unitarios de los dos principales tipos de análisis(suelo y foliar) y los costos administrativos totales de la unidad. Los costos del análisis de suelo resultaron en $ 8.46, $ 6.93 y $ 6.93 para la primera, segunda y tercera alternativa. Los costos del análisis foliar fueron de $ 15.67, $ 10.44 Y $ 5.99 en el mismo orden. Los costos administrativos fueron aproximadamente de $ 25,830 para las tres situaciones. Se definió finalmente una estrategia combinada entre las alternativas uno y dos. Se recomendó ejecutar esta última por facilidad de financiamiento y ejecución en fases al presentarse un VAN de $77,429 y una TIR de 67%, y después que todos los evaluadores financieros favorecieron los tres proyectos con VAN de $19,906, $73,210, $417,432 y TIR de 37%, 51 %, 96%, respectivamente.
author2 Vanegas, Héctor
author_facet Vanegas, Héctor
Riera C., José J.
format Tesis
author Riera C., José J.
author_sort Riera C., José J.
title Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
title_short Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
title_full Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
title_fullStr Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
title_full_unstemmed Análisis de Costos y Estudio de Viabilidad Económica para el mejoramiento del Laboratorio de Suelos de Zamorano
title_sort análisis de costos y estudio de viabilidad económica para el mejoramiento del laboratorio de suelos de zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2404
work_keys_str_mv AT rieracjosej analisisdecostosyestudiodeviabilidadeconomicaparaelmejoramientodellaboratoriodesuelosdezamorano
_version_ 1808119547942666240