Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras
Una de las enfermedades del frijol (Phaseolus vulgaris) más importantes y que más daño causa en zonas mayores de 1000 msnm con temperaturas relativamente bajas y alta humedad relativa, es la antracnosis causada por Colletotrichum lindemuthianum. La medida de control más adecuada es la utilización de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2091 |
id |
ZAMORANO2091 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO20912023-03-24T16:16:02Z Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras Salazar P., Jaime S. Rosas, Juan C. Doyle, María Arneson, Phil Venegas, Jorge Aislamientos monospóricos Diferenciales Humedad relativa Inoculación Sistema binario Temperatura Variación patogénica Virulencia Una de las enfermedades del frijol (Phaseolus vulgaris) más importantes y que más daño causa en zonas mayores de 1000 msnm con temperaturas relativamente bajas y alta humedad relativa, es la antracnosis causada por Colletotrichum lindemuthianum. La medida de control más adecuada es la utilización de variedades resistentes, que es afectada ya que el patógeno posee una alta variabilidad patogénica. Para realizar el mejoramiento genético no sólo es necesario conocer los genes de resistencia, sino la reacción de estos genes a las diferentes razas del patógeno. En el presente estudio se determinó la virulencia y la diversidad genética de aislamientos de C. lindemuthianum procedentes de zonas frijoleras de Honduras. Para lograr esto se obtuvieron aislamientos monospóricos del hongo, que fueron evaluados en un grupo de 12 genotipos de variedades de frijol que son conocidos como diferenciales y un sistema numérico (binario) de identificación de razas, basado en el espectro de patogenicidad presentado por un aislamiento en los 12 genotipos diferenciales. Se recolectaron muestras de frijol con síntomas de antracnosis de las localidades de El Rancho y La Tigra, departamento de Francisco Morazán; y Jacaleapa, departamento de El Paraíso. De estas muestras se obtuvieron cuatro aislamientos monospóricos identificados como: Co-R1, Co-R6, Co-T1 y Co-J. También se reactivaron los aislamientos monospóricos Co-Z1, Co-L4 y Co-P1 conservados en el Laboratorio de Biotecnología de Zamorano, Honduras. Los tres primeros ensayos, dirigidos a determinar la virulencia de los aislamientos, se efectuaron bajo condiciones controladas en una casa de malla. No se obtuvieron reacciones de virulencia debido a las condiciones climáticas desfavorables para la infección del hongo en las plantas, principalmente altas temperaturas y baja humedad relativa. Posteriormente se inocularon los 12 genotipos diferenciales con los aislamientos Co-P1 y Co-R1 en un lote en la comunidad de Linaca, departamento de Francisco Morazán. La caracterización patogénica de los aislamientos mediante un sistema numérico (binario) de nomenclatura, permitieron identificar las razas 240 y 208 correspondientes a los aislamientos Co-R1 y Co-P1, respectivamente. Para confirmar las razas identificadas en este estudio se recomienda inocular nuevamente estos dos aislamientos bajo condiciones controladas de temperatura y humedad relativa. 2014-02-07T21:37:46Z 2014-02-07T21:37:46Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2091 spa 17 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Aislamientos monospóricos Diferenciales Humedad relativa Inoculación Sistema binario Temperatura Variación patogénica Virulencia |
spellingShingle |
Aislamientos monospóricos Diferenciales Humedad relativa Inoculación Sistema binario Temperatura Variación patogénica Virulencia Salazar P., Jaime S. Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
description |
Una de las enfermedades del frijol (Phaseolus vulgaris) más importantes y que más daño causa en zonas mayores de 1000 msnm con temperaturas relativamente bajas y alta humedad relativa, es la antracnosis causada por Colletotrichum lindemuthianum. La medida de control más adecuada es la utilización de variedades resistentes, que es afectada ya que el patógeno posee una alta variabilidad patogénica. Para realizar el mejoramiento genético no sólo es necesario conocer los genes de resistencia, sino la reacción de estos genes a las diferentes razas del patógeno. En el presente estudio se determinó la virulencia y la diversidad genética de aislamientos de C. lindemuthianum procedentes de zonas frijoleras de Honduras. Para lograr esto se obtuvieron aislamientos monospóricos del hongo, que fueron evaluados en un grupo de 12 genotipos de variedades de frijol que son conocidos como diferenciales y un sistema numérico (binario) de identificación de razas, basado en el espectro de patogenicidad presentado por un aislamiento en los 12 genotipos diferenciales. Se recolectaron muestras de frijol con síntomas de antracnosis de las localidades de El Rancho y La Tigra, departamento de Francisco Morazán; y Jacaleapa, departamento de El Paraíso. De estas muestras se obtuvieron cuatro aislamientos monospóricos identificados como: Co-R1, Co-R6, Co-T1 y Co-J. También se reactivaron los aislamientos monospóricos Co-Z1, Co-L4 y Co-P1 conservados en el Laboratorio de Biotecnología de Zamorano, Honduras. Los tres primeros ensayos, dirigidos a determinar la virulencia de los aislamientos, se efectuaron bajo condiciones controladas en una casa de malla. No se obtuvieron reacciones de virulencia debido a las condiciones climáticas desfavorables para la infección del hongo en las plantas, principalmente altas temperaturas y baja humedad relativa. Posteriormente se inocularon los 12 genotipos diferenciales con los aislamientos Co-P1 y Co-R1 en un lote en la comunidad de Linaca, departamento de Francisco Morazán. La caracterización patogénica de los aislamientos mediante un sistema numérico (binario) de nomenclatura, permitieron identificar las razas 240 y 208 correspondientes a los aislamientos Co-R1 y Co-P1, respectivamente. Para confirmar las razas identificadas en este estudio se recomienda inocular nuevamente estos dos aislamientos bajo condiciones controladas de temperatura y humedad relativa. |
author2 |
Rosas, Juan C. |
author_facet |
Rosas, Juan C. Salazar P., Jaime S. |
format |
Tesis |
author |
Salazar P., Jaime S. |
author_sort |
Salazar P., Jaime S. |
title |
Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
title_short |
Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
title_full |
Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
title_fullStr |
Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la diversidad patogénica de Colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en Honduras |
title_sort |
caracterización de la diversidad patogénica de colletotrichum lindemuthianum causante de la antracnosis del frijol en honduras |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2091 |
work_keys_str_mv |
AT salazarpjaimes caracterizaciondeladiversidadpatogenicadecolletotrichumlindemuthianumcausantedelaantracnosisdelfrijolenhonduras |
_version_ |
1808119711375818752 |