Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala

Cruz Samayoa, J. 2002. Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 28 p. Los productos pecuarios en los países del trópico y en vías de desarrollo son y seguirá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz S., José A.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2327
id ZAMORANO2327
record_format dspace
spelling ZAMORANO23272023-03-24T16:08:20Z Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala Cruz S., José A. Matamoros, Isidro Vélez, Miguel Hincapié, John Doble ordeño Productividad Reproducción Rusticidad Cruz Samayoa, J. 2002. Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 28 p. Los productos pecuarios en los países del trópico y en vías de desarrollo son y seguirán siendo importantes por el alto valor nutricional que tienen. La producción de leche ha incrementado debido a la demanda insatisfecha y el crecimiento acelerado de la población. Para obtener mejores resultados en la producción es necesario controlar factores reproductivos, alimenticios y de manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros productivos y reproductivos y determinar la factibilidad de la implementación del doble ordeño para un sistema de doble propósito. La finca La Florida está ubicada en el Puerto de San José, Departamento de Escuintla, Guatemala, a una altura de 10 msnm, temperatura promedio de 28°C y precipitación de 1800 mm anuales. Se evaluó el hato de 146 vacas (50% Holstein × 50% Brahman). El ordeño se hace de forma manual, sin suplementación, una vez al día, con ternero al pie de la vaca y es deficiente en sanitizado. La edad al primer parto (EPP) fue de 34 meses, el intervalo entre partos (IEP) de 13.9 meses y el periodo abierto (PDA) de 138 días en promedio. El IEP y el PDA disminuyen con la edad de la vaca. El porcentaje de preñez fue de 55% y el de fertilidad 66.2%. La producción incrementó en 37% con el doble ordeño al día y suplementación y el costo de producir un litro de leche disminuyó en $0.01. 2014-06-05T01:42:40Z 2014-06-05T01:42:40Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2327 spa 28 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Doble ordeño
Productividad
Reproducción
Rusticidad
spellingShingle Doble ordeño
Productividad
Reproducción
Rusticidad
Cruz S., José A.
Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
description Cruz Samayoa, J. 2002. Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 28 p. Los productos pecuarios en los países del trópico y en vías de desarrollo son y seguirán siendo importantes por el alto valor nutricional que tienen. La producción de leche ha incrementado debido a la demanda insatisfecha y el crecimiento acelerado de la población. Para obtener mejores resultados en la producción es necesario controlar factores reproductivos, alimenticios y de manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros productivos y reproductivos y determinar la factibilidad de la implementación del doble ordeño para un sistema de doble propósito. La finca La Florida está ubicada en el Puerto de San José, Departamento de Escuintla, Guatemala, a una altura de 10 msnm, temperatura promedio de 28°C y precipitación de 1800 mm anuales. Se evaluó el hato de 146 vacas (50% Holstein × 50% Brahman). El ordeño se hace de forma manual, sin suplementación, una vez al día, con ternero al pie de la vaca y es deficiente en sanitizado. La edad al primer parto (EPP) fue de 34 meses, el intervalo entre partos (IEP) de 13.9 meses y el periodo abierto (PDA) de 138 días en promedio. El IEP y el PDA disminuyen con la edad de la vaca. El porcentaje de preñez fue de 55% y el de fertilidad 66.2%. La producción incrementó en 37% con el doble ordeño al día y suplementación y el costo de producir un litro de leche disminuyó en $0.01.
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Cruz S., José A.
format Tesis
author Cruz S., José A.
author_sort Cruz S., José A.
title Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
title_short Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
title_full Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
title_fullStr Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
title_full_unstemmed Evaluación del hato de doble propósito de Finca La Florida y Anexos, Guatemala
title_sort evaluación del hato de doble propósito de finca la florida y anexos, guatemala
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2327
work_keys_str_mv AT cruzsjosea evaluaciondelhatodedoblepropositodefincalafloridayanexosguatemala
_version_ 1808119487464996864