Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.

Ochoa Juan. 2004. Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del Valle de Sula, Honduras. Proyecto Especial de Ingeniero Agrónomo, Zamorano. Honduras. 31 p. La producción de cualquier cultivo está limitada en gran medida por la falta de conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ochoa B., Juan P.
Otros Autores: Gauggel, Carlos
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2114
id ZAMORANO2114
record_format dspace
spelling ZAMORANO21142023-03-24T16:02:06Z Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras. Ochoa B., Juan P. Gauggel, Carlos Arévalo de Gauggel, Gloria Duarte, Odilo Gurdián, Eduardo Actividad biólogica Estructura Macronutrientes Micronutrientes Textura Ochoa Juan. 2004. Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del Valle de Sula, Honduras. Proyecto Especial de Ingeniero Agrónomo, Zamorano. Honduras. 31 p. La producción de cualquier cultivo está limitada en gran medida por la falta de conocimiento de los diferentes factores que limitan un adecuado desempeño de las especies vegetales; estos factores pueden ser físicos, químicos y biológicos. Por ello en la agricultura moderna se ha comenzado a estudiar y analizar estos factores con la finalidad de maximizar la producción por unidad de área, para lo cual se ha considerado plantear los Índices de Calidad de suelos. El objetivo principal fue validar los Índices de Calidad de suelos ya desarrollados en El Zamorano, caracterizando propiedades físicas, químicas y morfológicas del suelo y estableciendo su relación con los rendimientos de banano. El estudio se realizó en el Valle de Sula, Honduras. (Santa Rita, Yoro y San Manuel Cortés). Se establecieron tres tratamientos según los niveles de rendimientos, analizando mediante una correlación entre variables de rendimiento y calidad y los índices del suelo un total de 12 unidades experimentales. No se encontraron correlaciones entre las variables estudiadas, lo que se pudo deber a la falta de consideración de factores ambientales y de manejo en los índices, lo que no quiere decir que no se pueda usar estos índices en este cultivo, ya que se pudo mostra cierta relación entre los rednimientos y los índices, como en el caso de zonas de bajo rendimiento que correspondían a lugares con suelos pobres en cuanto a características morfológicas, físicas y químicas. No se encontró una correlación (P >0.05) entre los índices y propiedades del suelo en las áreas estudiadas (producción alta, media y baja). La falta de correlación entre índices y propiedades edáficas probablemente se deba a factores de manejo (riego, fertilización, desmanes) que influyeron fuertemente en el rendimiento pero que no se consideran en los índices de calidad y salud de suelos. Los índices de salud de suelos indican que los suelos son saludables y que tienen un alto potencial de producción de biomasa; además, se estableció una relación entre estos y la condición de rendimiento del cultivo. Se recomienda incorporar, tanto en los índices de calidad como en los de salud de suelos, factores de manejo como riego, fertilidad, prácticas de desmane, poblaciones (distribución y densidad) y también factores climáticos; además de aplicar materia orgánica para mantener los niveles del suelo cerca del 6%, acondicionar físicamente los suelos masivos y compactos que se presentan frecuentemente en la finca Productora, por medio de un subsoleo profundo y cruzado a un ángulo de 45 grados. 2014-02-07T22:30:07Z 2014-02-07T22:30:07Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2114 spa 31 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Actividad biólogica
Estructura
Macronutrientes
Micronutrientes
Textura
spellingShingle Actividad biólogica
Estructura
Macronutrientes
Micronutrientes
Textura
Ochoa B., Juan P.
Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
description Ochoa Juan. 2004. Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del Valle de Sula, Honduras. Proyecto Especial de Ingeniero Agrónomo, Zamorano. Honduras. 31 p. La producción de cualquier cultivo está limitada en gran medida por la falta de conocimiento de los diferentes factores que limitan un adecuado desempeño de las especies vegetales; estos factores pueden ser físicos, químicos y biológicos. Por ello en la agricultura moderna se ha comenzado a estudiar y analizar estos factores con la finalidad de maximizar la producción por unidad de área, para lo cual se ha considerado plantear los Índices de Calidad de suelos. El objetivo principal fue validar los Índices de Calidad de suelos ya desarrollados en El Zamorano, caracterizando propiedades físicas, químicas y morfológicas del suelo y estableciendo su relación con los rendimientos de banano. El estudio se realizó en el Valle de Sula, Honduras. (Santa Rita, Yoro y San Manuel Cortés). Se establecieron tres tratamientos según los niveles de rendimientos, analizando mediante una correlación entre variables de rendimiento y calidad y los índices del suelo un total de 12 unidades experimentales. No se encontraron correlaciones entre las variables estudiadas, lo que se pudo deber a la falta de consideración de factores ambientales y de manejo en los índices, lo que no quiere decir que no se pueda usar estos índices en este cultivo, ya que se pudo mostra cierta relación entre los rednimientos y los índices, como en el caso de zonas de bajo rendimiento que correspondían a lugares con suelos pobres en cuanto a características morfológicas, físicas y químicas. No se encontró una correlación (P >0.05) entre los índices y propiedades del suelo en las áreas estudiadas (producción alta, media y baja). La falta de correlación entre índices y propiedades edáficas probablemente se deba a factores de manejo (riego, fertilización, desmanes) que influyeron fuertemente en el rendimiento pero que no se consideran en los índices de calidad y salud de suelos. Los índices de salud de suelos indican que los suelos son saludables y que tienen un alto potencial de producción de biomasa; además, se estableció una relación entre estos y la condición de rendimiento del cultivo. Se recomienda incorporar, tanto en los índices de calidad como en los de salud de suelos, factores de manejo como riego, fertilidad, prácticas de desmane, poblaciones (distribución y densidad) y también factores climáticos; además de aplicar materia orgánica para mantener los niveles del suelo cerca del 6%, acondicionar físicamente los suelos masivos y compactos que se presentan frecuentemente en la finca Productora, por medio de un subsoleo profundo y cruzado a un ángulo de 45 grados.
author2 Gauggel, Carlos
author_facet Gauggel, Carlos
Ochoa B., Juan P.
format Tesis
author Ochoa B., Juan P.
author_sort Ochoa B., Juan P.
title Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
title_short Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
title_full Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
title_fullStr Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
title_full_unstemmed Evaluación de Índices de Calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de Sula, Honduras.
title_sort evaluación de índices de calidad de suelos cultivados con banano en fincas comerciales típicas del valle de sula, honduras.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2114
work_keys_str_mv AT ochoabjuanp evaluaciondeindicesdecalidaddesueloscultivadosconbananoenfincascomercialestipicasdelvalledesulahonduras
_version_ 1808119184047996928