Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica

Sánchez, N. 2004. Efecto de la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina en San Carlos, Costa Rica. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. La tasa de crecimiento óptima pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez A., Nelson J.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2140
id ZAMORANO2140
record_format dspace
spelling ZAMORANO21402023-03-24T16:15:43Z Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica Sánchez A., Nelson J. Matamoros, Isidro Vélez, Miguel Ganancia diaria de peso Novillas de reemplazo Parámetros productivos y reproductivos Sánchez, N. 2004. Efecto de la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina en San Carlos, Costa Rica. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. La tasa de crecimiento óptima para las novillas de reemplazo en una explotación lechera es aquella que asegura animales productivos y uniformes. El objetivo fue determinar el efecto de la tasa de crecimiento de las novillas de reemplazo sobre su desempeño productivo y reproductivo como vacas lecheras en la hacienda Josefina en San Carlos, Costa Rica. El análisis se realizó dividiendo el crecimiento de las novillas en cuatro etapas y determinando el efecto de tres categorías de ganancia diaria de peso (GDP) alta, media y baja, sobre las variables pertinentes a cada etapa. Se utilizó un diseño completamente al azar, con una separación de medias LSmeans (P≤0.05). No se encontró diferencia entre categorías de GDP en edad al primer celo, edad a servicio efectivo ni servicios por concepción para la etapa del nacimiento al primer servicio. Tampoco hubo diferencia entre categorías de GDP en edad al primer parto, peso al primer parto ni lactancias por vaca para la etapa del nacimiento hasta el primer parto. En la etapa prepuberal, con una GDP alta (783±52 g/día), se observó 11% mayor producción total en la primera lactancia que la ganancia baja (524±55 g/día) y 4% en cuanto a la media (653±42 g/día); además esta categoría fue mayor en producción diaria corregida en 1 y 2 kg/leche/día en contraste con la ganancia media y baja, respectivamente; de igual manera se obtuvo un mejor desempeño global determinado a través de la producción por día de intervalo entre parto. Se obtuvo 11% menos problemas de retención placentaria y partos distócicos, determinado a través del índice de facilidad de parto establecido, con una GDP alta (711±99 g/día), en comparación a una GDP baja (269±112 g/día) en la etapa de gestación. Una tasa de crecimiento alta en la etapa prepuberal aumenta la producción de leche, mejora el desempeño global y la facilidad de parto en la etapa de gestación. Se recomienda implementar un programa de alimentación que garantice uniformidad y calidad de las novillas de reemplazo y que provea los requerimientos nutricionales para una GDP mayor a 700 g/día, especialmente durante las etapas prepuberal y de gestación 2014-02-08T00:59:55Z 2014-02-08T00:59:55Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2140 spa 30 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Ganancia diaria de peso
Novillas de reemplazo
Parámetros productivos y reproductivos
spellingShingle Ganancia diaria de peso
Novillas de reemplazo
Parámetros productivos y reproductivos
Sánchez A., Nelson J.
Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
description Sánchez, N. 2004. Efecto de la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina en San Carlos, Costa Rica. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. La tasa de crecimiento óptima para las novillas de reemplazo en una explotación lechera es aquella que asegura animales productivos y uniformes. El objetivo fue determinar el efecto de la tasa de crecimiento de las novillas de reemplazo sobre su desempeño productivo y reproductivo como vacas lecheras en la hacienda Josefina en San Carlos, Costa Rica. El análisis se realizó dividiendo el crecimiento de las novillas en cuatro etapas y determinando el efecto de tres categorías de ganancia diaria de peso (GDP) alta, media y baja, sobre las variables pertinentes a cada etapa. Se utilizó un diseño completamente al azar, con una separación de medias LSmeans (P≤0.05). No se encontró diferencia entre categorías de GDP en edad al primer celo, edad a servicio efectivo ni servicios por concepción para la etapa del nacimiento al primer servicio. Tampoco hubo diferencia entre categorías de GDP en edad al primer parto, peso al primer parto ni lactancias por vaca para la etapa del nacimiento hasta el primer parto. En la etapa prepuberal, con una GDP alta (783±52 g/día), se observó 11% mayor producción total en la primera lactancia que la ganancia baja (524±55 g/día) y 4% en cuanto a la media (653±42 g/día); además esta categoría fue mayor en producción diaria corregida en 1 y 2 kg/leche/día en contraste con la ganancia media y baja, respectivamente; de igual manera se obtuvo un mejor desempeño global determinado a través de la producción por día de intervalo entre parto. Se obtuvo 11% menos problemas de retención placentaria y partos distócicos, determinado a través del índice de facilidad de parto establecido, con una GDP alta (711±99 g/día), en comparación a una GDP baja (269±112 g/día) en la etapa de gestación. Una tasa de crecimiento alta en la etapa prepuberal aumenta la producción de leche, mejora el desempeño global y la facilidad de parto en la etapa de gestación. Se recomienda implementar un programa de alimentación que garantice uniformidad y calidad de las novillas de reemplazo y que provea los requerimientos nutricionales para una GDP mayor a 700 g/día, especialmente durante las etapas prepuberal y de gestación
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Sánchez A., Nelson J.
format Tesis
author Sánchez A., Nelson J.
author_sort Sánchez A., Nelson J.
title Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
title_short Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
title_full Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
title_fullStr Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
title_full_unstemmed Efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda Josefina, San Carlos, Costa Rica
title_sort efecto la tasa de crecimiento sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en la hacienda josefina, san carlos, costa rica
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2140
work_keys_str_mv AT sanchezanelsonj efectolatasadecrecimientosobreeldesempenoproductivoyreproductivodevacaslecherasenlahaciendajosefinasancarloscostarica
_version_ 1808118946587475968