Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.

El cultivo de café ha representado por muchos años uno de los principales pilares de la economía en los países centroamericanos, en Honduras aportó 32% del PIB para el total del rubro agrícola en el 2000. Sin embargo, los precios del café han bajado a niveles sin precedentes y se hace importante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López G., Víctor M.
Otros Autores: Vega, Marco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2300
id ZAMORANO2300
record_format dspace
spelling ZAMORANO23002023-11-24T07:59:47Z Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras. López G., Víctor M. Vega, Marco Berlíoz, Guillermo Granadino, Marco Alternativas Ingresos Precios Sistema Viabilidad financiera El cultivo de café ha representado por muchos años uno de los principales pilares de la economía en los países centroamericanos, en Honduras aportó 32% del PIB para el total del rubro agrícola en el 2000. Sin embargo, los precios del café han bajado a niveles sin precedentes y se hace importante la generación de alternativas de producción para un sistema más rentable. El objetivo del estudio fue determinar la viabilidad financiera para la diversificación de la Finca Cafetalera Salinas a un sistema café-cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras, en sus 65 manzanas de extensión (45.5 ha). Se realizó una encuesta a los procesadores de madera de Olancho y la costa norte, quienes conformaron el mercado meta, para cuantificar el nivel de oferta y demanda del cedro rosado. Se analizaron las principales herramientas financieras como el VAN, la TIR y la razón beneficio costo. Además se estudió la posibilidad de certificación de la finca como orgánica para obtener mayores ingresos. Existe una fuerte demanda de la madera en el mercado meta (18,476 m3/año) que no es ofertada por ningún productor. Plantando 194.4 árboles por manzana (278 árboles/ha), se obtendrán 6,775 m3 de madera al finalizar los 12 años del proyecto. El VAN resultó ser de 855,005 US$ y una TIR de 28.23%. El proyecto deja de ser rentable con disminución en los ingresos del 30%, o aumento de costos de 50%. La certificación de la finca como orgánica no fue factible debido a su sistema de manejo. El estudio resultó ser altamente rentable, con bajas inversiones y altos ingresos. Se recomienda el desarrollo de la diversificación de la finca. Además es necesario un estudio macro que pueda ayudar a productores de otras zonas a sacar mayores beneficios económicos de sus tierras. 1. Indice de cuadros 2. Indice de figuras 3. Indice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones y recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 2014-05-02T17:18:51Z 2014-05-02T17:18:51Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2300 spa 63 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Alternativas
Ingresos
Precios
Sistema
Viabilidad financiera
spellingShingle Alternativas
Ingresos
Precios
Sistema
Viabilidad financiera
López G., Víctor M.
Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
description El cultivo de café ha representado por muchos años uno de los principales pilares de la economía en los países centroamericanos, en Honduras aportó 32% del PIB para el total del rubro agrícola en el 2000. Sin embargo, los precios del café han bajado a niveles sin precedentes y se hace importante la generación de alternativas de producción para un sistema más rentable. El objetivo del estudio fue determinar la viabilidad financiera para la diversificación de la Finca Cafetalera Salinas a un sistema café-cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras, en sus 65 manzanas de extensión (45.5 ha). Se realizó una encuesta a los procesadores de madera de Olancho y la costa norte, quienes conformaron el mercado meta, para cuantificar el nivel de oferta y demanda del cedro rosado. Se analizaron las principales herramientas financieras como el VAN, la TIR y la razón beneficio costo. Además se estudió la posibilidad de certificación de la finca como orgánica para obtener mayores ingresos. Existe una fuerte demanda de la madera en el mercado meta (18,476 m3/año) que no es ofertada por ningún productor. Plantando 194.4 árboles por manzana (278 árboles/ha), se obtendrán 6,775 m3 de madera al finalizar los 12 años del proyecto. El VAN resultó ser de 855,005 US$ y una TIR de 28.23%. El proyecto deja de ser rentable con disminución en los ingresos del 30%, o aumento de costos de 50%. La certificación de la finca como orgánica no fue factible debido a su sistema de manejo. El estudio resultó ser altamente rentable, con bajas inversiones y altos ingresos. Se recomienda el desarrollo de la diversificación de la finca. Además es necesario un estudio macro que pueda ayudar a productores de otras zonas a sacar mayores beneficios económicos de sus tierras.
author2 Vega, Marco
author_facet Vega, Marco
López G., Víctor M.
format Tesis
author López G., Víctor M.
author_sort López G., Víctor M.
title Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
title_short Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
title_full Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
title_fullStr Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
title_full_unstemmed Estudio de Factibilidad para la Diversificación de la Finca Cafetalera Salinas con Cedro Rosado (Acrocarpus fraxinifolius) en Olancho, Honduras.
title_sort estudio de factibilidad para la diversificación de la finca cafetalera salinas con cedro rosado (acrocarpus fraxinifolius) en olancho, honduras.
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2300
work_keys_str_mv AT lopezgvictorm estudiodefactibilidadparaladiversificaciondelafincacafetalerasalinasconcedrorosadoacrocarpusfraxinifoliusenolanchohonduras
_version_ 1808118771480526848