Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras

En la producción avícola se busca mayor eficiencia en la utilización de los alimentos ya que representan más del 70% de los costos de producción. Una de las técnicas más comunes es el uso de promotores de crecimiento y antibióticos, pero las prohibiciones y limitaciones han obligado a buscar otros p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Soto J., Julio A.
Other Authors: Hincapié, John
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2094
id ZAMORANO2094
record_format dspace
spelling ZAMORANO20942023-03-24T16:13:33Z Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras Soto J., Julio A. Hincapié, John Murillo, Gerardo Ácidos orgánicos Promotor de crecimiento Salmonella sp En la producción avícola se busca mayor eficiencia en la utilización de los alimentos ya que representan más del 70% de los costos de producción. Una de las técnicas más comunes es el uso de promotores de crecimiento y antibióticos, pero las prohibiciones y limitaciones han obligado a buscar otros productos. Una alternativa es usar ácidos orgánicos como Amasil® dry, que contiene 64% de ácido fórmico. Es utilizado como preservativo para acidificar los compuestos de los alimento, como promotor de crecimiento y bactericida en el control de la Salmonella sp.; además tiene un efecto benéfico sobre la digestión y utilización de nutrientes en las aves. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de Amasil® dry en la dieta de aves ponedoras en la Industria Avícola Rosanda, Cuilapa, Guatemala. Se utilizaron 16,000 aves ponedoras de la línea Hy Line variedad Brown con una edad promedio de 25 semanas, ubicadas en jaulas, en filas paralelas dividas en cuatro bloques de 4,000 aves durante 17 semanas. Los tratamientos fueron la dieta normal sin ácido fórmico y tres dietas con 0.3, 0.4 y 0.5% de Amasil® dry. No hubo diferencia entre los tratamientos (P>0.05) en consumo de alimento, índice conversión alimenticia ni mortalidad, pero sí (P<0.05) en el peso, producción y tamaño de huevo. Amasil® dry no afecta el consumo de alimento, índice de conversión alimenticia ni mortalidad, pero aumenta la ganancia de peso y reduce el tamaño del huevo y la producción. La dieta normal tuvo la mayor rentabilidad (28.24%), la rentabilidad de las dietas con 0.3, 0.4 y 0.5% de Amasil® dry fue de 25.06, 19.90 y 22.64%, respectivamente. 2014-02-07T21:43:41Z 2014-02-07T21:43:41Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2094 spa 15 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Ácidos orgánicos
Promotor de crecimiento
Salmonella sp
spellingShingle Ácidos orgánicos
Promotor de crecimiento
Salmonella sp
Soto J., Julio A.
Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
description En la producción avícola se busca mayor eficiencia en la utilización de los alimentos ya que representan más del 70% de los costos de producción. Una de las técnicas más comunes es el uso de promotores de crecimiento y antibióticos, pero las prohibiciones y limitaciones han obligado a buscar otros productos. Una alternativa es usar ácidos orgánicos como Amasil® dry, que contiene 64% de ácido fórmico. Es utilizado como preservativo para acidificar los compuestos de los alimento, como promotor de crecimiento y bactericida en el control de la Salmonella sp.; además tiene un efecto benéfico sobre la digestión y utilización de nutrientes en las aves. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de Amasil® dry en la dieta de aves ponedoras en la Industria Avícola Rosanda, Cuilapa, Guatemala. Se utilizaron 16,000 aves ponedoras de la línea Hy Line variedad Brown con una edad promedio de 25 semanas, ubicadas en jaulas, en filas paralelas dividas en cuatro bloques de 4,000 aves durante 17 semanas. Los tratamientos fueron la dieta normal sin ácido fórmico y tres dietas con 0.3, 0.4 y 0.5% de Amasil® dry. No hubo diferencia entre los tratamientos (P>0.05) en consumo de alimento, índice conversión alimenticia ni mortalidad, pero sí (P<0.05) en el peso, producción y tamaño de huevo. Amasil® dry no afecta el consumo de alimento, índice de conversión alimenticia ni mortalidad, pero aumenta la ganancia de peso y reduce el tamaño del huevo y la producción. La dieta normal tuvo la mayor rentabilidad (28.24%), la rentabilidad de las dietas con 0.3, 0.4 y 0.5% de Amasil® dry fue de 25.06, 19.90 y 22.64%, respectivamente.
author2 Hincapié, John
author_facet Hincapié, John
Soto J., Julio A.
format Tesis
author Soto J., Julio A.
author_sort Soto J., Julio A.
title Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
title_short Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
title_full Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
title_fullStr Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
title_full_unstemmed Efecto del ácido fórmico (Amasildry) en la dieta de aves ponedoras
title_sort efecto del ácido fórmico (amasildry) en la dieta de aves ponedoras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2094
work_keys_str_mv AT sotojjulioa efectodelacidoformicoamasildryenladietadeavesponedoras
_version_ 1808119605441331200