Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras
Girón, Natalia. 2003. Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras. La planificación familiar juega un papel importante en el cuidado de la salud reproductiva, la cual pe...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1969 |
id |
ZAMORANO1969 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO19692023-03-24T15:37:50Z Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras Girón S., Natalia. Stern, Linda Falck, Mayra Planificación familiar Conocimiento Creencias y mitos Factores socioculturales Influencia del hombre Nivel de educación Uso de los métodos de planificación Girón, Natalia. 2003. Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras. La planificación familiar juega un papel importante en el cuidado de la salud reproductiva, la cual permite planificar en función del mantenimiento de una vida reproductiva saludable. Las mujeres en el área rural cuenta con un bajo nivel educativo y socioeconómico, teniendo un aproximado de cinco hijos por familia. En el estudio se obtuvo información que permitió identificar aspectos y/o factores socioculturales que han influido en la toma de decisiones de las parejas con relación a la planificación familiar, encontrándose dificultades en el conocimiento y uso correcto de los métodos anticonceptivos. Se realizó un análisis de percepción sobre la influencia que pueden tener los programas, proyectos y medios de comunicación en la planificación familiar dentro de las comunidades y opiniones sobre el uso, acceso y la toma de decisiones referentes a los métodos de planificación familiar de las comunidades del Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega San Antonio de Oriente. Además, las razones percibidas dentro de las comunidades que afectan la accesibilidad y uso de métodos de planificación familiar son la falta de conocimiento, el machismo, el miedo y mitos de los efectos secundarios que causan los métodos, la influencia que tienen las opiniones de otras personas y las políticas de algunos centros de salud que no permiten el uso de planificación a los jóvenes. La influencia que tienen las creencias y mitos sobre el uso de los métodos de planificación familiar es muy dominante dentro de las comunidades, sobre todo en el Barrio Las Tablas que no se ha brindado presentaciones educativas sobre planificación familiar. Así mismo, otra razón por la cual se restringe el uso de métodos de anticoncepción, es la decisión y presión que ejerce el esposo o compañero. Se concluye que existe una gran necesidad por parte de la población en obtener más información sobre el uso y manejo de los métodos de planificación familiar por lo que se recomienda incluir programas que muestren a los usuarios los beneficios de los métodos, tanto social como económicamente y tomar en consideración que las parejas jóvenes muestran mayor interés en la información y conocimiento de los métodos de planificación familiar. Palabras clave: planificación familiar, conocimiento, creencias y mitos, factores socioculturales, influencia del hombre, nivel de educación, uso de los métodos de planificación. 2014-01-31T00:45:57Z 2014-01-31T00:45:57Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1969 spa 60 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Planificación familiar Conocimiento Creencias y mitos Factores socioculturales Influencia del hombre Nivel de educación Uso de los métodos de planificación |
spellingShingle |
Planificación familiar Conocimiento Creencias y mitos Factores socioculturales Influencia del hombre Nivel de educación Uso de los métodos de planificación Girón S., Natalia. Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
description |
Girón, Natalia. 2003. Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras. La planificación familiar juega un papel importante en el cuidado de la salud reproductiva, la cual permite planificar en función del mantenimiento de una vida reproductiva saludable. Las mujeres en el área rural cuenta con un bajo nivel educativo y socioeconómico, teniendo un aproximado de cinco hijos por familia. En el estudio se obtuvo información que permitió identificar aspectos y/o factores socioculturales que han influido en la toma de decisiones de las parejas con relación a la planificación familiar, encontrándose dificultades en el conocimiento y uso correcto de los métodos anticonceptivos. Se realizó un análisis de percepción sobre la influencia que pueden tener los programas, proyectos y medios de comunicación en la planificación familiar dentro de las comunidades y opiniones sobre el uso, acceso y la toma de decisiones referentes a los métodos de planificación familiar de las comunidades del Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega San Antonio de Oriente. Además, las razones percibidas dentro de las comunidades que afectan la accesibilidad y uso de métodos de planificación familiar son la falta de conocimiento, el machismo, el miedo y mitos de los efectos secundarios que causan los métodos, la influencia que tienen las opiniones de otras personas y las políticas de algunos centros de salud que no permiten el uso de planificación a los jóvenes. La influencia que tienen las creencias y mitos sobre el uso de los métodos de planificación familiar es muy dominante dentro de las comunidades, sobre todo en el Barrio Las Tablas que no se ha brindado presentaciones educativas sobre planificación familiar. Así mismo, otra razón por la cual se restringe el uso de métodos de anticoncepción, es la decisión y presión que ejerce el esposo o compañero. Se concluye que existe una gran necesidad por parte de la población en obtener más información sobre el uso y manejo de los métodos de planificación familiar por lo que se recomienda incluir programas que muestren a los usuarios los beneficios de los métodos, tanto social como económicamente y tomar en consideración que las parejas jóvenes muestran mayor interés en la información y conocimiento de los métodos de planificación familiar. Palabras clave: planificación familiar, conocimiento, creencias y mitos, factores socioculturales, influencia del hombre, nivel de educación, uso de los métodos de planificación. |
author2 |
Stern, Linda |
author_facet |
Stern, Linda Girón S., Natalia. |
format |
Tesis |
author |
Girón S., Natalia. |
author_sort |
Girón S., Natalia. |
title |
Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
title_short |
Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
title_full |
Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
title_fullStr |
Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
title_full_unstemmed |
Influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades Barrio Las Tablas, Morocelí y La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras |
title_sort |
influencia sociocultural en el acceso y uso de métodos de planificación familiar en las comunidades barrio las tablas, morocelí y la ciénega, san antonio de oriente, honduras |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1969 |
work_keys_str_mv |
AT gironsnatalia influenciasocioculturalenelaccesoyusodemetodosdeplanificacionfamiliarenlascomunidadesbarriolastablasmoroceliylacienegasanantoniodeorientehonduras |
_version_ |
1808118698112712704 |